En Franky’s Sports Bar, un popular restaurant que es parte de The Village -centro comercial que rodea al hipódromo de Gulfstream Park– se llevó a cabo este lunes, a las 5:00 pm hora de Miami, el sorteo de los 12 competidores que este sábado harán historia al participar en la primera edición de la Pegasus World Cup (Gr. 1), la carrera con mayor premio en el hipismo mundial, que se correrá sobre 1800 metros en arena.
La cantidad de inscritos y la distancia de 1800 metros hace que los puestos de pista sean un factor importantísimo. Y haber realizado un sorteo anticipado, 5 días antes, contribuye a aumentar las expectativas que se han creado en torno a la carrera, máxime cuando a los dos protagonistas le tocaron los extremos: Arrogate el #1 y California Chrome el #12. Esta es la lista completa:
- Arrogate (Mike Smith) 7-5
- Prayer for Relief (Florent Geroux) 50-1
- Neolithic (John Velazquez) 30-1
- Noble Bird (Julien Leparoux) 25-1
- War Story (Antonio Gallardo) 50-1
- War Envoy (Luis Saez) 50-1
- Shaman Ghost (Jose Oritz) 20-1
- Semper Fortis (Tyler Gaffalione) 50-1
- Keen Ice (Javier Castellano) 12-1
- Breaking Lucky (Luis Contreras) 25-1
- Eragon (Arg) (Edgar Prado) 50-1
- California Chrome (Victor Espinoza) 6-5
Hay dos cambios de nombres, con respecto a la lista de 12 que se anticipaba. El caso de Semper Fortis, del team Reddam-O’Neil, se debe a que el domingo lo briseó (1200 en 1:11 4/5) junto a su candidato inicial, Ralis, y el primero estuvo mejor. El entrenador Doug O’Neil siente que Ralis va a estar mejor compitiendo en la grama -aunque su mejor triunfo, el Hopeful G1 de 2015- fue en arena; pero ha hecho buenas actuaciones en grama y el sábado en Santa Anita tiene la California Cup Turf Classic ($250.000). Ralis viene de perder 7 en fila y no ha ganado clásicos, pero tiene varias figuraciones a ese nivel, y su propietario, Paul Reddam, fue uno de los adquirientes originales del cupo de un millón de dólares en la carrera, apenas días después del triunfo de su Nyquist en el Kentucky Derby. El otro cambio es que War Envoy, cuyo propietario Mick Ruis había llegado a un acuerdo con Winchell Thoroughbreds y Three Chimneys Farm para ceder su cupo al destacado Gun Runner -que iba a ser un clarísimo tercer favorito en la Pegasus- finalmente sí fue inscrito en la carrera, ante la negativa de los propietarios de Gun Runner de realizar un segundo examen exigido por la normativa de Gulfstream Park, vía un isopo para recolectar muestra nasal y descartar el EHV-1 -al que salió negativo en el exámen de sangre-. El motivo de esta negativa, según explicaron a diferentes medios en los Estados Unidos, es que el director del laboratorio donde procesan las muestras les advirtió que ese método del isopo tiene un resultado de 15% de falsos positivos, y ellos, luego de tres semanas en Fair Grounds bajo el régimen de un cerco sanitario, no querían exponer el caballo a caer en esa estadística, pues ello implicaría aislarle en una cuadra de cuarentena sin siquiera poder entrenar. Todo este tiempo, el caballo estuvo en la cuadra de Steve Asmussen sin ninguna limitación distinta a la de poder abandonar el hipódromo, pues en esa cuadra nunca se registraron casos positivos a la contagiosa enfermedad. Gulfstream Park manifestó el día domingo que el doble examen era obligatorio y que no harían excepciones, pues debían proteger su población equina que es de casi 2000 purasangres. Casi una novela, pues.
Habrá 3 sustitutos en la carrera, cada uno fijado por uno de los 12 dueños de cupo. Arrogate sería sustituido por Stanford; Breaking Lucky por Sea Rave; y California Chrome por MadeFromLucky.
El sábado habrá 12 competencias en Gulfstream Park, y la Pegasus World Cup será la última de la jornada. El programa arranca a las 11:30 AM (hora del este en EUA) y habrá transmisión de NBC desde las 4:30 pm hasta las 6. Al momento el pronóstico del tiempo para el sábado es muy benigno, con buena temperatura y sin lluvia.
La Pegasus World Cup repartirá 7 millones de dólares al ganador; el segundo se lleva 1,75 millones; 1 millón el tercero, y desde el cuarto hasta el 12° cada uno garantiza 250 mil dólares. La incidencia que tendrá esta carrera en las estadísticas es notable, y le garantizará al criador, al padre y en general a todas las conexiones del ganador unos cuantos meses encabezando la estadística general respectiva. Y, con algo extra, podría marcar diferencia en varios renglones incluso llegado el final de temporada. Vale recordar que hasta hace pocos años, un Líder Semental se consagraba con producción de 6-7 millones por todos sus hijos en un año entero, algo que en estos días ha cambiado porque los premios de las grandes carreras han crecido y la producción de los sementales más importantes también (en algunos casos más de 200 hijos anuales). Pero la adición de esta carrera al calendario anual tendrá un impacto a todo nivel.