
Jump High rumbo a la meta
La milla del Gran Premio Pedro Piñeyrua (G1), que repartía US$46.611 (Ur$1.335.215), estuvo plena de emociones, con acciones claves en la recta final que permitieron el triunfo del tresañero uruguayo Jump High (13, Drosselmeyer en Fatta Per Vincere, por Dynaformer), al desarrollar un certero remate por la parte interna de la pista, dejando sin opción al brasileño Coldplay (12, Out of Control en Rafaela Bela, por Our Emblem) que había tomado el dominio de la carrera entrando a la recta final. Con el magnífico Jorge Ricardo en la silla, Coldplay tomó ventaja clara en la mitad de la recta, pero el remate limpio de Jump High, con Héctor Lazo exigiéndole con mano derecha, fue demasiado para él, que debió conformarse con el palcé, mientras Flash Speed (12, Potri Flash en Cat Fallow, por Cloud Watch), se quedaba con la 3ª posición, teniendo la mejor atropellada del resto.
Jump High saltó desde el puesto de pista 10 y rápidamente estuvo entre los primeros, pero Lazo lo controló y se fue quedando en medio de un nutrido pelotón de al menos 8 caballos, que seguía con interés el paso que marcaba Agion do Jaguarete (12, Public Purse en Flower Fest, por Crimson Tide) en punta, con el control cercano de Cold Play. Del 3º al 10º iban apelotonados y en el centro de ellos estaba Jump High, cuidado por Lazo, evitando tropiezos. En 22.67 (400m) y 45.04 (800m) la prueba avanzó a la mitad del recorrido. Rumbo a los 1200m (70.18), el conducido de Ricardo acabó con el dominio del veloz Agion do Jaguarete. El pelotón seguidor se había reducido a sólo tres y de ellos surgió Jump High, buscando las líneas internas, totalmente libres, pues Coldplay buscó centro de cancha, tal vez esperando el remate de algún rival por fuera.
Coldplay pareció vencedor pero en los 200m finales se hizo evidente el poder del avance de Jump High y, pese a los esfuerzos de Ricardo, poco antes de los 100m finales ya dominaba la prueba, para asegurarse el triunfo en esta milla encumbradora, logrando el primer Clásico G1 de su corta y brillante campaña, de 5 actuaciones, que se resume en 4-1-0, con premios acumulados por US$57.609 (Ur$1.650.262). El potro venía de vencer en el Clásico Argentina (L, Maroñas, 1500m, 1:31.91) y era este su primer compromiso en la clásica milla (1600m), la distancia más larga que ha corrido hasta ahora. El tiempo agenciado por Jump High fue de 1:34.75, habiendo rematado los 400m finales en 24.47.
Entrenado por Ricardo Colombo, el alazán Jump High, un ejemplar de unos 450 kilos de peso físico, es hijo del ganador de la Breeders’ Cup Classic (G1) y del Belmont S. (G1), Drosselmeyer (07, Distorted Humor en Golden Ballet, por Moscow Ballet), que cumple funciones de semental en ambos hemisferios, habiéndose cotizado por US$10.000 la temporada pasada en WinStar Farm (Kentucky, EUA), habiendo comenzado en la cría en 2012, por lo que Jump High pertenece a su 1ª producción activa. Dentro de esta 1ª producción, Drosselmeyer cuenta con, al menos, 4 ganadores clásicos, en EUA, Uruguay y Rusia, donde está representado por Sky Fighter (13, en Miccosukee Miss, por Indian Charlie), ganador clásico G1 en ese país, también sobre 1600m. Jump High es además el primer ganador clásico que produce su madre, la brasileña Fatta Per Vincere (97, en Soy de Verdad, por Ferdinand), que ha producido otros 4 corredores, todos ganadores y 3 con figuraciones selectivas, todos nacidos en Brasil. Jump High es su primer producto en Uruguay.
En su patrón de cruce, Mr. Prospector-Hail To Reason, muestra un inbred 4×4 al Campeón, Jefe de Raza y Líder Semental Nijinsky II (67-92, Northern Dancer en Flaming Page, por Bull Page), Triplecoronado inglés, que aparece acá como padre de los abuelos maternos, tanto de Drosselmeyer como de Fatta Per Vincere. Adicionalmente, en el pedigree de Jump High resalta 4 presencias del padre de Nijinsky II, el fabuloso Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer), dos de ellas a través de Nijinsky II, por supuesto, y las otras dos teniendo como fuentes a los influyentes Danzig (77-06, en Pas de Nom, por Admiral’s Voyage) y Storm Bird (78-04, en South Ocean, por New Providence). Obviamente, la conformación del patrón, uniendo las líneas paternas de los 2 mejores nietos del gran Nashua () en la cría, ocasiona un linebred a éste, 6×5 en este caso, teniendo como fuentes precisamente a las madre de Mr. Prospector (70-99, Raise A Native en Gold Digger) y Roberto (69-88, Hail To Reason en Bramalea).