Favorito de la mayoría, el potro alazán El Relámpago (22, Mr Defence en Srta Andrea, por Thunder Ridge) no decepcionó a nadie este domingo, 15 de junio, encumbrándose ganador del 76° Clásico José Antonio Páez (Ven-G1, 1600m, arena, US$ 100.000), el primer tramo de la Triple Corona nacional, liderando las acciones de principio a fin, sin dar muestras de flaquezas, ante la insistente persecución de su principal rival en las apuestas, Prometheus (22, Slew’s Tizzy en Malpractice M D, por Langfuhr), que debió conformarse con el 2° lugar.
Dominando desde la propia partida, El Relámpago, siguiendo las indicaciones de su jinete Yoelbis González y respondiendo a su propia vocación de velocista, logró implantar un rápido tren de carrera, dejando 23.14 para los primeros 400m y 22.47 para el segundo cuarto de milla, dejando un segundo parcial de 45.61 (800m). Cuatro rivales intentaron seguirle los pasos de cerca, pero sería Prometheus el único que podría seguirle de cerca, una vez que el pupilo de Ricardo D’Angelo acelerara para ese segundo cuarto de milla (22.47).
En adelante, la carrera se concentró en los dos punteros, ambos desentendidos del resto de los contendores, que parecieron actuar en otra competencia. Bajando el ritmo hacia los 1200m (1:09.67), al recorrer ese tercer cuarto de milla en 24.06, sin embargo, El Relámpago mantuvo sólido dominio ante su perseguidor. Así, al penetrar a la recta final, exigido a fondo tanto él como su rival, El Relámpago se mantuvo dominante ante Prometheus, no permitiéndole libertades pese a que el remate final fue bastante flojo (27.03), pues ambos venían sintiendo los efectos del fuerte tren de carrera. El Relámpago cruzó la meta con 1-½ cuerpos de ventaja, prácticamente, la misma diferencia que tenía sobre Prometheus desde los 300m finales.
Aprovechando el decaimiento de los dos primeros, penúltimo al giro de la última curva, luego de una partida algo incómoda, atropelló con mucha potencia el castaño Isobárico (22, Roger Rocket en Silk Degrees, por Mutakddim), logrando acercarse a 2-½ cuerpos del ganador y apenas a un cuerpo del 2° lugar. Cuatro cuerpos más atrás, en el 4° lugar se clasificó Father Heart (22, Pashito the Che en Alpha Centauro, por Water Poet), otro que llegó a la meta con la “inercia”, pese a lo cual contuvo por ½ cuerpo al “perdedor” El Gran Barlovento (22, King SEraf en Gazelda, por Wild Wonder), que superó a todos los que le habían vencido en sus tres actuaciones previas. El líder dosañero y ganador del primer evento selectivo para 3 años de la temporada, Marco Antonio (22, Slew’s Tizzy en Drama Queen, por Curlin), no fue rival de peligro nunca y finalizó último, prácticamente, fuera de carrera.
El Relámpago, que debutara 2° en el Clásico Victoreado (Ven-G3, 1200m, arena, septiembre/22), superado entonces por el citado Marco Antonio, suma ahora 4 triunfos selectivos en fila, habiendo triunfado luego en el Clásico Albert H. Cipriani (Ven-G2, 1400m, arena, octubre/20), su carrera final como 2 años. Ya en esta temporada 2025, continuaría con victorias en el Clásico Mauricio Azar (Ven-G3, 1300m, arena, marzo/09), reapareciendo de un paro superior a los 4 meses; y en el Clásico Hypocrite (Ven-G2, 1600m, arena, mayo/11), donde enfrentó la milla por vez primera y que fue la antesala para este triunfo en el 76° Clásico José Antonio Páez (Ven-G1), que le coloca como el único potro con posibilidades para convertirse en el 10° Triplecoronado de la hípica venezolana. Por ahora, su campaña se resume en 4-1-0 (5 acts.).
El Relámpago afrontará una Triple Corona “modificada” a partir de este año, según los anuncios oficiales, con el segundo tramo, el Clásico Cría Nacional (Ven-G1) con su distancia reducida ahora desde 2000m a 1800m, mientras que el tercer paso, el Clásico República de Venezuela (Ven-G1), tendrá su distancia recortada desde 2400m a 2000m. Ambas modificaciones parecieran ser favorables para el potro El Relámpago por su forma de correr, sin embargo, el lento remate de (27.03) de este primer paso, aparte del sólido avance de Isobárico, abre espacios para la “discusión” sobre qué podría pasar con 200m y 400m adicionales a la milla del “Páez” (Ven-G1).
El Relámpago viene a ser el 2° ganador Ven-G1 que produce el semental venezolano Mr Defence (11, First Defence en Arching, por Arch), siendo padre también de Snujake (22, en Lady Champ, por Champlain), ganador a los 2 años del Clásico Cañonero (Ven-G1, La Rinconada, 1100m, arena, diciembre/08). Ambos potros pertenecen a una pequeña 1ª producción registrada de sólo 4 ejemplares, que incluye también a un tercer ganador (Hollywood), por lo que muestra un 75 % de ganadores y un espectacular 50 % de ganadores selectivos. El padrillo sirve en el Haras La Primavera (Edo. Carabobo).
El Relámpago es un producto del extraordinario nick mundial Mr. Prospector-Northern Dancer, según una potente versión Fappiano-Storm Bird, que da origen a un pedigree en el cual resalta un inbred, en fórmula 4×3, con balance de sexos al prolífico Storm Cat (83-13, Storm Bird en Terlingua, por Secretariat), cuyas fuentes genéticas son, la estadounidense Wednesday’s Child (95-19, en Bashful Charmer, por Capote), 2ª madre de Mr Defence; y el padrillo estadounidense Thunder Ridge (02-22, en City Band, por Carson City), el abuelo materno del potro.
Con la 5ª generación expuesta, el pedigree muestra la presencia de un linebred al Triplecoronado invicto en EUA Seattle Slew (74-02, Bold Reasoning en My Charmer, por Poker), producido en fórmula 4×5, con balance de sexos, siendo sus fuentes genéticas, la matrona Honest Lady (96-19, en Toussaud, por El Gran Señor), madre del padre de Mr Defence; y el inolvidable A.P. Indy (89-20, en Weekend Surprise, por Secretariat), acá el padre de la 3ª madre del potro.
