
Ganador en su primera salida, un Maiden Special Weight (Camarero, 1200m, arena, 1:13.22), el pasado 10 de noviembre, el moro importado Don Ico T (20, Tapwrit en Island Gale, por Speightstown) se convirtió en seria sorpresa (US$ 58,70 a ganador) al imponerse en el Clásico Jorge Washington (PR-G3, 1700m, arena, US$ 42.480), la prueba central del programa del domingo, 12 de febrero.
El tordillo, un entrenado de Jason Lisboa, venía de un par de derrotas consecutivas, posteriores a su debut victorioso, figurando 3° en ambas. El 30 de diciembre lo hizo en un allowance (1300m, arena), quedando a 2-½ cuerpos del ganador, Incredible Creed (20, Jimmy Creed en Fascino, por Harlan’s Holiday), quien en este Clásico Jorge Washington (PR-G3) sólo pudo llegar 4°, alejado 4 cuerpos del sorprendente tordillo.
Posteriormente, en su debut como 3 años, Don Ico T volvió a figurar tercero en otro allowance (1200m, arena, enero/15), alejado 1-¾ cuerpos del ganador, quedando a sólo pescuezo del 2° lugar, ocupado por Numismático (20, Tapiture en Ravish, por Slavic). Este último fracasó totalmente en el “Jorge Washington” (G3), arribando último (9°). Es interesante destacar que en ambas derrotas, Don Ico T superó a sus seguidores por 17-½ y 33 cuerpos, lo cual alguna indicación dio sobre que no se trataba de un potro “del montón”. Sin embargo, su progreso tomó por sorpresa (25-1) a la generalidad de fanáticos y pronosticadores.
Partiendo desde el puesto de pista # 3, el jinete Joshua Navarro llevó al moro hacia centro de cancha desde el vamos, ubicándose 2° durante los primeros 400m (24.82), en lucha con Modernistic (20, Empire Maker en Legendary Peace, por Peace Rules), el 2° cotizado de la prueba (9-5), mientrasel favorito Precious Meadow (20, Sharp Azteca en Amazing Littlelady, por Unbridled’s Song), que intentó repetir su victoria del reciente Clásico Verset’s Jet (G3, Camarero, 1600m, arena, 1:39.33), realizado el primer día del año.

Sin embargo, rumbo a los 800m (48.49), se planteó lucha entre los tres mencionados, con Don Ico T accionando en medio de sus dos rivales. La pelea siguió cerrada por el siguiente cuarto de milla, con el reloj marcando 1:12.71 para los 1200m. Afuera Modernistic lograba dominar por poco a Don Ico T, mientras junto al riel Precious Meadow trataba de mantenerse. Detrás de ellos, a unos tres cuerpos, Aguasbonense (20, Lookin At Lucky en Private Estate, por Speightstown) y Husky Driver (20, Outwork en Ganesha, por Sharp Humor), les acechaban, esperando la recta final.
Así, a la entrada de la recta final, estimulado por su jinete, Don Ico T puso a todos en “alerta”, quebrando la resistencia de sus dos cotizados contendores, ambos defensores de los mismos colores (Sonata Stable), y tomó claro dominio de las acciones. Sólido en su dominio, Don Ico T pasó la milla en 1:39.32 y contuvo con cierta facilidad el remate de Aguasbonense, que se acercó hasta poco más de 1 cuerpo, en un buen intento. A más de 2 cuerpos, Husky Driver se clasificó 3°, superando a Incredible Creed, que apareció al final, relegando a Modernistic al 5° puesto. El favorito Precious Meadow cedió hasta terminar 6°. El registro total de 1:46.66 significó un cómodo final de 7:34 para los 100m finales.
Don Ico T colocó su récord en 2-0-2 (4 acts) y llevó sus premios acumulados US$ 34.918, convirtiéndose en el 2° ganador selectivo producido por el ganador del Belmont S. (G1, Belmont Park, 2400m, arena, 2:30.02) en 2017 y semental de primera generación Tapwrit (14, Tapit en Appealing Zophie, por Successful Appeal), padre también del invicto Victory Formation (20, en Smart N Soft, por Smart Strike), ganador del Smarty Jones S. (Listado), por cierto, uno de los favoritos para el Risen Star S. (G2, Fair Grounds, 1800m, arena, US$ 400.000) a disputarse el próximo sábado 18 de febrero. Padre de 59 corredores a la fecha, Tapwrit muestra un 3,4 % de sus corredores como ganadores selectivos. El sorprendente Don Ico T es producto del nick Seattle Slew-Mr. Prospector, el mismo caso del mencionado Victory Formation.