
Ortega Pavón celebró al máximo el triunfo - Foto: Juan Ignacio Bozzello
GRAN PREMIO MIGUEL A. MARTÍNEZ DE HOZ (G1)
Feb 2-19, Hipódromo de San Isidro – Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Premio: US$ 64.490.
Para: Ejemplares 3a+. Distancia: 2000 Metros (Grama). Tiempo: 1:58.75. Pista: Firme (Récord: 1:56.82)
1° NICHOLAS (Arg), 61 Ks, m. c. 5a, por Equal Stripes en Nandaly, por Catcher in the Rye. Propietario: Stud Nosotros. Entrenador: Enrique Martín Ferro. Jinete: Eduardo Ortega Pavón. Criador: Haras El Doguito (Argentina). Premio: US$ 41.919. Campaña: 24 acts., 7-8-1, US$ 276.944.
2° Pure Nelson (Arg), 60 Ks, m. c. 4a, por Mount Nelson en Pure Dame, por Pure Prize. Propietario: Stud Parque Patricios. Entrenador: Hugo Antonio Azcurra. Jinete: Walter A. Aguirre. Criador: Haras Rodeo Chico (Argentina) – Llegó a 1 c. Premio: US$ 26.871.
3° Fantasioso (Arg), 55 Ks, m. c. 3a, por Strategic Prince en Soy Maja, por Lucky Roberto. Propietario: Stud Chelsea. Entrenador: Juan Manuel Etchechoury. Jinete: Rodrigo G. Blanco. Criador: Eduardo Carlos Luther (Argentina) – Llegó a 2-1/2 c. Premio: US$ 9.405.
Luego llegaron: Slew of Logistics (Arg), Glorious Moment (Arg), Hole in One (Arg), Champion Star (Bra), The Last Ilusion (Arg), Teodisio Joy (Arg), Endormoon (Arg), Global Kid (Arg).
El valioso Nicholas (13, Equal Stripes en Nandaly, por Catcher in the Rye) convenció a propios y extraños el pasado sábado, 2 de febrero, cuando de manera contundente se impuso en el Gran Premio Miguel A. Martínez de Hoz (G1, San Isidro, 2000m, grama, US$64.490), desarrollando una sólida y muy efectiva atropellada, logrando así la 3ª victoria G1 de su campaña, la primera en el recorrido de los 2 kilómetros (2000m), disipando las dudas sobre su capacidad de rendir al máximo nivel por encima de la clásica milla (1600m), recorrido en el cual había logrado hasta ahora sus mejores actuaciones.
Conducido de manera brillante por el destacado Eduardo Ortega Pavón, el entrenado de Enrique Martín Ferro corrió lejos en las primeras de cambio, accionando último, desconectado claramente de las acciones de los punteros, entre los que destacó, como es usual en su estrategia de carrera, el potro Endormoon (15, Endorsement en Fog Moon, por El Compinche), que estuvo seguido de cerca, en todo momento, por Pure Nelson (14, Mount Nelson en Pure Dame, por Pure Prize). Siempre último, a unos 12 cuerpos, durante los primeros 800m, cuando se transitó en parciales 25.21 (400m) y 49.06 (800m), sin hacer esfuerzo visible, Nicholas se fue acercando al lote de sus 10 rivales, que se compactaba al pasar los 1200m en 1:12.82.
Rumbo a la milla (1600m), Ortega Pavón se dedicó a buscar espacios para permitirle a Nicholas seguir acercándose, todavía sin hacer correr en firme. Moviéndose como en un tablero de ajedrez, faltando 400m para el final, con el reloj registrando 1:35.79, ya Nicholas se ubicaba a sólo 4 cuerpos de la punta, moviéndose con soltura por una 3ª línea de carrera y sin escollos al frente. Para entonces Pure Nelson se adueñaba del dominio de la carrera, pero tal posición le fue efímera, porque la atropellada de Nicholas lo dejó sin chance vencedor en los 200m finales, pasando a dominar para vencer con poco más de 1 cuerpo, sobre el mismo Pure Nelson, mientras que el potro Fantasioso (15, Strategic Prince en Soy Maja, por Lucky Roberto), que intentó rematar a la par del ganador, debió conformarse con la 3ª casilla. Con remate oficial de 22.96 para los 400m finales, la marca final de la prueba fue de 1:58.75.
Ganador en 2017 del Gran Premio Joaquín S. de Anchorena (G1, San Isidro, 1600m, grama, 1:35.16) y en octubre del año pasado del Gran Premio San Isidro (G1, San Isidro, 1600m, grama, 1:33.46), el castaño Nicholas colocó su récord en 7-8-1 (24 acts.) y llevó sus premios totales a US$ 276.944. Tras su triunfo se confirmó su escogencia como uno de los dos representantes de Argentina en el Gran Premio Latinoamericano de Jockey Clubes (G1, Club Hípico de Santiago, 2000m, grama, marzo/10).
Nicholas pertenece al grupo de 17 ganadores clásicos G1 que acumula el valioso padrillo argentino Equal Stripes (99, Candy Stripes en Equity, por Equalize), quien con 12 producciones en edad de correr acumula un total de 46 ganadores selectivos, representando tal número un importante 7,9% de sus corredores. El ahora triple ganador clásico G1 responde al benéfico patrón de cruce Blushing Groom-Northern Dancer que, en este caso, genera un pedigree libre de repeticiones dentro de las primeras 4 generaciones. Sin embargo, avanzando hasta la 6ª generación, se puede observar un par de notables linebreds, siendo ellos un (5×5)x (5×6) al extraordinario Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer), a través de 4 fuentes diversas, y un (6×6)x(6×6) a su inolvidable madre Natalma (57-85, en Almahmoud, por Mahmoud), en su caso, a través de 2 fuentes, incluyendo a la valiosa matrona Spring Adieu (74-94, por Buckpasser), la madre del espectacular Danehill (86-03, por Danzig).
Blushing Groom (BC) | Red God -a1954 8,c | ||
Candy Stripes | a1974 -22,d | Runaway Bride -c1962 22,d | |
a1982 -1,b | Bubble Company | Lyphard (C) -c1969 17,b | |
Equal Stripes | a1977 -1,b | Prodice -a1969 1,b | |
c1999 -6,f | Equalize | Northern Jove -t1968 25 | |
Equity | t1982 -5,e | Zonta -z1973 5,e | |
c1991 -6,f | Elysee | El Gran Capitán -c1971 19,c | |
NICHOLAS | c1977 -6,f | Empiric -c1966 6,f | |
Arg -Castaño -2013 (m) | Danehill (IC) | Danzig (IC) -c1977 7,a | |
Catcher in the Rye | c1986 -2,d | Razyana -c1981 2,d | |
c2000 -23 | Truly A Dream | Darshaan -z1981 13,c | |
Nandaly | c1991 -23 | Truly Special -c1985 23 | |
z2007 -6,f | Lode | Mr. Prospector (BC) -c1970 13,c | |
Gincana | a1986 -4,g | Grand Luxe -a1974 4,g | |
z2001 -6,f | Que Ilusion | Cipayo -z1974 9,h | |
c1984 -6,f | Gran Ilusion -c1971 6,f |