ALL AGED S. (G1)
Abr 15-23, Royal Randwick – Sydney, Australia. Premio: Aus$ 1.500.000.
Para: Ejemplares 3a+. Distancia: 1400 Metros (Grama). Tiempo: 1:24.48. Pista: Suave (Récord: 1:20.34)
1° GIGA KICK (Aus), 56,5 Ks, c. a. 3a, por Scissor Kick en Rekindled Applause, por Royal Applause. Propietario: Pinecliff Racing. Entrenador: Clayton Douglas. Jinete: Craig Williams. Criador: G S A Bloodstock Pty Ltd. (Victoria). Premio: Aus$ 870.000. Campaña: 9 acts., 6-1-1, US$ 5.999.343.
2° Zaaki (Ing), 59 Ks, c. c. 8a, por Leroidesanimaux en Kesara, por Sadler’s Wells. Propietario: C. E. Holt, P. J. Prendergast, P. F. Guerra, P. D. Sidwell, Hirecha Racing, T. C. Eddy, A. J. Willoughby, D. F. Degenhardt, D. P. Sinn, C. B. Elkington, G. P. Carmody, G. J. Williamson, D. P. Hickey, M. Etinger, Phil’s Dream N° 3, M. Catalano, Werrett Bloodstock Pty Ltd & N. M. Wilson. Entrenador: Annabel Neasham. Jinete: James McDonald. Criador: Srta. K. Rausing (Inglaterra) – Llegó a 1-1/2 c. Premio: Aus$ 285.000.
3° Cascadian (Ing), 59 Ks, m. a. 7a, por New Approach en Falls of Lora, por Street Cry. Propietario: Godolphin. Entrenador: James Cummings. Jinete: Nash Rawiller. Criador: Godolphin (Inglaterra) – Llegó a 1-3/4 c. Premio: Aus$ 142.500.
Luego llegaron: Bandersnatch (Aus), Jacquinot (Aus), Mazu (Aus), Ho o Amazon (Jap), Kolding (NZ), Roch ‘N’ Horse (NZ), Lost and Running (NZ), Electric Girl (Aus).
Ganador del The Everest (Royal Randwick, 1200m, grama, Aus$ 15.000.000), la prueba más “atractiva” para los sprinters en Australia, el pasado mes de octubre, en calidad de invicto (5-5), ya el vistoso castrado alazán Giga Kick (19, Scissor Kick en Rekindled Applause, por Royal Applause) había afirmado que se trataba de uno de los mejores sprinters de su país, que es lo mismo que decir uno de los mejores del mundo, siendo Australia la “cuna” de los mejores en estos tiempos. Por ello, y pese a la calidad de los 10 rivales que enfrentaba, salió cotizado favorito para confirmarlo en esta nueva versión del All Aged S. (G1, 1400m, grama, Aus$ 1.500.000), por cierto, su primera intervención en una prueba sobre 1400m (grama).
Sin embargo, no dejó de sorprender la magnífica forma en que logró justificar su favoritismo (19-10). Penúltimo desde la propia partida, Giga Kick estuvo distanciado del tren de carrera que impuso el neozelandés Lost and Running (16, Per Incanto en Dreamlife, por Danroad), que luego de dejar los primeros 400m en 24.17, se “desbocó” hacia los 800m (46.85), pasando ese segundo cuarto de milla en 22.68, despegándose claramente de sus seguidores, en una pista calificada de muy suave. Mas de seis cuerpos atrás, a la espera se movían el castrado Mazu (18, Maurice en Chatelaine, por Flying Spur); Electric Girl (16, Declaration of War en Electra, por Zizou), una de las dos hembras del lote; y el castrado inglés Zaaki (15, Leroidesanimaux en Kesara, por Sadler’s Wells), el rival más “peligroso” que tenía Giga Kick según la pizarra de apuestas.
Así pasado los 600m finales, pisando terrenos del grio del codo final, todos comenzaron a acortar la ventaja del puntero, cuyo ritmo decayó, pero sobre todo, Giga Kick, que desde el penúltimo, a unos 12 cuerpos, logró entrar a la recta final, apenas separado unos tres cuerpos del liderato, afuera de todos sus rivales, aún sin haber sido exigido a fondo. En la recta final, a 300m para la llegada, el duelo se planteó entre Zaaki y Giga Kick, pero ya en terrenos de los 200m finales, el potro que entrena Clayton Douglas se mostró superior, convirtiéndose en protagonista único en los 150m finales, desplazándose con gran soltura hacia el triunfo, finalizando en 12.67 el furlong final, en su primera experiencia en la distancia, que cubrió en 1:24.48.
Zaaki defendió con valentía su 2° lugar, conteniendo la atropellada del valiente castrado inglés Cascadian (15, New Approach en Falls of Lora, por Street Cry), que fue el único que corrió detrás de Giga Kick durante la primera parte de la carrera. Un cuerpo atrás el castrado australiano Bandersnatch (16, Casino Prince en Divine Faith, por Falbrav), mejorando su acción al final, se clasificó 4°, relegando al otro tres años del evento, Jacquinot (19, Rubick en Ponterro, por Pierro), ganador G1, al quinto lugar. El “invasor” japonés Ho O Amazon (18, King Kamehameha en Hikaru Amaranthus, por Agnes Tachyon), que buscaba ser el 2° japonés de la historia en triunfar en esta prueba, desarrolló su mejor acción cuando todo estaba resuelto y debió conformarse con el 7° lugar.
Invicto en sus primeras 5 salidas, incluido el relevante The Everest (Aus$ 15.000.000), la prueba más rica del mundo exclusiva para sprinters, Giga Kick había fallado en sus siguientes tres salidas, pero sin desmerecer en ninguna. Yendo por primera vez a un evento G1, inmediatamente después del The Everest, sufrió su primera derrota, entrando 5° en el Sprint Classic (G1, Flemington, 1200m, grama, noviembre/05) su última salida en 2022. Regresaría el 4 de marzo arribando 3° en el Challenge S. (G2, Royal Randwick, 1000m, grama), antesala de su 2° lugar en el Consagratorio T. J. Smith S. (G1, Royal Randwick, 1200m, grama, abril/01), donde no contó con la monta de Craig Williams, su jinete oficial, debido a la tremenda rodada que éste había sufrido en Flemington (Melbourne). Ese día quedó a sólo ½ cuerpo de la victoria. Hoy de vuelta a las manos de Williams logra anotarse su primer triunfo G1, para colocar su brillante campaña en 6-1-1 (9 acts.), con premios de US$ 5.999.343. Entre sus declaraciones a la prensa, Williams recalcó que “tuvo que trabajar durísimo con su caballo mecánico para poder hacer lo que hizo sobre Giga Kick”, y puso como directos interlocutores tanto al entrenador Clayton Douglas como al propietario del alazán. «Es maravilloso salir de ese trance con esta victoria», añadió, refiriendo al peligroso accidente.
Giga Kick pertenece a la tercera producción del doble ganador G3 en Australia Scissor Kick (11, Redoute’s Choice en Back Pass, por Quest for Fame), quien estuvo activo como semental en Australia y Francia entre 2016 y 2020, habiendo vendido a Tunez en 2021. Nieto materno del excepcional Redoute’s Choice (96-19, Danehill en Shantha’s Choice, por Canny Lad), el valioso Giga Kick, único ganador selectivo producido por su madre, responde al Nick mundial Northern Dancer-Northern Dancer, a través de la efectiva versión Danzig-Try My Best.
Se genera acá un pedigree que ostenta un inbred, en fórmula 4×3, con balance de sexos, al Campeón Maduro en Francia e Inglaterra, ganador del “Arco de Triunfo” (G1) y Jefe de Raza, Rainbow Quest (81-07, Blushing Groom en I Will Follow, por Herbager), una sólida fuente de poder de fondo, cuyas fuentes genéticas acá son el ganador del Epsom Derby (G1) y semental inglés Quest for Fame (87-11, en Aryenne, por Green Dancer) y la matrona irlandesa Rekindled Affair (95-10, en Seasonal Pickup, por The Minstrel), 2ª madre de Giga Kick. Adicionalmente, en 5ª generación, se aprecia un triple linebred al monumental Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer), eje del patrón de cruce, en arreglo 6x(6×6), logrado a través de tres fuentes distintas, a saber, Danzig (77-06, en Pas de Nom, por Admiral’s Voyage), Try My Best (75-94, en Sex Appeal, por Buckpasser) y The Minstrel (74-90, en Fleur, por Victoria Park), éste padre de la 3ª madre de Giga Kick.
Más información en breve
Danehill (IC) | Danzig (IC) -c1977 7,a | ||
Redoute's Choice (BC) | c1986 -2,d | Razyana -c1981 2,d | |
c1996 -8,f | Shanta's Choice | Canny Lad (BI) -z1987 14 | |
Scissor Kick | c1992 -8,f | Dancing Show -c1983 8,f | |
c2011 -11 | Quest for Fame | ||
Back Pass | z1987 -4,i | Aryenne -c1977 4,i | |
z1998 -11 | Skiable | Niniski (CP) -c1976 16,B | |
GIGA KICK | a1990 -11 | Kerali -a1984 11 | |
Aus -Alazán -2019 (c) | Waajib | Try My Best -c1975 8,f | |
Royal Applause | c1983 -6,b | Coryana -c1976 6,d | |
c1993 -26 | Flying Melody | Auction Ring -c1972 3,o | |
Rekindled Applause | c1979 -26 | Whispering Star -a1963 26 | |
c2001 -8,f | Blushing Groom (BC) -a1974 22,d | ||
Rekindled Affair | c1981 -14,f | I Will Follow -c1975 14,f | |
a1995 -8,f | Seasonal Pickup | The Minstrel -a1974 8,f | |
a1981 -8,f | Bubinka -c1976 8,f |