Al potro estadounidense Walking Thunder (16, Violence en Street Show, por Street Boss) le tocó partir afuera del lote de 13 participantes, quizás ello fue la principal razón para que no ganara de punta a punta, debiendo colocarse 2º detrás del linajudo tordillo, también estadounidense, Power Link (16, Data Link en Greyciousness, por Miswaki), durante la primera parte de la prueba, para poco a poco irse colocando a su costado, quitándole el dominio de las acciones a partir de los 600m para la llegada y, en adelante, venirse solvente y contundente hasta la meta, para imponerse al reverendo galope, con 9 cuerpos claros sobre su más cercano rival, que no fue Power Link, que sólo pudo sostenerse en ese lugar hasta los 150m finales. Se llevaba así la victoria en el UAE 2000 Guineas Trial S. (Meydan, 1600m, 1:38.47), convirtiéndose en un serio contendor para las próximas 2000 Guineas de los Emiratos (G3, Meydan, 1600m) a correrse la 2ª semana de febrero.
Al promisor Walking Thunder, ahora invicto en 3 actuaciones, le secundó a lo lejos el potro francés Manguzi (16, Planteur en My Girl Charlie, por Kodiac), que intentó un remate durante toda la recta final y quien, a su vez, se desprendió hasta por 6 cuerpos del estadounidense Al Seel Legacy’s (16, Uncaptured en Legacy’s Silver, por Robyn Dancer), que le quitó esa posición al favorito Royal Marine (16, Raven’s Pass en Inner Secret, por Singspiel), pupilo de Godolphin, ganador a finales de la temporada pasada del Prix Jean-Luc Lagardere (G1, Longchamp, 1600m, grama, 1:39.10), que decepcionó con una actuación incolora, sin ser rival serio en ningún tramo de la prueba. Dos cuerpos atrás de él, en el 5º lugar se clasificó Power Link, el puntero inicial, ¾ hermano del clásico estadounidense y semental The Factor (08, por War Front), que decayó mucho en los 150m finales.
Conducido por Connor Beasley y entrenado por Ahmad bin Harmash, el potro actuó por 1ª vez sobre la distancia (1600m), pues en sus 2 anteriores actuaciones había triunfado sobre 1400m. En su debut, el 01 de noviembre, venció por 5-¼ cuerpos, y posteriormente, el 12 de diciembre, en su 2ª salida cruzó la meta con ventaja de 4-½ cuerpos. Así que ahora, compitiendo en una prueba clásica por vez primera, ganó, prácticamente, con la suma de los cuerpos que sacó en sus dos primeras actuaciones.
El potro es hijo del promisor padrillo estadounidense Violence (10, Medaglia D’Oro en Violent Beauty, por Gone West), uno de los líderes sementales de 2ª generación en EUA, padre a la fecha de 13 ganadores clásicos, lo cual representa un llamativo 8,5% de sus corredores, con tan sólo 2 producciones en edad de correr. Para la próxima temporada de montas se ofrecen sus servicios por US$40.000. El pedigree de Walking Thunder tiene un sello Godolphin, respondiendo a un cruce Medaglia D’Oro-Street Cry, una hermosa versión del extraordinario nick mundial Northern Dancer-Mr. Prospector. En el papel del potro destacan sendos triples linebreds a los poderosos ejes del patrón de cruce, Mr. Prospector (70-99, Raise A Native en Gold Digger, por Nashua) y Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer).