
Doña Bruja sobrada - Foto: SV Photography
No podían pasar desapercibidas, para nadie, las victorias que alcanzaron las excelentes yeguas, con apenas minutos de diferencia, en las jornadas sabatinas de Tampa Bay Downs (Florida) y Santa Anita Park (California). Tal fue la contundencia y la facilidad con que doblegaron a sus rivales, de reconocida calificación, que confirman desde ya que habrá que contar con ambas en las mejores carreras para hembras, en arena y en grama, del resto de la temporada.
La Campeona argentina Doña Bruja (12, Storm Embrujado en This is Crazy, por Nureyev), de padre argentino y madre australiana, que sólo había sido montada en sus 4 primeras salidas en EUA por Declan Cannon, contó en esta oportunidad con la conducción del Eclipse award Winner 2017, José Luis Ortiz. La yegua, que venía de 2 derrotas consecutivas en sendos clásicos G1 sin deslucir, para nada, pero merecedora de mejor suerte, se adaptó a la perfección a su nueva monta, de tal manera, que dominó todos y cada uno de los tramos del Endeavour S. (G3, Tampa Bay Downs, 1700m, grama, US$175.000), cuestión que no había hecho en ninguno de sus compromisos pasados, incluyendo su campaña en Argentina, donde su récord fue de 8-2-0 en 10 salidas.
Contenida al máximo por Ortiz, la castaña se puso en punta desde el vamos, dejando parciales iniciales de 23.92 (400m) y 48.02 (800m), controlando con facilidad a sus seguidoras. Rumbo al poste de los 1200m (1:11.05), la gran favorita La Coronel (14, Colonel John en Listen, por Chester House), reapareciendo desde su triunfo en la Queen Elizabeth II Cup (G1, Keeneland, 1800m, grama, 1:48.99) en octubre pasado, apareció con fuerte paso intentando presionar a la puntera. Sin embargo, exigida por su jinete José Lezcano, nada pudo hacer ante la aceleración de Doña Bruja que, en la recta final, bajo el enérgico arreo de Ortiz se despegó sin problemas, para luego al ser castigada en los 200m finales, apabullar a su rival, que debió conformarse con la 2ª posición a 4 cuerpos de la argentina, que dejó marca de 1:40.92.
“Creo que (irse a la punta desde la partida) fue el plan de Doña Bruja no era el nuestro”, señaló su entrenador Ignacio Correas. “Creo que hizo lo que quería. Tiene mucho talento. Tuvo un par de carreras poco sortarias, pero con suerte este será su año”, agregó el entrenador argentino, que presentó a la Campeona por 5ª vez. Logrando su 3ª victoria en EUA, todas clásicos de grado, la valiosa yegua colocó su campaña en 11-3-0 (15 acts.), elevando sus premios a US$536.568. No se conocieron planes inmediatos para Doña Bruja.
Apenas 10 minutos después de la exhibición de la Campeona argentina, se dio la partida del Santa María S. (G3, Santa Anita Park, 1700m, US$200.000), donde la brillante tordilla Unique Bella (14, Tapit en Unrivaled Belle, por Unbridled’s Song), prácticamente, trabajó la distancia en 1:43.45, superando por amplísimos 9 cuerpos a Mopotism (14, Uncle Mo en Peppy Rafaela, por Bernardini), la reciente ganadora del La Canada S. (G2, Santa Anita, 1600m, 1:37.29) el 18 de enero pasado. En lo que se podría describir como un “traqueo” con rivales, la espectacular mora, guiada con mucha confianza por Mike Smith, tomó el comando desde la partida, paseándose la distancia en parciales de 23.54 (400m), 46.80 (800m), 1:10.95 (1200m) y 1:36.49 para la milla. Con su contundente paso, la entrenada de Jerry Hollendorfer bajó los 100m finales en 6.96, sin ser exigida en ningún momento. Fue la 2ª vez que la Campeona Sprinter 2017 en EUA. defensora de los clásicos colores del Don Alberto Stable, cubría la distancia de 1700m. Antes lo había hecho en el Santa Ysabel S. (G3, Santa Anita Park, 1700m, 1:43.11) en marzo de 2017, donde derrotó por 2-½ cuerpos a la que posteriormente sería la Campeona 3 años en EUA, Abel Tasman (14, Quality Road en Vargas Girl, por Deputy Minister).
Logrando su 6ª victoria clásica de grado, la tordilla dejó claro que está de regreso al tope de su condición. “Realmente pienso que aún no sabemos todo lo buena que es”, expresó Mike Smith, impresionado por la gran facilidad con que la poderosa mora logró el triunfo. El entrenador Jerry Hollendorfer indicó como posible próxima salida para la Campeona al Santa Margarita S. (G1, Santa Anita Park, 1800m, Marzo/17).