
Okiro es el 2º ganador de la 1ª producción de Yoshida - Foto: @coglianesephoto
Superando la salida desde el puesto de pista # 1, con seis rivales afuera, el debutante Okiro (21, Yoshida en She Hung the Moon, por Malibu Moon) se mostró habilidoso y valiente, saliendo a buscar el comando de las acciones, confrontando con un rival (Beautiful Janet) que subía desde el puesto # 7, pese a lo cual no se amilanó en lo absoluto y se hizo del dominio de las acciones, dejando un primer parcial de 22.99 (400m).
Siempre cómodo en su accionar, tomó el giro de la última curva liberado de su rival, que buscó líneas externas, enfrentando entonces la presión del gran favorito del cotejo, la 2ª competencia de este viernes, 29 de julio, en Gulfstream Park (Maiden Special Weight, 1100m, Tapeta, US$ 60.000). Ya en terreno derecho, con el reloj indicando 46.43 (800m), exigido por el aprendiz Ángel Morales, el castaño, que entrena el venezolano José Garóffalo, mostró coraje anulando en todo momento los esfuerzos del mencionado favorito (Full Nelson), que debió conformarse en escoltarle, distanciado 1-¾ cuerpos del ganador. Dejó registro total de 1:04.78, finalizando los 300m finales en 18.35.
Adquirido en las ventas de dosañeros en entrenamiento de marzo pasado, organizadas por Ocala Breeders’ Sales Company (US$ 25.000), el promisor Okiro se convierte en el 2° ganador que se anota en la cuenta del semental debutante Yoshida (14, Heart’s Cry en Hilda’s Passion, por Canadian Frontier), un nieto paterno del inolvidable Sunday Silence (86-02, Halo en Wishing Well, por Understanding), que obtuvo triunfos G1 en arena y en grama.
Okiro responde al benéfico patrón de cruce Halo-Seattle Slew, en este caso, a través de una magnífica versión Sunday Silence-A.P. Indy, que da origen a un pedigree libre de duplicaciones en las primeras 4 generaciones, pero que expandido una generación más, muestra un par de linebreds a los mejores sementales de la modernidad pertenecientes a la familia 13-c, los imprescindibles Mr. Prospector (70-99, Raise A Native en Gold Digger, por Nashua) y Seattle Slew (74-02, Bold Reasoning en My Charmer, por Poker), quienes están presentes en el pedigree de Canadian Frontier (99, Gone West en Borodislew, por Seattle Slew), abuelo materno de Yoshida, y en el pedigree del influyente Malibu Moon (97-21, A.P. Indy en Macoumba, por Mr. Prospector), abuelo materno del potrillo.
El primer ganador de Yoshida fue el castrado Third Street (21, en Abbey Street, por Street Boss), vencedor el pasado 4 de julio en Laurel Park (Maiden Special Weight, 1100m, arena, 1:06.19), donde se impuso de punta a punta, con parciales de 22.22 (400m) y 45.87 (800m), rematando en 20.32 y cruzando la meta con 7-¼ cuerpos de ventaja. Este potro muestra en su pedigree la duplicación en linebred, en arreglo 5×5, al notable Mr. Prospector, funcionando de nuevo Canadian Frontier como la pieza clave para este linebred que, en este caso, se da en un cruce Halo-Mr. Prospector, ahora en otra estupenda versión, Sunday Silence-Machiavellian.
Con sólo 12 corredores a la fecha, Yoshida cuenta además con otros cinco potrillos con figuraciones en pizarra, entre ellos uno que ostenta el mismo patrón de cruce que Okiro y otra que muestra uno similar al de Third Street. Interesante que en seis de ellos (86 %) el factor clave de los cruces es Canadian Frontier, como se mencionó antes, el abuelo materno de Yoshida.