
Bolt D'Oro lució en su primer trabajo después del San Felipe S. (G2) - Foto: Zoe Metz.
El Santa Anita Derby (G1, Santa Anita Park, 1800m, abril/07), siempre interesante, temporada tras temporada, se presenta este año como el mejor de los escenarios para el reencuentro de los dos “héroes” del recientemente disputado San Felipe S. (G2, Santa Anita Park, 1700m, marzo/10). En este próximo Derby, los dos potros tendrán la oportunidad de dirimir de nuevo sus diferencias, contando además con las mismas monturas sobre sus estribos: Javier Castellano en la silla de Bolt D’Oro (15, Medaglia D’Oro en Globe Trot, por A.P. Indy) y Mike Smith sobre McKinzie (15, Street Sense en Runway Model, por Petionville). Será, sin dudas, una especie de preámbulo de la que será la batalla final, que se dará en el gran “Derby”, el Derby de las Rosas (G1, Churchill Downs, 2000m, mayo/05).

El primero en salir a la cancha fue el pupilo de Mick Ruis. Trabajando bajo la guía de su traqueador regular, Agapito Delgadillo, el hijo del magnífico Medaglia D’Oro (99, El prado en Cappucino Bay, por Bailjumper) trabajó la media milla (800m) en 47”, el mejor trabajo en la distancia entre 93 realizados. Bolt D’Oro realizó su trabajo en compañía de Midnight Harbor (13, Midnight Lute en Pulpit Harbor, por Nicholas), un castrado de 5 años que también entrena Ruis. El briseo se inició con el doble ganador clásico G1 unos 2 cuerpos detrás de su compañero de cuadra, para luego superarlo en la recta y terminar superándolos por unos 5 cuerpos. Fue el primer trabajo fuerte del potro desde su victoria por distanciamiento en el San Felipe S. (G2).
Por su parte, McKinzie, que fue conducido en el trabajo por Martín García, también trabajó en pareja, en este caso, con su habitual compañero de trabajos, Downtowner (14, Majestic Warrior en Sky River, por Henny Hughes), un 4 años de poca experiencia en pruebas públicas. Trabajando el Kilómetro (1000m), el entrenado de Bob Baffert dejó marca de 59.40, que también resultó la mejor marca del día en la distancia, en este caso, entre 116 trabajos realizados. De acuerdo al “relojero” oficial de Santa Anita Park (California, EUA), Andy Harrington, el consentido de Baffert pasó los 800m en 48” y lució realmente sólido en su trabajo. McKinzie inició el trabajo varios largos detrás de su compañero de cuadra, alcanzándolo sobre la raya. Fue el 2º trabajo del potro después del San Felipe S. (G2).
G1 winner McKinzie?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#McKinzie worked 5F in :59.40 at @santaanitapark for trainer Bob Baffert. He will resume his rivalry with @theboltshow in the Santa Anita Derby on April 7th.
Visit our #TripleCrown page on https://t.co/tzOCt69EzJ to view the latest works from your favorite contenders. pic.twitter.com/fJDScrehOC
— XBTV (@WatchXBTV) 26 de marzo de 2018
De la poderosa cuadra de Baffert, otros dos prospectos para el Derby de las Rosas (G1) salieron a la pista, moviéndose fuerte en busca de condición para sus próximos compromisos. El invicto y muy prospectivo Justify (15, Scat Daddy en Stage Magic, por Ghostzapper), aún sin experiencia clásica, trabajó también el Kilómetro, dejando registro de 59.60, el 2º mejor tiempo en la distancia, sólo 20 centésimas por encima de la marca que dejó McKinzie. La acción del potro Justify, que corre para los mismos intereses de McKinzie, fue impresionante. El otro prospecto que trabajó Baffert fue el “poco sortario” Solomini (15, Curlin en Surf Song, por Storm Cat), pupilo del Zayat Stable, que trabajó los 800m en 48”, que clasifica como el 8º mejor trabajo de los 93 realizados en la distancia, 1 segundo por encima del tiempo registrado por Bolt D’Oro.
Justify, who is quickly emerging as one of the favorites for the #KentuckyDerby, worked 5F in :59.60 at @santaanitapark for trainer Bob Baffert. He will make his next start in the Arkansas Derby at @OaklawnRacing. More on https://t.co/vCZgVVRYIS@Chinahorseclub @WinStarFarm pic.twitter.com/0adHo38ErU
— XBTV (@WatchXBTV) 26 de marzo de 2018