
Mohaather atropelló con mucho poder - Foto: Captura Video
SUSSEX S. (G1)
Jul 29-20, Goodwood – Chichester, Inglaterra. Premio: US$ 345.675.
Para: Ejemplares 3a+. Distancia: 1600 Metros (Grama). Tiempo: 1:38.75. Pista: Buena.
1° MOHAATHER (Ing), 134 lbs, m. c. 4a, por Showcasing en Roodeye, por Inchinor. Propietario: Sheikh Hamdan bin Rashid Al Maktoum. Entrenador: Marcus Tregoning. Jinete: Jim Crowley. Criador: Sra. R. F. Johnson Houghton (Inglaterra). Premio: US$ 196.032. Campaña: 8 acts., 5-1-0, US$ 371.699.
2° Circus Maximus (Irl), 134 lbs, m. c. 4a, por Galileo en Duntle, por Danehill Dancer. Propietario: Susan Magnier, Derrick Smith, Michael Tabor & Flaxman Stables. Entrenador: Aidan O’Brien. Jinete: Ryan Moore. Criador: Flaxman Stables Ireland Ltd. (Irlanda) – Llegó a 3/4 c. Premio: US$ 74.320.
3° Siskin (EUA), 126 lbs, m. c. 3a, por First Defence en Bird Flown, por Oasis Dream. Propietario: Juddmonte Farms Inc. Entrenador: Colin Keane. Jinete: Gerald Lyons. Criador: Juddmonte Farms (Kentucky) – Llegó a 1-1/4 c. Premio: US$ 37.195.
Luego llegaron: Kameko (EUA), Wichita (Irl), San Donato (Irl), Vatican City (Irl).
No sólo fue espectacular el lote de ejemplares que se enfrentó en la prueba. El desarrollo y la definición fueron de gran emotividad, con acciones que valoran en mucho la actuación de varios participantes. Sin duda alguna, la mejor valorada es la del castaño Mohaather (16, Showcasing en Roodeye, por Inchinor) que, prácticamente, último a 300m para el final, entrampado adentro, llevado afuera por Jim Crowley, logró desarrollar una atropellada magistral que le permitió ganar con facilidad, pasando a dominar en los 100m finales, cazando al valiente Circus Maximus (16, Galileo en Duntle, por Danehill Dancer), que intentó la victoria de punta a punta y casi lo logra, manteniendo el 2º lugar al contener el avance del hasta hoy invicto tresañero Siskin (17, First Defence en Bird Flown, por Oasis Dream), otro que tuvo grandes inconvenientes para levantar su atropellada final, pero que una vez que tuvo espacio cayó durísimo, aunque por debajo del nivel del vencedor, teniendo que conformarse con un brillante 3º, apenas a ½ cuerpo del lugar de placé.
Detrás de ellos, con muchos inconvenientes durante toda la recta final, donde nunca pudo correr en firme y con libertad, Kameko (17, Kitten’s Joy en Sweeter Still, por Rock of Gibraltar) quedó en el 4º lugar, en una actuación loable que mereció mejor suerte. Fue un espectáculo de carrera, repetimos, con acciones muy emocionantes durante todo el trayecto, y en especial durante la recta final.
Mohaather, que estuvo inactivo durante 8 meses, luego de arribar 5º en el Queen Elizabeth II S. (G1, Ascot, 1600m, grama, octubre/19), la British Champions Mile, en 2019, regresó en junio pasado con poca suerte en el Queen Anne S. (G1, Royal Ascot, 1600m, grama, junio/16), quedando 7º entre 15 competidores. Sin embargo, en su siguiente compromiso, libre de inconvenientes mostró poder de sobra, venciendo en el Summer Mile S. (G2, Ascot, 1600m, grama, 1:39.53) el pasado 11 de julio, ganándose el derecho a medirse acá contra el lote de rivales más importante que haya enfrentado en su campaña, obteniendo, sin dudas, un triunfo consagratorio.
La prueba vio partir muy alerta al valioso Kameko, que saltó adelante en los primeros metros, pero que, controlado por Oisin Murphy, cedió rápidamente el dominio a los representantes de la cuadra de Aidan O’Brien, encabezados por Circus Maximus, mientras que Vatican City (17, Galileo en You’resothrilling, por Storm Cat) le respaldaba desde el 2º lugar, manteniendo a Kameko junto al riel en la 3ª posición, mientras Wichita (17, No Nay Never en Lumiere Noire, por Dashing Blade), el tercero de O’Brien en la prueba, hacía lo propio con Mohaather. En los lugares postreros, aunque conectados con el lote, se movían Siskin y San Donato (16, Lope de Vega en Boston Rocker, por Acclamation), a la expectativa.
A buen ritmo, la carrera llegó pronto a terrenos de la recta final, donde las acciones se complicaron para todos, menos para Circus Maximus que se mantenía en punta junto al riel, tramando un nuevo triunfo G1 y tratando de convertirse en el 4º ejemplar desde 2003 que lograba concretar el “doblete” Queen Anne S. (G1) & Sussex S. (G1). Kameko detrás de él, junto a la baranda, se veía complicado para avanzar, pese a los esfuerzos de Murphy, entrampado por Vatican City, que se mantenía firme a su costado externo. Más atrás, Siskin y Mohaather también lucían entrampados junto a la baranda interna, con Wichita accionando afuera de ambos, con buena acción. El único libre era San Donato y, precisamente, él fue quien atacó primero con peligrosidad a Circus Maximus.
Exigido por Moore, el valiente Circus Maximus doblegó pronto a su rival, y pareció enrumbado al éxito, pues Kameko continuaba muy complicado, sin poder salir de la baranda. Sin embargo, los que si lograronn salir afuera, a 200m para el final, eran Siskin y Mohaather, estando el potro más adelantado que el conducido de Jim Crowley. En los 100m finales, cuando Circus Maximus lograba controlar a Siskin, por fuera de ambos, Mohaater voló prácticamente y como una exhalación pasó a ganar, logrando casi 1 cuerpo de ventaja, en brillante actuación. Obtuvo así su 1ª victoria G1 el entrenado de Marcus Tregoning, que colocó su récord en 5-1-0 (8 acts.), elevando sus premios a US$ 366.039.
El inglés Mohaather pertenece a la producción del ganador clásico de grupo inglés Showcasing (07, Oasis Dream en Arabesque, por Zafonic), quien cuenta con 7 producciones en edad de correr a la fecha, con las cuales acumula 41 ganadores selectivos, quienes representan un 5,4 % de sus corredores. Convertido en el tercer ganador G1 producido por su padre, Mohaather viene a ser el 2º ganador selectivo que produce su madre, Roodeye (02, en Roo, por Rudimentary), que antes tuvo en las pistas a Prize Exhibit (2012), hermana de Mohaather, doble ganadora clásica G2 en EUA. Además, Roodeye es abuela del castrado inglés Accidental Agent (14, Delegator en Roodle, por Xaar), vencedor en el Queen Anne S. (G1, Royal Ascot, 1600m, grama) en 2018.
Consagrado millero, Mohaather responde a un benéfico patrón de cruce Northern Dancer-Klairon, en una comprobada versión Danzig-Lorenzaccio, que genera un pedigree libre de repeticiones dentro de las primeras 4 generaciones, el cual, al expandirse hasta visualizarse sus 6 primeras generaciones, permite observar una única repetición en linebred, conformada por 6 presencias del espectacular Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer), notoria en fórmula (5x6x6x6)x(5×5) y lograda por la conjunción de 5 de sus hijos sementales, al estar duplicado el influyente Lyphard (69-05, en Goofed, por Court Martial) en el papel de Showcasing. El resto de las fuentes genéticas del gran padre de padrillos son Danzig (77-06, en Pas de Nom, por Admiral’s Voyage), en el eje superior del cruce; The Minstrel (74-90, en Fleur, por Victoria Park); Lomond (80-98, en My Charmer, por Poker); y Nureyev (77-01, en Special, por Forli).
Green Desert | Danzig (IC) -c1977 7,a | ||
Oasis Dream | c1983 -A4 | Foreign Courier -c1979 A4 | |
c2000 -19 | Hope | Dancing Brave -c1983 3,d | |
Showcasing | c1991 -19 | Bahamian -a1985 19 | |
c2007 -5,j | Zafonic | Gone West (IC) -c1984 2,f | |
Arabesque | c1990 -9,e | Zaizafon -a1982 9,e | |
c1997 -5,j | Prophecy | Warning -z1985 14,f | |
MOHAATHER | c1991 -5,j | Andaleeb -a1985 5,j | |
Ing -Castaño -2016 (m) | Ahonoora (I) | Lorenzaccio -a1965 5,h | |
Inchinor | a1975 -1,m | Helen Nichols -a1966 1,m | |
a1990 -7-a | Inchmurrin | Lomond -c1980 13,c | |
Roodeye | c1985 -7,a | On Show -c1978 7,a | |
c2002 -16,a | Rudimentary | Nureyev (C) -c1977 5,h | |
Roo | c1988 -2,o | Doubly Sure -c1971 2,o | |
c1997 -16,a | Shall We Run | Hotfoot -1966 1,W | |
c1989 -16,a | Sirnelta -c1971 16,a |