La prueba más importante de la jornada dominical en el hipódromo de Hanshin (Takarazuka, Japón), el Sho Rose S. (G2, 1800m, grama, 1:45.50), tuvo un resultado sorprendente para apostadores y entendidos, pues la ganadora resultó ser la potra Rabbit Run (14, Tapit en Amelia, por Dixieland Band), estadounidense de origen, comprada por Kazuko Yoshida en las ventas de Keeneland (Kentucky, EUA) de septiembre 2015, como yearling, mediante un pago de US$750.000.
Ganadora en su debut en Kyoto (Japón) el pasado 26 de noviembre (1400m, grama, 1:25.50), la potra venía de obtener su 2º triunfo en su 4ª salida pública en el hipódromo de Chukyo (1600m, grama, 1:34.30), por lo que fue sorpresa ante el lote de 17 rivales que le salió al paso en este su primer compromiso clásico.
En la prueba, Rabbit Run se mantuvo entre las últimas durante gran parte del recorrido, ganándose a tan sólo 4 rivales, mientras la japonesa Kawakita Enka (14, Deep Impact en Kawakita Love Pop, por Kurofone) desarrollaba una importante “sprintada”, dejando serios parciales de 23.30 (400m), 46.40 (800m) y 1:10.60 (1200m). Solidificada en la delantera, Kawakita Enka tomó el giro de la última curva y, una vez en la recta final, anuló la embestida de las primeras rematadoras. A todas estas, Rabbit Run aún estaba ganándose a sólo 4 rivales, aunque exigida por su jinete Ryuji Wada comenzaba a desarrollar una potente aceleración. Pese a ello, faltando 200m para el final, cuando el reloj marcó 1:33.50 (1600m), aún Rabbit Run se encontraba, al menos, 5 cuerpos atrás de la crecida Kawakita Enka. Castigada con mano izquierda, la estadounidense pareció no tocar el suelo en los 150m finales, acabando sorprendentemente con la ventaja de la puntera y lo que es más impresionante aún, sacándole hasta 1-¼ cuerpos de ventaja sobre la meta. Con un remate oficial de 12”, el registro total de la carrera fue de 1:45.50 (1800m). No muy lejos, pues remató con fuerza, sin poder mantenerse a la par de la vencedora, quedó Lys Gracieux (14, Heart’s Cry en Liliside, por American Post), que fue una 3ª favorita en la prueba. La gran favorita Fan Dii Na (14, Deep Impact en Drream of Genie, por Pivotal), corrió siempre colocada, detrás de la velocidad y no fue capaz de rematar, terminando en la 6ª posición, aunque a sólo 2-½ cuerpos de la ganadora. La campaña de Rabbit Run se resume ahora en 3-1-0 (5 acts.), mientras sus premios en metálico llegaron a ser de US$646.499.
Rabbit Run, convertida en el ganador clásico 101 para su padre, viene a ser también el 4º ganador clásico del tordillo en Japón. Poseedora de una extraordinaria línea materna (familia A4), la potra es hermana completa de He’s Had Enough (2010), 2º a los 2 años en la Breeders’ Cup Juvenile (G1, Santa Anita, 1700m); y ½ hermana de 4 ganadores clásicos, incluyendo a Rainha da Bateria (12, por Broken Vow), múltiple ganadora clásica G2 (US$617.960; Kindergarden Kid (07, por Dynaformer), ganador clásico G3 (US$382.711); Assateague (09, por Stormy Atlantic), ganador clásico G3 (US$398.059); y al dosañero Asakusa Genki (15, por Stormy Atlantic), reciente ganador del Nisai S. (G3, Kokura, 1200m, grama, 1:09.10) el pasado 3 de septiembre. Su 2ª madre es una hermana de la Campeona y matrona Althea (81-95, Alydar en Courtly Dee, por Never Bend), siendo su 3ª madre la Yegua Madre del Año Courtly Dee (68-95, en Tulle, por War Admiral).
La alazana Rabbit Run responde a un patrón de cruce Seattle Slew-Northern Dancer, sin repeticiones en las primeras 4 generaciones, mostrando linebreds a los importantes Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer), Raise A Native (61-88, Native Dancer en Raise You, por Case Ace) y Native Dancer (50-67, Polynesian en Geisha, por Discovery), éste último abuelo materno y padre de los dos primeros, respectivamente.