Las celebraciones de despedida del 2017, y recibimiento del 2018, no lograron desconcentrar a los allegados de los posibles corredores de la II Pegasus World Cup Invitational (G1, Gulfstream Park, 1800m, US$16.000.000), programada para el venidero sábado 27 de enero. Así, éstos mantuvieron ocupados a sus pupilos en cancha, con el objetivo claro de llevarles a la prueba en el tope de su condición atlética.
El principal invitado a la fiesta de la “Pegasus” (G1) es, sin dudas, el virtual caballo del Año en EUA, Gun Runner (13, Candy Ride en Quiet Giant, por Giant’s Causeway), quien en el frío ambiente de Fair Grounds (New Orleans, Louisiana, EUA) trabajó el domingo, 31 de diciembre, en compañía de su partner habitual, Gettysburg (13, Pioneerof the Nile en L. A. Devine, por Pulpit), agenciando marca de 1:10.60 (1200m), el mejor trabajo de 6 que se realizaron ese día en ese recorrido. De acuerdo a los “relojeros” oficiales de Fair Grounds, el Campeón que entrena Steven Asmussen se desplazó en parciales de 12-2/5 (200m), 24” (400m), 35-1/5 (600m), 47-3/5 (800m) y 58-1/5 (1000m), lo cual indica un remate final (200m) de 12-2/5. Mostrando consistencia, el notable alazán siguió los 200m pasados en 14”, anotándose tiempo de 1:24-3/5 para los 1400m, y los 400m pasados en 28-3/5, registrándose así la milla en 1:39-1/5.
Para Asmussen, el brillante Gun Runner “trabajó excepcionalmente”. Según sus palabras lució maravilloso en sus movimientos y salió del trabajo en gran forma, señalando que “fue rápido”. De hecho, la ½ milla de Gun Runner en su trabajo (47-3/5) resultó ser más rápida que la mejor marca del día para los 93 trabajos realizados sobre 800m (47-4/5) y el kilómetro que dejará en 58-1/5 fue mucho más rápido que el Bullet Work del día en la distancia (59-1/5), habiéndose ejecutado 75 trabajos en dicho tiro. Todo parece ir “viento en popa” con Gun Runner, principal atracción de la II “Pegasus” (G1). El valioso alazán tiene programado viajar a Florida (EUA) el próximo jueves 18 de enero.
Aunque no oficializado aún entre los probables competidores, otro que se movió, con la mira puesta en la “Pegasus” (G1), fue el zaino Sharp Azteca (13, Freud en So Sharp, por Saint Liam), reciente ganador del Cigar Mile H. (G1, Aqueduct, 1600m, 1:35.17). El entrenado de Jorge Navarro impresionó a los tomadores de tiempo en Gulfstream Park West (Florida) trabajando el kilómetro en 59.00, también el domingo 31 de diciembre, siendo el más rápido de los 4 trabajos realizados ese día en esa cancha.
Navarro también trabajó el domingo al castrado War Story (12, Northern Afleet en Belle Watling, por Pulpit), éste si oficializado en la nómina inicial de la “Pegasus” (G1). El ahora 6 años, que el año pasado figurara 5º en la versión inaugural de la prueba, registró tiempo de 1:01.20 para el kilómetro, dejando satisfecho a su entrenador, que señaló que vio lo que esperaba ver de él. “Hace su trabajo. Es un profesional. Sabe lo que está haciendo”, dijo Navarro luego del trabajo.
Otro que trabajó en Fair Grounds fue Seeking The Soul (13, Perfect Soul en Seeking The Title, por Seeking The Gold), el triunfador del reciente Clark H. (G1, Churchill Downs, 1800m, 1:48.88), parando los relojes en 48” para los 800m, realizando así la 4ª mejor marca del día entre los 93 trabajos ya señalados como realizados ese día (domingo) en la cancha. Su entrenador, Dallas Stewart, se mostró contento con el ejercicio, señalando que espera viajar a Florida para el día 24 de enero (miércoles).
Para cerrar, anotamos al más reciente anotado en la lista de aspirantes para esta nueva “Pegasus”. Se trata de Giant Expectations (13, Frost Giant en Sarahisittrue, por Is It True), que hace una semana, en la jornada inaugural de la nueva temporada en Santa Anita Park (California, EUA), se impusiera en el San Antonio S. (G2, Santa Anita, 1700m, 1:43.07), y quien fue ratificado por versiones periodísticas como contendor seguro en la rica prueba.