
Atlético el Culano lideró una trifecta para su cuadra - Foto: Captura Video
GRAN PREMIO JOSÉ PEDRO RAMÍREZ (G1)
Ene 17-21, Hipódromo de Maroñas – Montevideo, Uruguay. Premio: US$ 107.152.
Para: Ejemplares 3a+. Distancia: 2400 Metros (Arena). Tiempo: 2:28.19. Pista: Pesada (Récord: 2:26.64)
1° ATLÉTICO EL CULANO (Uru), 60 Ks, m. a. 4a, por Alcorano en Alegre Baby, por Yagli. Propietario: Haras Bagé Do Sul. Entrenador: Antonio L. Cintra. Jinete: José L. Da Silva. Criador: Haras Bagé Do Sul (Uruguay). Premio: US$ 64.291. Campaña: 15 acts., 6-3-4, US$ 109.192.
2° Olympic Harvard (Bra), 60 Ks, m. a. 6a, por Drosselmeyer en Furia Olimpica, por Astor Place. Propietario: Haras Regina. Entrenador: Antonio L. Cintra. Jinete: Héctor F. Lazo. Criador: Haras Regina (Brasil) – Llegó a 4-1/2 c. Premio: US$ 22.502.
3° Keep Down (Bra), 60 Ks, m. z. 5a, por Amigoni en Sereia, por Lido Palace. Propietario: Stud Nova Gloria & Jarussi. Entrenador: Antonio L. Cintra. Jinete: Deividi Gaier. Criador: Haras Palmerini (Brasil) – Llegó a 9-1/2 c. Premio: US$ 13.930.
Luego llegaron: Mitterrand (Uru), El Curato (Uru), Bobby Q (Bra), Hechicero (Bra), Mourinho (Uru), Miltitoplp (Uru), Independent Honour (Uru), Leopardo Real (Uru), Little Vicky (Uru), Cerro Largo (Bra), Garmisch (Bra), Mundanal (Uru), Capita (Bra). Retirados: Moet Mix (Arg), Un Ser Superior (Uru).
Impactante triunfo obtuvo el alazán Atlético El Culano (16, Alcorano en Alegre Baby, por Yagli) en el 123º Gran Premio José Pedro Ramírez (G1, Maroñas, 2400m, US$ 107.152), derrotando con facilidad a su compañero de cuadra y favorito en la prueba Olympic Harvard (14, Drosselmeyer en Furia Olímpica, por Astor Place), que debió conformarse con el placé, ante la demoledora aceleración final del vencedor. Tanto Atlético El Culano como Olympic Harvard son entrenados de Antonio Luiz Cintra, ausente en las instalaciones del Hipódromo de Maroñas, tal como lo estuvo también la siempre alegre fanaticada uruguaya por las restricciones a las que obliga la pandemia.
Sin embargo, Cintra no estaba ausente por culpa de la COVID-19, sino porque hace una semana partió a Dubai, con un elenco de 5 ejemplares de su cuadra para participar en la temporada de la Dubai World Cup 2021, con miras a correr la rica prueba “reina” de ese meeting, con Ajuste Fiscal (16, Ioya Bigtime en Braid, por Storm Surge), el ganador de este evento, el principal de Uruguay, en enero de 2020.
Como si fuera poco, con los dos primeros lugares, la 3ª posición correspondió al brasileño Keep Down (16, Amigoni en Sereia, por Lido Palace), otro entrenado de Cintra. Al partir hacia Dubai, Cintra dejó encargado de la cuadra a su capataz, Valdimar de Oliveira, quien vivió, tal vez, la experiencia más importante de su vida profesional, presentando además ganador en la jornada a otro Campeón de la cuadra, el brasilero Aero Trem (16, Shanghai Bobby en Piace Molto, por Gilded Time) vencedor, unas pocas carreras antes del “Ramírez” (G1), del Gran Premio Pedro Piñeyrua (Uru-G1, Maroñas, 1600m, US$ 34.289). Esta fue, sin dudas, la historia del día, el más importante cada temporada de la hípica uruguaya.
Pese a la ausencia obligada del público, la afición respaldó la ejecución del programa de carreras, alcanzándose niveles de jugada similares a los de un “Ramírez” con tribunas abarrotadas, como era costumbre que sucediera.
La carrera tuvo un desarrollo emocionante desde el vamos, instante que no fue del todo prospectivo para Atlético El Culano que, partiendo afuera de todos, quedó último y en esa posición giró el primer codo de la carrera. Mientras, Keep Down marcaba el paso, con un primer parcial de 23.99 (400m), asediado de cerca por Leopardo Real (17, The Leopard en Dancing Queen, por Ride the Rails) y Bobby Q (15, Shanghai Bobby en Qualify, por Sulamani). Rumbo a los 800m (48.29), con Olympic Harvard accionando un poco más atrás de la mitad del lote, Keep Down seguía marcando el ritmo, incorporándose a sus presionadores el brasileño Hechicero (16, Adriano en Que Fuerza, por Wild Event).
Justo entonces, en ruta al primer kilómetro de recorrido, en la recta lejana, Atlético el Culano, siempre afuera de todos, comenzó a ganar posiciones de manera cómoda, pero claramente notoria. Así, para los ¾ de milla (1:11.95) ya se encontraba detrás de los 5 primeros y varios cuerpos por delante de Olympic Harvard, que comenzó a moverse con intención a partir de este poste. Para la milla (1:36.93) la lucha adelante se centró en Keep Down, que no cedía, y Bobby Q, pero ya al giro de la última curva eran notorias las acciones de Atlético El Culano y Olympic Harvard, aunque siempre con el favorito unos cuerpos atrás del conducido de José L. Da Silva, que se notaba totalmente en las manos.
Ya en plena recta final, siempre con Keep Down y Bobby Q peleando adelante y con el reloj marcando 2:02.07 para los dos kilómetros, Da Silva no esperó más y puso a correr en firme a Atlético El Culano, que respondió de manera contundente, desarrollando un paso que anuló los esfuerzos de Olympic Harvard, que venía castigado, sin poder recortarle terreno. Por el contrario, Atlético El Culano tomó vuelo y se despegó, pese a que su jinete se paró sobre los estribos aún a 50m para la meta.
Con remate oficial medido en 26.12, y una acción demasiado fácil, para los 400m finales, el consentido de Antonio Luiz Cintra agenció marca de 2:28.19, dejando 4-½ cuerpos atrás a Olympic Harvard y a 9-½ cuerpos a Keep Down, que guapeó manteniendo el tercer lugar, unos 2 cuerpos por delante del uruguayo Mitterrand (17, Trinniberg en Winning Cat, por Macho Uno).

Obteniendo su primer triunfo selectivo, Atlético El Culano, que venía de figurar 2º en el Gran Premio Comparación (G2, Maroñas, 2400m, noviembre/29) detrás de Olympic Harvard, se convirtió en el 9º ganador selectivo producido por su padre, el brasileño Alcorano (04, Public Purse en Hit Oil, por Roy), múltiple ganador selectivo en Uruguay, incluyendo un triunfo en el Gran Premio Pedro Piñeyrúa (Uru-G1, Maroñas, 1600m) en 2009, el año de su retiro a la cría. Sumando ahora 8 producciones en edad de correr, el semental brasileño, que regresó a su país natal en 2020, tiene ahora 2 ganadores G1 en Uruguay y muestra un solvente 9,5 % de sus corredores como ganadores selectivos.
Atlético el Culano es el 2º ganador selectivo que produce su madre, la brasilera Alegre Baby (03, en Fast Baby, por Fast Gold), siendo hermano de La Dernieri (2015), ganadora selectiva en Uruguay. Ambos responden a un benéfico patrón de cruce Damascus-Mr. Prospector, en una versión Private Account-Jade Hunter, que da origen a un pedigree libre de repeticiones dentro de las primeras 4 generaciones, el cual, llevado hasta visualizar la 6ª generación, permite observar una triple presencia en linebred del magnífico Mr. Prospector (70-99, Raise A Native en Gold Digger, por Nashua), en arreglo 5x(4×4), al estar duplicado en el papel de Alegre Baby. En el lado paterno, la fuente del gran padre de padrillos es el excepcional Fappiano (77-90, en Killaloe, por Dr. Fager), mientras que en el lado bajo del pedigree, las fuentes son Jade Hunter (84-11, en Jadana, por Pharly) y Fast Gold (79-03, en Flack Attack, por Ack Ack), éste de notable influencia en Brasil.
Adicionalmente, el cruce presenta un interesante 4×5 al semental francés y múltiple ganador G1 en Francia, Pharly (74-02, Lyphard en Comely, por Boran), duplicado a través de dos hijas, una de ellas la madre de Jade Hunter. Su gran abuelo paterno, el extraordinario Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer) aparece duplicado 6×5, mientras que el notable Native Dancer (50-67, Polynesian en Geisha, por Discovery) se triplica en fórmula 6x(6×6), complementando la loable carga genética de este pedigree.
Private Account | Damascus (IC) -c1964 8,h | ||
Public Purse | c1976 -1,s | Numbered Account -c1969 1,x | |
c1994 -1,x | Prodigious | Pharly -a1974 9,f | |
Alcorano | a1979 -1,x | Vichy -z1969 1,x | |
c2004 -9,g | Roy | Fappiano (IC) -c1977 16,a | |
Hit Oil | c1983 -13,c | Adlibber -c1977 13,c | |
c1997 -9,g | Ashley | Logical -c1972 9,f | |
ATLÉTICO EL CULANO | z1987 -9,g | Arkansas. -c1979 9,g | |
Uru -Alazán -2016 (m) | Jade Hunter | ||
Yagli | a1984 -22,a | Jadana -c1979 22,a | |
a1993 -8,f | Nijinsky's Best | Nijinsky II (CS) -c1967 8,f | |
Alegre Baby | a1983 -8,f | Best In Show -a1965 8,f | |
a2003 -9,g | Fast Gold | ||
Fast Baby | z1979 -1,m | Flack Attack -c1975 1,m | |
c1996 -9,g | Jandira Baby | Rasputin -c1977 20,a | |
c1989 -9,g | Emblossom -c1979 9,g |