
Gunnevera ganando el Saratoga Special - Foto: Chelsea Durand

El Campeón Dosañero 2016 Classic Empire (14, Pioneerof the Nile en Sambuca Classica, por Cat Thief) no estará disputando el venidero Fountain of Youth (G2, Gulfstream Park, 1700m, US$400.000), tradicional paso previo al Florida Derby(G1), programado para el próximo 4 de marzo. Tal afirmación surge de las declaraciones de su entrenador Mark Casse, quien salió a confirmar la noticia que se colaba en el medio hípico estadounidense.
Como se conoce, dos días después de su debut como tresañero en el Holy Bull S. (G2, Gulfstream Park, 1700m, febrero/4), al zaino que entrena Casse se le detectó un abceso en uno de sus cascos. “Fue duro para él. No sólo debió realizar el esfuerzo de toda la carrera (ya con la dolencia) sino que 2 días después prácticamente no podía caminar”, informó el entrenador. “Me gustaría que luciera mejor y se sintiera mejor. Ha perdido algo de peso y su casco aún drena un poco”, agregó, refiriéndose al estado actual del potro.
Classic Empire entrenó este domingo pasado (febrero, 19), “y lo hizo muy bien, aunque su casco no está aún al 100%”, dijo Casse. “Si quisiéramos correrlo, deberíamos brisearlo y no estamos listos para hacerlo. Tuvimos una conversación con Mr. (John) Oxley y decidimos esperar y ver. Deseamos poder galoparlo una semana más y brisearlo el próximo fin de semana”, añadió, sincerándose, el entrenador.
Hablando de la próxima presentación de Classic Empire, una vez eliminada la opción del Fountain of Youth (G2), el entrenador record´que el potro ganó el Breeders’ Futurity luego de un paro de 3 meses y después triunfó en la Breeders’ Cup Juvenile (G1), opinando que: “si es necesario, pienso que podríamos llegar (al Kentucky Derby) con tan sólo una carrera preparatoria”. Amanecerá y veremos.
Pero quien si se prepara con ánimos para el citado Fountain of Youth (G2) es el alazán Gunnevera (14, Dialed In en Unbridled rage, por Unbridled), que viene de secundar al impresionante Irish War Cry (14, Curlin en Irish Sovereign, por Polish Numbers) en el citado Holy Bull S. (G2). El pupilo de Peacock Racing Stables trabajó el sábado pasado (febrero, 18) el kilómetro en 61” sobre la arena de Gulfstream Park West, que vino a ser la 3ª mejor marca en la distancia del día en dicho recinto. Fue su primer briseo desde su referido 2º lugar en el Holy Bull S. (G2).
Su entrenador, Antonio Sano, señaló que el potro se muestra feliz y que realizó su trabajo de manera muy fácil y cómoda. “Siguió galopando (hasta los 1200m) en 1:14.00”, señaló el entrenador, ratificando su optimismo sobre el futuro del potro.
De origen venezolano, Antonio Sano podría convertirse en el tercer entrenador venezolano que triunfa en el Fountain of Youth (G2), carrera que se corre desde 1945, pues Leo Azpúrua Jr. lo ganó en 1986 (Ensighn Rhythm) y José Garóffalo en 2014 (Wildcat Red). Justo el año pasado, un jinete venezolano triunfaba por 1ª vez en la prueba. Fue Junior Alvarado que condujo al entonces prospecto al Derby de las Rosas Mohaymen (13, Tapit en Justwhistledixie, por Dixie Union). Como antes, amanecerá y veremos.