El pasado 7 de junio se cumplieron 30 años del primer triunfo que lograra como entrenador el “maestro” irlandés Aidan O’Brien. Ocurrió en el hipódromo de Tralee (Condado de Kerry, Irlanda) en la 7ª carrera de la jornada de ese día, largada a las 15:00 horas. Para entonces, el actual “maestro de Ballydoyle” contaba con 23 años. El ejemplar que le dio ese primer paso de los muchos que vendrían después fue el castrado irlandés Wandering Thoughts (89, Boyne Valley en Moves Well, por Green God), cuyo nombre traduce algo así como “pensamientos errantes”. Era el favorito y contó con la conducción de Patrick Gilson.
Gilson recuerda que ese mismo día, 7 de junio de 1993, una hora después, Aidan O’Brien obtuvo el 2° triunfo de su carrera como entrenador, esta vez, en el escenario de Leopardstown (Dublin, Irlanda), donde el jinete en yunta fue Kevin Farley y el ejemplar ganador fue la potra irlandesa, Tryarra (90, Persian Heights en Golden Temple, por Golden Fleece). Ambos ejemplares llegaron a ser selectivos, con Wandering Thoughts triunfando en eventos listados y Tryarra figurando en cotejos G3.
Aidan O’Brien aprendió con Jim Bolger, en cuya cuadra trabajó alrededor de 4 años. Fue Campeón jinete aprendiz y obtuvo su primera victoria como jinete en 1989. Bolger lo describe como alguien súper inteligente, a quien no hay que explicarle nada dos veces. Ese aplicado personaje, que allí se formó, cuando asumió su rol de entrenador, siguió siendo el mismo ser intuitivo y perpicaz, llegando a convertirse en uno de los mejores del mundo, triunfando en muchas de las grandes carreras del mundo, por ejemplo, el Epsom Derby (G1), el “Arco de Triunfo” (G1) y, hasta ahora, 16 pruebas de Breeders’ Cup.
Dicho esto, pasemos a ver los 10 más grandes triunfos de su vida profesional, seleccionados por Tom Masters para el portal de Horse Racing Ireland (H.R.I.):
1° El National S. (G1) de 1996
Fue su primera victoria G1. La logró con el potro irlandés Desert King (94, Danehill en Sabaah, por Nureyev), que fue sorpresa (11-1) y venció por un pescuezo, el 26 de septiembre de 1996, conducido por W. R. Swinburn. Lució los colores de Michael Tabor. El potro sería elegido Campeón 2 años en Irlanda y al año siguiente triunfaría en las Irish 2000 Guineas (G1) y en el Irish Derby (G1), ganándose el título de Campeón 3 años también.
A la fecha, Aidan O’Brien suma 11 victorias en esta prueba, incluyendo las versiones 2014 & 2015, cuando el jinete ganador fue su hijo Joseph-Patrick O’Brien.
2° El primer Champion Hurdle (1998)
Pocos entrenadores han logrado triunfar al máximo nivel en carreras planas y en pruebas con obstáculos. Aidan O’Brien es uno de ellos. Uno de sus pensionados más icónicos, a lo largo de su trayectoria, fue Istabraq (92, Sadler’s Wells en Betty’s Secret, por Secretariat), toda una leyenda viva, pues aun lo está con 31 años. Ganador en 1997 del Novice’s Hurdle (G1, Cheltenham, 4200m, grama, 4:58.30), un año después Istabraq lograría su primer Champion Hurdle (G1, Cheltenham, 3300m, grama, 3:49.10), cruzando el disco de llegada con 12 cuerpos de ventaja. Esa actuación del 17 de marzo de 1998 es recordada como una de las más célebres. Sería la primera de tres consecutivas que lograría, al repetir en 1999 (3-½ cuerpos) y en 2000 (4 cuerpos). Se retiraría de las pistas con récord en Hurdle de 23 victorias en 29 actuaciones.
3° El primer Epsom Derby (G1)
Este logro se lo trajo uno de los mejores potros de 3 años que ha entrenado. Nada menos que el inolvidable Galileo (98-21, Sadler’s Wells en Urban Sea, por Miswaki). Fue el 9 de junio de 2001. Ganador del Derby Trial (G3, Leopardstown, 2000m, grama, 2:08.50) el 13 de mayo, Galileo logró la “gloria” del Epsom Derby (G1, Epsom, 2400m, grama, 2:33.27) por vez primera para su entrenador en rol de invicto (de 4-4). Luego vencería en el Irish Derby (G1, Curragh, 2400m, grama, 2:27.10) el 1° de julio y en el King George VI & Queen Elizabeth Diamond S. (G1, Ascot, 2400m, grama, 2:27.71) el 28 de julio, también en rol de invicto.
Al año siguiente, O’Brien volvería a triunfar en el Epsom Derby (G1), gracias a la clase del recordado Campeón High Chaparral (99-14, Sadler’s Wells en Kasora, por Darshaan). A la fecha, el magistral entrenador ha logrado sumar 9 triunfos en la prueba “Reina” para potros tresañeros en Inglaterra.
4° La 4ª Gold Cup (G1) en Royal Ascot
Este triunfo lo obtuvo con otra “leyenda”. Yeats (01, Sadler’s Wells en Lyndonville, por Top Ville) ya lo era cuando salió a participar en la Gold Cup (G1, Royal Ascot, 4000m, grama) el 18 de junio de 2009, pues contaba con tres triunfos previos en la prueba (2006–2007–2008). Hasta entonces, sólo Sagaro había logrado hacerlo antes, con Lester Piggott en su silla, en la década de los 70 del siglo pasado. Yeats logró un triunfo más, con Johnny Murtagh en sus estribos y llevó a Aidan O’Brien a otro nivel como entrenador. Cruzó la meta con 4 cuerpos de ventaja, agenciando tiempo de 4:20.73, permaneciendo hasta ahora como el único con 4 triunfos en la prueba.
5° El primer Prix de l’Arc de Triomphe (G1)
El primer “Arco de Triunfo” (G1) le llegó a Aidan O’Brien en el año 2007. El “mensajero” de la gran noticia fue el irlandés Dylan Thomas (03, Danehill en Lagrion, por Diesis), un excelente ejemplar a los 2 y 3 años, que a los cuatro años superó todo lo hecho antes, triunfando en 4 eventos G1, cerrando esa cosecha con el Prix de l’Arc de Triomphe (G1, Longchamp, 2400m, grama, 2:28.50) el 7 de octubre de 2007. En su silla estuvo Kieren Fallon, mientras que Johnny Murtagh figuró 5° en la prueba sobre los lomos del potro Soldier of Fortune (04, Galileo en Affianced, por Erins Isle), otro de los cuatro presentados por O’Brien en la prueba.
6° El Epsom Derby (G1) de Camelot
Ocurrió el 2 de junio de 2012. El poderoso Camelot (09, Montjeu en Tarfah, por Kingmambo) era amplio favorito, pues llegaba invicto y vencedor de las 2000 Guineas (G1, Newmarket, 1600m, grama, 1:42.46) ante 17 rivales. Respondió con solvencia (5 cuerpos). Fue su tercer Epsom Derby (G1), pero el jinete ganador fue Joseph-Patrick O’Brien su hijo, de 19 años entonces. Fue la primera vez en 233 años de historia del evento que ganaba una pareja profesional de padre e hijo.
7° El Queen Elizabeth II S. (G1) de Minding
La extraordinaria Minding (13, Galileo en Lillie Langtry, por Danehill Dancer) fue una de los más grandes corredores entrenados por O’Brien. A los 3 años ganó las 1000 Guineas (G1, Newmarket, 1600m, grama, mayo/01), las Oaks (G1, Epsom, 2400m, grama, junio/03), el Pretty Polly S. (G1, Curragh, 2000m, grama, junio/26), el Nassau S. (G1, Goodwood, 2000m, grama, julio/30) y cerró esa temporada (2016) triunfando en el Queen Elizabeth II S. (G1, Ascot, 1600m, grama, 1:38.53), ante machos y maduros. Ya era la época de Ryan Moore. Por esos 5 triunfos G1 fue aclamada como el Caballo del Año en Europa.
8° La Gold Cup (G1) de Order of St George
Ese 16 de junio de 2016 se disputó la Gold Cup in Honour of The Queen’s 90° Birthday (G1, Royal Ascot, 2400m, grama) y Order of St George (12, Galileo en Another Storm, por Gone West) se impuso facilmente, dominando los últimos 1200m de Carrera, cruzando el disco de llegada con 3 cuerpos de ventaja, bajo la guía de Ryan Moore. Le brindaba así la 7ª victoria en ese meeting de Royal Ascot, un logro inolvidable. O’Brien ha seguido siendo consecuentemente ganador en Royal Ascot. De hecho, a la fecha, suma 81 triunfos en temporadas de Royal Ascot, solo una por debajo del líder histórico, Sir Michael Stoute. En dos semanas intentará colocarse a la cabeza de esta estadística, durante el desarrollo de Royal Ascot 2023.
9° El 2° “Arco de Triunfo” (G1)
Nueve años después de aquel triunfo de Dylan Thomas, apareció la espectacular Found (12, Galileo en Red Evie, por Intokhab), cortando una “racha” de cinco segundos en G1 consecutivos, imponiéndose en el Prix de l’Arc de Triomphe (G1, Chantilly, 2400m, grama, 2:23.61), el 2 de octubre de 2016. Corrieron 16 ejemplares. O’Brien presentó tres. Y los tres ocuparon los tres primeros lugares. Found, con Ryan Moore en la silla, fue escoltada por sus compañeros de cuadra Highland Reel (12, Galileo en Hveger, por Danehill), monta de Seamie Heffernan, y Order of St George, que contó con los servicios de Frankie Dettori. Una hazaña irrepetible si las hay.
10° El Epsom Derby (G1) de Auguste Rodin
Sucedió el pasado 3 de junio. Quizás uno de los más impresionantes triunfos de O’Brien. Cuatro semanas antes, el imponente Auguste Rodin (20, Deep Impact en Rhododendron, por Galileo) había debutado como tres años arribando 12° entre 14 competidores en las 2000 Guineas (G1, Newmarket, 1600m, grama). Sin embargo, en el Epsom Derby (G1, Epsom, 2400m, grama, 2:33.88) se mostró contundente, respondiendo a los pedidos de Ryan Moore en todo momento, aportándole el 9° triunfo en la prueba a su entrenador.