CORONATION CUP (G1)
jun 2-17, Hipódromo de Epsom -Epsom, Inglaterra (Grama). Premio: US$541.181
Para: 4yo+. Distancia: 2400 Metros Tiempo: 2.33,34 Pista: Rápida
1º HIGHLAND REEL (Irl), 126, m. c. 5a, por Galileo–Hveger, por Danehill. Propietario: Michael Tabor, Derrick Smith & Susan Magnier. Entrenador: Aidan O’Brien. Jinete: Ryan Moore. Criador: Hveger Syndicate (Ire). Premio: US$306.904. Campaña: 22 acts., 8-6-1, US$7.150.561.
2º Frontiersman (GB), 126, m. c. 4a, por Dubawi–Ouija Board., por Cape Cross. Propietario: Godolphin. Entrenador: Charles Appleby. Jinete: James Doyle. Criador: Stanley Estate & Stud Co. (Inglaterra) – Llegó a 1-3/4 c. Premio: US$116.354
3º Hawkbill (EUA), 126, m. a. 4a, por Kitten’s Joy–Trensa, por Giant’s Causeway. Propietario: Godolphin. Entrenador: Charles Appleby. Jinete: William Buick. Criador: Helen K. Groves Revokable Trust (Kentucky) – Llegó a 5-1/4 c. Premio: US$58.231
Luego llegaron: Elbereth (Ing), Journey (Ing), Jdaho (Irl), Red Verdon (EUA), Air Pilot (Ing), Prize Money (Ing), US Army Ranger (Irl).
El notable Highland Reel (12, Galileo en Hveger, por Danehill), al que muchos recordarán durmiendo a sus rivales en la Breeders’ Cup Turf (G1, Santa Anita, 2400m, grama, 1:43.00), volvió a conquistar una prueba G1, de punta a punta, al vencer en la histórica Coronation Cup (G1, Epsom, 2400m, grama, 2:33.34). Para ello utilizó su estratégica arma, esa velocidad táctica, que le permite galopar a un ritmo asfixiante para sus seguidores, pero cómodo para él, y, por supuesto, contó con la brillante conducción de Ryan Moore, que le sacó el máximo provecho a su notable calidad.
Desde la partida se plantearon las estrategias que definirían la prueba. La de Highland Reel, obviamente salir a intentar imponer su ritmo, y la de escuadra de Godolphin, representada por 3 ejemplares acá. Con Highland Reel en punta, dos “guerreros” de Godolphin salieron a ponerle presión desde el vamos. Por fuera, casi a su costado, acionó Hawkbill (13, Kitten’s Joy en Trensa, por Giant’s Causeway), mientras que Prize Money (13, Authorized en Dresden Doll, por Elusive Quality) corría 3º, a poco más de 1 cuerpo, una línea más adentro que el de Coolmore. Mientras, el tercero de la chaquetilla de Godolphin, el linajudo Frontiersman (13, Dubawi en Ouija Board, por Cape Cross) accionaba penúltimo a unos 10 cuerpos de la punta.
La carrera avanzó, prácticamente, sin cambios hasta que se finalizaba el giro del codo final. Pisando terreno de la recta final, Hawkbill y el resto de los seguidores de Highland Reel, todos cerca, comenzaron a mover en firme, para acabar con la hegemonía del conducido de Ryan Moore. Sólo Hawbill pudo colocarse en su misma línea de carrera. Por unos 150m estuvieron cabeza a cabeza. Pareció incluso que Hawkbill pasaría a dominar, pero Highland Reel tenía aún mucho por dar y en los 200m finales acabó con la insistencia de su rival y se vino hacia la meta, victorioso, con un paso consistente, pese al fuerte remate final de Frontiersman (13, Dubawi en Ouija Board) que, respondiendo a la estrategia de su cuadra, vino fuerte al final, para sacar provecho del esfuerzo de sus compañeros. Sin embargo, Highland Reel pudo concretar y hasta con facilidad su victoria, la 5ª a nivel G1 de su campaña y la 2ª G1 que logra en Inglaterra, donde en julio pasado venció en el King George & Queen Elizabeth II Diamond S. (G1, Ascot, 2400m, grama, 2:28.97). Atropellando con cierta inexperiencia, mañoseando incluso, Frontiersman logró un excelente placé, tomando experiencia para próximos compromisos. Hawkbill, pese a todo su esfuerzo inicial y a haber usado todos sus cartuchos durante la primera parte de la recta final, logró mantenerse 3º, dejando 4ª a la guapa Elbereth (11, Mount Nelson en Masandra, por Desert Prince). La 2ª favorita de la prueba, supuesta rival principal del ganador, Journey (12, Dubawi en Montare, por Montjeu) tuvo una deslucida actuación, terminando 5ª sin ser factor peligroso en ningún momento. Superando los US$7 millones en premios, Highland Reel colocó su récord en 8-6-1 (22 acts.) y dejó tiempo registrado de 2:33.34 (2400m, grama).
“Es un caballo excepcional. Es fuerte y tiene velocidad táctica y tiene resistencia. Es, realmente, un caballo excepcional”, afirmó el exitoso entrenador Aidan O’Brien, que obtenía su 8ª victoria en esta prueba, reafirmándose como el líder en esta histórica carrera que se disputa desde 1902. “Ryan (Moore) lo condujo de manera insuperable. Estoy muy satisfecho con lo que todos mostraron hoy”, señaló adicionalmente O’Brien. Para Moore esta fue su 3ª victoria en la prueba, la 2ª que logra en equipo con O’Brien y Ballydoyle, pues en 2011 guió al inolvidable St Nicholas Abbey (07, Montjeu en Leaping Water, por Sure Blade) en la 1ª de sus 3 victorias consecutivas en esta carrera.
Hijo del sensacional Galileo, padre de 241 ganadores clásicos a la fecha, un importnate 13,2% de ganadores clásicos versus corredores, Highland Reel es otro representante del extraordinario patrón de cruce Northern Dancer-Northern Dancer, en su impresionante versión Sadler’s Wells-Danzig, hoy en día, vigente al máximo con la fórmula Galileo-Danehill, la misma que ostenta Highland Reel y cuyo estandarte llevó en las pistas y lleva en la cría el sensacional Frankel (08, Galileo en Kind, por Danehill). La madre de Highland Reel es la figuradora clásica australiana Hveger (01, en Circles of Gold, por Marscay), madre también del ganador clásico de grupo Idaho (2013), 6º en esta carrera, hermano de Highland Reel, y de la figuradora clásica G1 en Australia, Valdemoro (06, por Encosta de Lago). La matrona australiana es hija de Circles of Gold (91, en Olympic Aim, por Zamazaan), ganadora clásica G1 en Australia y madre de los campeones australianos, Elvstroem (2000), hermano de Hveger y múltiple Campeón en Australia; y Haradasun (03, por Fusaichi Pegasus), múltiple Campeón en Australia, Inglaterra e Irlanda, con victorias G1 en los 3 países.
En el pedigree de Highland Reel destaca el portentoso inbred, 3×4, al extraordinario Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer), por la reconocida conjunción de los líderes sementales Sadler’s Wells (81, en Fairy Bridge, por Bold Reason) y Danzig (77-06, en Pas de Nom, por Admiral’s Voyage). Adicionalmente, presenta un factor Rasmussen a la insustituible Natalma (57-85, en Almahmoud, por Mahmoud), de triple presencia, en fórmula 4x(5×5), teniendo como una de las fuentes a Spring Adieu (74-94, por Buckpasser), la 2ª madre de Danehill (86-03, Danzig en Razyana, por His Majesty). Igualmente, se repite en linebred, el súper influyente Buckpasser (63-78, Tom Fool en Busanda, por War Admiral), presente 5×5 en su excelente rol de padre de grandes yeguas madres, a través de la madre de Miswaki (78-04, por Mr. Prospector) y la 2ª madre de Danehill. Con 6 generaciones abiertas, el cuadro se cierra con un cuádruple linebred al importantísimo Native Dancer (50-67, Polynesian en Geisha, por Discovery), teniendo como fuentes a la ya citada Natalma (3 veces) y el recordado Raise A Native (61-88, en Raise You, por Case Ace).
Nearctic -z1954 14,c | |||
Sadler's Wells (CS) | c1961 -2,d | Natalma -c1957 2,d | |
c1981 -5,h | Fairy Bridge | Bold Reason -c1968 19,b | |
Galileo (CS) | c1975 -5,h | Special -c1969 5,h | |
c1998 -9,h | Miswaki | Mr. Prospector (BC) -c1970 13,c | |
Urban Sea | a1978 -16,g | Hopespringseternal -a1971 16,g | |
a1989 -9,h | Allegretta | Lombard -a1967 1,d | |
HIGHLAND REEL | a1978 -9,h | Anatevka II -a1969 9,h | |
Irl -Castaño -2012 (m) | Danzig (IC) | ||
Danehill | c1977 -7,a | Pas de Nom -c1968 7,a | |
c1986 -2,d | Razyana | His Majesty (C) -c1968 4,d | |
Hveger | c1981 -2,d | Spring Adieu -c1974 2,d | |
c2001 -22,b | Marscay | Biscay -a1968 9,e | |
Circles of Gold | a1979 -4,m | Heart of Market -c1967 4,m | |
a1991 -22,b | Olympic Aim | Zamazaan -a1965 7 | |
a1983 -22,b | Gold Vink -a1966 22,b |