GOODWOOD CUP S. (G1)
Jul 30-19, Goodwood – Chichester, Inglaterra. Premio: US$ 607.500.
Para: Ejemplares 3a+. Distancia: 3200 Metros (Grama). Tiempo: 3:29.11. Pista: Buena.
1° STRADIVARIUS (Irl), 135 lbs, m. a. 5a, por Sea The Stars en Private Life, por Bering. Propietario: Bjorn E. Nielsen. Entrenador: John Gosden. Jinete: Frankie Dettori. Criador: Bjorn E. Nielsen. Premio: US$ 344.513. Campaña: 17 acts., 12-1-2, US$ 2.946.104.
2° Dee Ex Bee (Ing), 135 lbs, m. c. 4a, por Farhh en Dubai Sunrise, por Seeking The Gold. Propietario: Sheikh Hamdan bin Mohammed Al Maktoum. Entrenador: Mark Johnston. Jinete: Silvestre De Sousa. Criador: Godolphin (Inglaterra) – Llegó a Pescuezo. Premio: US$ 130.613.
3° Cross Counter (Ing), 135 lbs, c. c. 4a, por Teofilo en Waitress, por Kingmambo. Propietario: Godolphin. Entrenador: Charlie Appleby. Jinete: James Doyle. Criador: Godolphin (Inglaterra) – Llegó a 2 c. Premio: US$ 65.367.
Luego llegaron: Southern France (Irl), Dashing Willoughby (Ing), South Pacific (Ing), Harpo Marx (Irl), Wells Farhh Go (Irl). Retirado: Raa Atoll (Ing).
Manteniéndose invicto en 3 actuaciones este año, el poderoso alazán Stradivarius (14, Sea the Stars en Private Life, por Bering) logró es martes, en el primer día de “Glorious Goodwood”, la 8ª victoria en fila, desde que inició su campaña 2018, luego de un paro de 7 meses. De esta manera, de paso, hace historia en el tradicional Goodwood Cup S. (G1, 3200m, grama, US$607.500), al vencer por tercer año consecutivo en la prueba, lo cual le convierte apenas en el 2º ejemplar que realiza tal hazaña, en una prueba “bicentenaria”, pues se disputa desde 1812. Emuló así a Double Trigger (91, Ela-Mana-Mou en Solac, por Gay Lussac), aunque Stradivarius es el único que ha podido hilar sus victorias en forma consecutiva, pues Double Trigger lo hizo en el lapso de 4 años, al vencer en las temporadas 1995, 1997 y 1998.
Volviendo a hacer gala de su poderoso poder de fondo, Stradivarius, bajo la siempre espectacular guía de Frankie Dettori, hizo impactar de nuevo un remate consistente y demasiado duro para sus contendores, sobretodo, faltando 200m para cumplir un recorrido de tanta exigencia como los 3200m. En la carrera, que tuvo un desarrollo común en este tipo de pruebas, hizo de “conejito” el irlandés Wells Farhh Go (15, Farhh en Mowazana, por Galileo), representante de Godolphin, que tomó “vuelo solitario” escapando del resto del grupo por largo trecho, seguido a lo lejos, casi en fila india, por el potro irlandés Dashing Willoughby (16, Nathaniel en Miss Dashwood, por Dylan Thomas), el inglés Dee Ex Bee (15, Farhh en Dubai Sunrise, por Seeking the Gold), la carta principal de Godolphin, el inglés Cross Counter (15, Teofilo en Waitress, por Kingmambo), y Stradivarius, mientras que el lote era cerrado por los 3 representantes de Coolmore, todos entrenados por el “genial” Aidan O’Brien.
Como suele suceder, todo comenzó a cambiar a la entrada de la recta final, faltando 600m para la meta. La escena mostraba a todos los participantes muy juntos, la generalidad buscando poner en marcha sus estrategias de carrera. Los que atacaron primero con efectividad fueron Dee Ex Bee, por dentro, y Cross Counter, por fuera, mientras Dettori aún esperó un poco más, accionando justo detrás del pupilo Godolphin. Pero, a 400m para la llegada, con sus dos rivales luchando por el liderato, Frankie sacó afuera a Stradivarius, buscando terreno libre, y el consentido del exitoso John Gosden pareció estar esperando esa oportunidad, acelerando de manera poderosa y logrando quebrar la acción de sus rivales, dejándolos sin chance y asegurando su triunfo aún con 100m por recorrer.
Los 50m finales se podría decir que los transitó esperando a sus seguidores. Cruzó así el disco de llegada con Dettori celebrando y sin exigencia alguna. Fue en esos 50m finales que Dee Ex Bee volvió a acercarse para quedar oficialmente a pescuezo, una ventaja que no refleja para nada la facilidad con que se impuso Stradivarius. A dos cuerpos, se clasificó 3° el ganador de la Melbourne Cup (G1, Flemington, 3200m, grama, 3:21.17) en noviembre pasado, Cross Counter, quedando en el 4º puesto el irlandés Southern France (15, Galileo en Alta Anna, por Anabaa), el mejor de los tres inscritos de Aidan O’Brien.
“Creo que celebré adelantado unas 10 yardas, pero sabía que había ganado”, señaló Dettori, que elogió la bravura del “pequeño” Stradivarius. “Tiene el corzón de un león y la gente le adora. Se siente magnífico. Con Stradivarius sólo tienes que ponerte en la pelea y él se encargará del resto”, añadió el encumbrado jinete de origen italiano. Tras este 8º triunfo en fila y su 5º triunfo clásico G1, inderrotable desde mayo de 2018, Stradivarius colocó su campaña en 12-1-2 (17 acts.), llevando su producción monetaria a US$2.851.221.
El excepcional Stradivarius es hijo del 6 veces ganador clásico G1 y Caballo del Año en Europa Sea The Stars (06, Cape Cross en Urban Sea, por Miswaki), un hijo de la extraordinaria Urban Sea (89-09, en Allegretta, por Lombard), la madre del hiper influyente Galileo (98, por Sadler’s Wells). Respondiendo a tal linaje, Sea The Stars es padre de 7 producciones en edad de correr con las cuales detenta una tropa de 55 ganadores clásicos, los cuales representan un contundente 11,8 % de sus corredores.
Siendo el 2º ganador clásico que produce su madre, que antes dio al alemán Persian Storm (04, por Monsun), siendo su único ganador clásico G1, el portentoso Stradivarius responde al extraordinario patrón de cruce Nearctic-Native Dancer, no sólo el mismo que produjo al insustituible Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer), de quien desciende por su rama paterna, sino también el patrón que ostenta el propio Sea The Stars, su exitoso padre.
En el pedigree que se genera, libre de repeticiones en las primeras 4 generaciones, se destaca un linebred triple, en fórmula 5x(5×4), precisamente al inolvidable Northern Dancer, presente acá a través de 3 de sus mejores hijos en la cría: el notable Danzig (77-06, en Pas de Nom, por Admiral’s Voyage), el importante Lyphard (69-05, en Goofed, por Court Martial) y el súper vigente Sadler’s Wells (81, en Fairy Bridge, por Bold Reason). Sólo una repetición adicional se puede apreciar con 6 generaciones expuestas, otro triple linebred, en fórmula 6x(6×6) en este caso, al espectacular Native Dancer (50-67, Polynesian en Geisha, por Discovery), que como sabemos es el abuelo materno de Northern Dancer y uno de los ejes del patrón de cruce.
Green Desert | Danzig (IC) -c1977 7,a | ||
Cape Cross (C) | c1983 -A4 | Foreign Courier -c1979 A4 | |
c1994 -14,c | Park Appeal | Ahonoora (I) -a1975 1,m | |
Sea The Stars | z1982 -14,c | Balidaress -t1973 14,c | |
c2006 -9,h | Miswaki | Mr. Prospector (BC) -c1970 13,c | |
Urban Sea | a1978 -16,g | Hopespringseternal -a1971 16,g | |
a1989 -9,h | Allegretta | Lombard -a1967 1,d | |
STRADIVARIUS | a1978 -9,h | Anatevka II -a1969 9,h | |
Irl -Alazán -2014 (m) | Arctic Tern | Sea-Bird (S) -a1962 2,n | |
Bering | a1973 -2,d | Bubbling Beauty -a1961 2,d | |
a1983 -7,f | Beaune | Lyphard (C) -c1969 17,b | |
Private Life | a1974 -7,f | Barbra -c1969 7,f | |
c1997 -9 | Sadler's Wells (CS) | Northern Dancer (BC) -c1961 2,d | |
Poughkeepsie | c1981 -5,h | Fairy Bridge -c1975 5,h | |
c1992 -9 | Pawneese | Carvin -c1962 20,d | |
c1973 -9 | Plencia -a1968 9 |