
Hoppertunity logró su 2º San Antonio S. (G2) - Foto: Benoit
El primero de los 3 clásicos G2 que se presentaron en Santa Anita Park (California) la tarde sabatina fue el Palos Verdes S. (G2, 1200m, 1:08.75), con premios a repartir por US$200.000. Con sólo 4 ejemplares en el aparato de partidas, el Palos Verdes S. (G2) fue uno de los abrebocas de la jornada, disputándose como 3ª competencia del día. Tal como se esperaba, la carrera fue un reto de velocidad. Desde la partida se planteó lucha por el dominio, cerrado, entre Ocho Ocho Ocho (12, Street Sense en Winner, por Horse Chestnut) y St. Joe Bay (12, Saint Anddan en Dream Ride, por Honor Glide). Cabeza a cabeza, los veloces ejemplares dejaron 21.48 (400m), mientras varios cuerpos atrás, en el 3º, accionaba el trodillo Moe Candy (12, Candy Ride en Spooky Minister, por Deputy Minister). Rumbo al giro de la última curva, con gran habilidad, se incorporó a la pelea Moe Candy, que lucía peligroso, avanzando por fuera. Los 3 nombrados giraron la curva final en pelea. Sin embargo, al entrar a terreno derecho Ocho Ocho Ocho cedió y la carrera se concentró en los otros dos pero, por muy breve tiempo, porque St. Joe Bay volvió a tomar el comando de las acciones, anulando el avance del tordillo, que debió conformarse con el placé a unos 2-½ cuerpos del vencedor. Guiado con gran confianza por Kent Desormeaux, el castrado St. Joe Bay, un entrenado de Peter Miller, puso su campaña en 5-5-3 (21 acts.), llevando sus ganancias a US$377.175. Fue su 3ª victoria al hilo. Venía de triunfar en el Midnight Lute S. (G3, 1300m, 1:15.03) en este mismo escenario.
St. Joe Bay es hijo del ganador clásico Saint Anddan (02, A.P. Indy en Adoradancer, por Danzig Connection) quien, con 7 producciones en edad de correr, suma 7 ganadores clásicos (5,3%). El veloz castrado es el primer producto corredor de su madre y responde a un patrón de cruce Seattle Slew-Northern Dancer, presentando un notable factor Rasmussen a la poderosa matrona Weekend Surprise (80, Secretariat en Lassie Dear, por Buckpasser), la madre del espectacular A.P. Indy (89, por Seattle Slew), en fórmula 3×4. Adicionalmente, en su pedigree resalta un inbred, 4×4, al brillante Danzig (77-06, Northern Dancer en Pas de Nom, por Admiral’s Voyage), logrado a través de Danzig Connection (87, en Gdynia, por Sir Ivor) y Honor Glide (94, en Weekend Surprise), como notarán, un ½ hermano de A.P. Indy. Su 3ª madre es la 3 veces Campeona Susan’s Girl (69-88, Quadrangle en Quaze, por Quibu), en 8 ocasiones triunfadora en pruebas clásicas G1.
Pasadas varias carrera, en la 8ª posición dentro del programa, se llevó a cabo el San Antonio S. (G2, 1700m, 1:42.55), éste con US$300.000 en premios a repartir. Con 8 ejemplares en carrera, la prueba se presentó fuerte en velocidad, marcándose parciales de 23.18 (400m) y 46.30 (800m), lo cual resultó ampliamente favorable para la estrategia de carrera del valiente Hoppertunity (11, Any Given Saturday en Refugee, por Unaccounted For), que luego de correr a las perdidas, desarrolló un remate contundente para lograr superar, muy cerca del final, a su compañero de cuadra Mor Spirit (13, Eskendereya en Dixie Girl, por Dixie Union) que, con Mike Smith en la silla, parecía tener la prueba en su bolsillo, luego de batallar toda la carrera. De esta manera, Hoppertunity logró vencer por 2º año consecutivo en esta prueba, contando de nuevo con la conducción del francés Flavien Prat. Exacta para el consagrado Bob Baffert que sigue sumando éxitos.
Ganador de la más reciente Jockey Club Gold Cup (G1, Belmont Park, 2000m, 2:00.68), el pasado mes de octubre, Hoppertunity presenta una campaña estupenda de 7-6-4 (25 acts.), con un admirable acumulado en premios logrados de US$4.066.425. Hijo de Any Given Saturday (04, Distorted Humor en Weekend in Indy, por A.P. Indy), quien suma 18 ganadores clásicos (3,5%) con 8 producciones en edad de correr, Hoppertunity es uno de los 2 ganadores clásicos G1 que ha producido su madre y responde a un patrón de cruce Mr. Prospector-Damascus, siendo su 3ª madre la recordada Campeona y Triplecoronada estadounidense Davona Dale (76-97, Best Turn en Royal Entrance, por Tim Tam). En su pedigree destaca un inbred, 4×4, al importante Danzig (77-06, Northern Dancer en Pas de Nom, por Admiral’s Voyage), así como un triple linebred, 5x(5×4), al padre de éste, Northern Dancer (Nearctic en Natalma, por Native Dancer).
Finalmente, la tarde clásica en Santa Anita llegaría a su conclusión con la disputa del San Marcos S. (G2, 2000m, grama, 2:00.23), que ofrecía US$200.000. Emocionante, de principio a fin, la prueba se definió en los 150m finales. En velocidad, A Red Tie (10, Indygo Shiner en Mamboalot, por Kingmambo) y el castrado francés Itsinthe post (12, American Post en Sakkara Star, por Mozart) salieron a marcar el paso sin darse tregua. En 24.34 (400m) y 49.07 (800m), los dos punteros dirigían la carrera, seguidos de cerca por el trío que conformaban, el Campeón argentino Hi Happy (12, Pure Prize en Historia, por French Deputy), Perfectly Majestic (12, majesticperfection en Skatesheba, por Green Tune) por dentro, e Isotherm (13, Lonhro en Game for More, por More Than Ready) que corría entre ellos. Rumbo a los 1200m (1:13.71), el argentino Hi Happy presionó a los 2 punteros que se mantenían firmes en su lucha. No pudo el argentino con ellos, pero a la entrada de la recta final, fueron acosados por Isotherm, por fuera de los 2 punteros, y por Perfectly Majestic, que accionó pegado a la baranda. Isotherm con espacio libre al frente pasó a definir la prueba, mientras Perfectly Majestic quedó atrapado adentro, con la resistencia dura del francés Itsinthepost. Sin embargo, la larga pelea pasó factura al castrado francés e Isotherm pudo dominarle y alcanzar el triunfo por ½ cuerpo. El 3º, unos 2 cuerpos atrás, se definió por foto, con ventaja mínima para el francés Flamboyant (11, Peer Gynt en Relicia Bere, por Until Sundown) sobre Hi Happy, que mejoró mucho su debut estadounidense. Cerró la pizarra el castrado A Red Tie Day, que mereció mejor suerte.
Conducido por el destacado Flavien Prat, que logró victorias clásicas consecutivas, Isotherm es un entrenado de George Weaver, hijo del Caballo del Año australiano Lonhro (98, Octagonal en Shadea, por Straight Strike), Líder semental en Australia, donde es padre de 66 ganadores clásicos (6,8%). Ganador del Pilgrim S. (G3) a los 2 años, el zaino logró su 2º triunfo clásico, colocando su récord en 3-2-1 (12 acts.) y llevando sus ganancias a US$399.629. El zaino es el primer y único corredor de su madre hasta ahora y responde a un patrón de cruce Sir Gaylord–Hail To Reason, es decir, un cruce Turn-To/Turn-To, mostrando en su pedigree sólo 2 linebreds dentro de las primeras 6 generaciones, siendo ellas un par de triples presencias de los más importantes padres de padrillos de la época moderna, Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer) y Mr. Prospector (70-99, Raise A Native en Gold Digger, por Nashua).