Potros famosos, con algunos méritos en su campaña, y otros no tanto, se perfilan en la nómina del tercer paso de la Triple Corona estadounidense, a disputarse el venidero 10 de junio (sábado). Veamos cuales fueron y como lo hicieron.
Uno de los más llamativos trabajos lo realizó J Boys Echo (14, Mineshaft en Letgomyecho, por Menifee), quien trabajó el sábado (junio, 03) sobre la arena de Churchill Downs (Kentucky, EUA), dejando tiempo de 1:00.00 para el kilómetro, que resultó ser la 4ª mejor marca entre 59 trabajos realizados en la misma distancia ese día. Su entrenador Dale Romans se mostró optimista. “Creo que es el mejor trabajo que ha realizado en toda su campaña”, señaló. El potro, que contó con la guía de su traqueadora oficial Tammy Fox, dejó parciales de 23” (400m) y 47.40 (800m), registrando un remate de 12.60 (200m) y dejando marca de 1:13.80 para los 1200m (200m pasados). Ganador del Gotham S. (G3) en marzo, J Boys Echo arribó 15º en el Kentucky Derby (G1) el primer sábado de mayo. Desde entonces no actúa. Se ha confirmado la monta de Robby Albarado para el Belmont S. (G1). Sin embargo, Albarado quien recién se reintegra a su actividad luego de estar inactivo desde el 23 de abril, afirmó: “Si no estoy listo, no le haré eso a Dale (Romans)”, refiriéndose a que no aceptaría la monta en caso de no estar al tope de condiciones. Por ahora, es el jinete anotado para el potro.
Otro potro conocido se integra a la lista del Belmont S. (G1). El alazán Irish War Cry (14, Curlin en Irish Sovereign, por Polish Numbers), ganador del Holy Bull S. (G2, Gulfstream Park, 1700m, febrero/4) y del Wood Memorial S. (G2, Aqueduct, 1800m, abril/8), fue confirmado por su entrenador Graham Motion como contendor, luego de su trabajo del sábado (junio, 03) en Fair Hill (), en compañía del ganador clásico Ascend (12, Candy Ride en Ghost Dancing, por Silver Ghost), en el cual agenció 1:13-3/5 para los 1200m. “Después del Kentucky Derby (G1), no tenía planes de correrlo en otra prueba de la Triple Corona. Estaba decepcionado”, afirmó Motion, agregando: “pero lo ha hecho bien desde entonces y una vez que vi los resultados del Preakness S. (G1), viendo lo que está haciendo, pensamos correr en el Belmont S. (G1)”. Según el entrenador, el potro “salió en 12-4/5 y, básicamente, siguió en 12” (cada 200m), galopando muy bien luego de terminado el trabajo”. Irish War Cry trabajaría el próximo miércoles en fair Hill y poco después viajaría a Nueva York (EUA) por vía terrestre. Rajiv Maragh será su monta en la prueba.
Invicto, con un trío de victorias en su haber, incluyendo al Federico Tesio S. (Laurel Park, 1800m) y al Private Terms S. (Laurel Park, 1700m) entre ellas, el potro Twisted Tom (14, Creative Cause en Tiffany Twisted, por Thunder Gulch), un entrenado del exitoso Chad Brown, forma parte de los candidatos al Belmont S. (G1). El sábado pasado trabajó in situ, en el propio Belmont Park (Nueva York, EUA) dejando tiempo de 1:01.13 para el kilómetro, parando los relojes a 200m pasados en 1:13-4/5 (1200m). “Lo hizo perfectamente”, afirmó Brown, luego del trabajo. “Ha entrenado muy bien. El Belmont S. (G1) ha sido nuestro objetivo desde que ganó el Tesio. Obviamente, será una gran prueba para él, pero estoy ansioso de verlo correr en 2400m”, agregó el entrenador.
Otro que trabajó en Belmont Park fue Meantime (14, Shackleford en Livermore Leslie, por Mt. Livermore), llevando a Mike Luzzi en la silla. El potro que entrena Brian Lynch dejó 1:01.66 para los 1000m. “No fue un trabajo ortodoxo”, dijo Lynch. “Tratamos de trabajarlo con otro ejemplar y el otro caballo se fue muy lejos adelante, pero el trabajo fue suficientemente confortable. No quería que Mike (Luzzi) lo moviera mucho, la semana pasada le trabajamos bastante rápido (1000m en 59.98, mayo/27), más de lo que queríamos para una prueba larga. El de hoy fue mucho más confortable”, explicó el entrenador. Meantime viene de figurar 2º en el Peter Pan S. (G3, Belmont Park, 1800m, mayo/13). Para Lynch, quien confirmó al “maestro” Mike Smith como jinete del potro para el tercer paso de la Triple Corona, Meantime realizó el trabajo que esperaba, dejando 1:14.00 para los 200m pasados (1200m).
El vencedor del Illinois Derby (G3, Hawthorne, 1800m), Multiplier (14, The Factor en Trippi Street, por Trippi), por su parte, trabajó en Keeneland (Kentucky), registrando marca de 48.60 para la media milla. Trabajando en pareja, con su usual compañero de trabajos, War Union (14, Union Rags en Miss Patsy, por Chester House), el potro siguió los 200m pasados en 1:01 y fracción, según el entrenador Brendan Walsh, quien estuvo sobre su silla. “Trabajó muy bien”, dijo Walsh. “Todo salió como lo planeado, así que estamos listos para el Belmont S. (G1)”, agregó, para luego aseverar que el trabajo de este sábado fue uno de rutina, nada especial. Multiplier será conducido por el dominicano Joel Rosario.
En la costa oeste de EUA, trabajó el reputado Gormley (14, Malibu Moon en Race to Urga, por Bernstein), el vencedor del Santa Anita Derby (G1, Santa Anita, 1800m, abril/08). Entrenado por John Shirreffs y bajo la conducción de su jinete oficial, Víctor Espinoza, el potro trabajó 1400m en tiempo de 1:26.40. “(Víctor) Espinoza quedó complacido con el trabajo y cree que el caballo anda sensacional”, afirmó Shirreffs a la prensa. Gormley, que trabajó solo por primera vez y con gríngolas, dejó parciales de 24.60 (400m), 36.80 (600m), 48.80 (800m), 1:00.80 (1000m) y 1:13.00 (1200m), lo cual indica un remate de 13.40 para los 200m finales del trabajo, galopando los 200m pasados en 1:40.60 (1600m). Pese a lo reportado, pareciera que el trabajo fuerte fue de 1200m, de acuerdo a los parciales reseñados y los 13.40 corresponderían a los 200m pasados. En todo caso, Gormley, que no corrió en el Preakness S. (G1), figuró 9º en el Kentucky Derby (G1), su más reciente actuación.
Otros 3 ejemplares entrenarían el domingo (junio, 04) con miras al Belmont S. (G1). Entre ellos está, Hollywood Handsome (14, Tapizar en Ladyflickerflacker, por Forestry), un “ilustre” ganador de 2 carreras (9 acts.), cuyo mayor mérito clásico es un 5º lugar en el Illinois Derby (G3, abril/22), y que después de vencer en un Allowance en Churchill Downs, el pasado 14 de mayo, ha sido añadido al grupo del Belmont S. (G1) por su entrenador Dallas Stewart. Este potro trabajó el kilómetro en 1:00.60 sobre la arena de Churchill, teniendo en la silla al efectivo Florent Geroux, quien será su jinete en el Belmont S. (G1).
También el domingo realizó su trabajo final con miras al Test de los Campeones Lookin At Lee (14, Lookin At Lucky en Langara Lass, por Langfuhr), 2º en los 2 kilómetros del Kentucky Derby (G1) y 4º en el Preakness S. (G1). El entrenado de Steve Asmussen, ya asentado en Belmont Park, trabajó los 800m en 48.33, que fue clasificado como el 8º mejor trabajo de los 51 realizados ese día en el escenario del tercer paso de la Triple Corona. “parece que le gusta mucho Belmont”, señaló Toby Sheets, asistente de Asmussen, quien estuvo a cargo del trabajo. Según Sheets, el potro estará haciendo “school” en el paddock de Belmont Park el próximo jueves.
Finalmente, el japonés Epicharis (14, Gold Allure en Stapes Mitsuko, por Carnegie) realizó su primera visita a la pista de Belmont Park, desde su llegada a EUA, el domingo. Con la monta de su traqueador oficial, Masa Aki, el potro galopó milla y media (2400m), la distancia del Belmont S. (G1), y luego visitó el paddock, siempre bajo la supervisión de su entrenador Kiyoshi Hagiwara.