Aidan O’Brien no pudo igualar el récord mundial de Bobby Frankel temprano en Australia, pero lo conseguiría luego en el “Día de los Campeones” escenificado en el aristocrático bosque de Ascot (Inglaterra), cuando la potra Hydrangea (14, Galileo en Beauty is Truth, por Pivotal) se mostró superior en el British Champions Fillies & Mares S. (G1), yendo por vez primera a la distancia de 2400m (grama). La potra que condujo Ryan Moore le trajo la ansiada victoria clásica G1 número 25 del año al extraordinario entrenador.
Varias horas antes, en un hipódromo de Caulfield (Melbourne, Australia) colmado de público, hubo enorme sorpresa en la rica Caulfield Cup (G1), la 8ª carrera de un programa brillante, presentándose ganador Boom Time (11, Flying Spur en Bit of a Ride, por Snippets), que contó con una lúcida conducción de Cory Parish. No tuvo la misma suerte (de una conducción brillante) el presentado de Aidan O’Brien y favorito amplio de la carrera, que lució entrampado toda la carrera, especialmente en la recta final, donde prácticamente corrió en zigzag. Al final, Johannes Vermeer (13, Galileo en Inca Princess, por Holy Roman Emperor) terminó 3º, a cabeza del 2º lugar. Pudo haber ganado, con suerte, pero evidentemente O’Brien tenía que esperar por el desarrollo British Champios Day. ¡El destino!.
Y aunque Aidan O’Brien celebró el logro de una hazaña mundial, igualando la marca que en 2003 impusiera Bobby Frankel, los auténticos “Campeones” del British Champions Day fueron los magníficos John Gosden y Frankie Dettori. Una yunta profesional extraordinaria, que ha brillado como nunca en 2017, confirmaron el gran momento que viven, venciendo en las dos carreras más importantes del día. Primero sorprendieron a los mejores milleros de Europa con la tordilla Persuasive (13, Dark Angel en Choose Me, por Choisir) en el prestigioso Queen Elizabeth II S. (G1), que dejó 2º y 3º a los grandes favoritos Ribchester (13, Iffraaj en Mujarah, por Marju) y Churchill (14, Galileo en Meow, por Storm Cat), en una estupenda carrera, preludio de lo que ocurriría 35 minutos después en el esperado Champion S. (G1).
En el Champion S. (G1), el espectacular Cracksman (14, Frankel en Rhadegunda, por Pivotal) dejó de ser promesa y dejó sentado que se trata de un real Crack, por los momentos, lo mejor que ha producido su extraordinario padre, el inolvidable Frankel (08, Galileo en Kind, por Danehill). Demostrando amplísima superioridad, el potro se mostró demoledor en la recta final de Ascot, imponiendo un relevante galope a sus rivales. Lo secundó a 7 cuerpos el irlandés Poet’s Word (13, Poet’s Voice en Whirly Bird, por Nashwan), que dominó por cabeza al valiente Highland Reel (12, Galileo en Hveger, por Danehill), que de nuevo demostró un gran corazón figurando 3º. Así Dettori y Gosden tocaron el cielo en un día de gloria, que les costará olvidar, a ellos y a nosotros los hípicos del mundo.
La grama “muy suave” de Ascot provocó sorpresa en el British Champions Sprint S. (G1), donde el gran favorito Harry Angel (14, Dark Angel en Beatrix Potter, por Cadeaux Genereux) apenas se pudo clasificar 4º, superado por su “archi-rival” Caravaggio (14, Scat Daddy en Mekko Hokte, por Holy Bull) que se quedó con el 3º, a dos cuerpos del castrado Libiza Breeze (12, Mount Nelson en Bruxcalina, por Linamix), que dio el batacazo logrando la 1ª victoria clásica de su campaña.
La jornada en Ascot había comenzado con la lógica triunfando en la British Champion Long Distance Cup (G2), cuando el poderoso Order of St George (12, Galileo en Another Storm, por Gone West) se impuso ante sus 13 rivales, aunque no de manera cómoda, como se esperaba, sino debiendo emplearse a fondo, para triunfar por ½ cuerpo sobre el también irlandés Torcedor (12, fastnet Rock en Magnolia Lane, por Sadler’s Wells). Fue la primera victoria de las dos que sumarían en el día la exitosa dupla Aidan O’Brien-Ryan Moore, sólo opacados hoy por el impresionante par de triunfos de Gosden-Dettori.
Los detalles de cada uno de los G1 los tendremos en breve, acá, en Hipismo Mundial.