Pocos minutos separaron las partidas de las 2 pruebas “preparatorias” para el ansiado Kentucky Derby (G1) programadas el día de ayer sábado, 11 de marzo. Ambas se realizaron con los resultados “previstos”, es decir, con victoria de aquellos que indicaba la lógica del pronóstico. Sin embargo, como advertimos en el título, la suerte no fue la misma para ambos vencedores.
MASTERY NO…
SAN FELIPE STAKES (G2)
mar 11-17, Santa Anita Park -Arcadia, Estados Unidos (Arena). Premio: US$400.000
Para: 3yo. Distancia: 1700 Metros Tiempo: 1.42,28 Pista: Rápida (Récord: 1.39,18)
1º: MASTERY (EUA), 124, m. z. 3a, por Candy Ride–Steady Course, por Old Trieste. Propietario: Cheyenne Stable, LLC. Entrenador: Bob Baffert. Jinete: Mike Smith. Criador: Stone Farm (Kentucky) Premio: US$240.000.
2° Iliad (EUA), 120, r. c. 3a, por Ghostzapper–Little Swoon, por You And I. Propietario: Kaleem Shah, Inc. Entrenador: Doug O’Neill. Jinete: Flavien Prat. Criador: Sungyeoun Lim (Kentucky) – Llegó a 6 3/4 c. Premio: US$80.000.
3° Term of Art (EUA), 122, m. c. 3a, por Tiznow–Miles of Style, por Storm Cat. Propietario: Calumet Farm. Entrenador: Doug O’Neill. Jinete: Tyler Baze. Criador: Whisper Hill Farm, LLC (Kentucky) – Llegó a 8 1/2 c. Premio: US$48.000.
Luego llegaron: 5 – Gormley (EUA) , 3 – Ann Arbor Eddie (EUA) , 7 – Bluegrass Envy (EUA) , 2 – Vending Machine (EUA)
Observaciones: Mastery fue desmontado luego de la raya. Llegó fracturado y será operado el día lunes. Pagó 3,60 a ganador (favorito)
Corrido dentro de una jornada clásica de primer nivel en Santa Anita Park (Arcadia, California, EUA), con un trío de pruebas clásicas G1 haciéndole marco, el San Felipe S. (G2,1700m, US$400.000), era una prueba que desde su cierre, con 7 potros inscritos, pareció una especie de duelo entre 3 de ellos, que surgían superiores al resto con amplitud. El invicto Mastery (14, Candy Ride en Steady Course, por Old Trieste), Gormley (14, Malibu Moon en Race to Urga, por Bernstein), e Iliad (14, Ghostzapper en Little Swoon, por You and I), que conformaban dicho trío de potros superiores, partieron así, en ese orden, de adentro hacia afuera. En muy breves instantes, el trío estableció diferencia con el resto, ratificando el pronóstico, y se fueron a marcar el paso, siempre con el invicto Mastery, totalmente relajado bajo la guía del “maestro” Mike Smith, dominando, junto al riel. Gormley le seguía, a poco más de ½ cuerpo, con Víctor Espinoza ocupado en mantener esa posición, pues a su costado exterior estaba Iliad, éste luciendo cómodo, con Flavien Prat de estratega sobre su silla.
De esa manera, los 3 potros cubrieron el recorrido en parciales de 23.50 (400m), 46.79 (800m) y 1:10.48 (1200m). Para el tercer parcial, la acción de todos había cambiado. Gormley era movido para darle alcance a Mastery, que continuaba firme en la punta, con mínimo esfuerzo, lo cual puso en alerta a Prat, quien también movió a Iliad para no quedarse fuera de la pelea. Pisando la recta final, Gormley renunció a la pelea, mostrando cansancio en su acción, por lo que la acción se concentró en los otros dos, pero sólo ilusoriamente, porque apenas Smith requirió al entrenado de Bob Baffert, éste respondió con gran contundencia y comenzó a sacarle ventaja a Iliad, que se mantenía en su frustado intento por darle pelea. Dejando la milla en 1:35.62 y rematando los 100m finales en 6.66, el hijo del Campeón argentino Candy Ride (99, Ride The Rails en Candy Girl, por Candy Stripes) paró los relojes en 1:42.28 (1700m), cruzando el disco de llegada con notable ventaja de casi 7 cuerpos sobre Iliad, que se sostuvo en el lugar de placé con 2 cuerpos sobre su más cercano rival, Term of Art (14, Tiznow en Miles of Style, por Storm Cat). A poco más de 1 cuerpo de este último, Gormley se clasificó 4º.
Para Mastery fue su 4ª victoria en calidad de invicto (US$511.200) y su tercer triunfo clásico de grado, proporcionándole a su entrenadorBob Baffert la 6ª victoria en la prueba, lo cual le ratifica como líder absoluto en la prueba. Para Mike Smith fue su 2ª victoria consecutiva en la carrera, pues el año pasado la ganó por vez primera. Pero toda celebración se detuvo a poco después de concretada la notable victoria del potro. “Unos 10 pasos después de la meta lo sentí”, así justificó Mike Smith el hecho de que desmontara al potro, que fue retirado de la pista en ambulancia equina, refiriéndose a una posible lesión, para entonces. Una vez en la cuadra, el potro bajó bien de la ambulancia, pero luego de realizados todos los exámenes necesarios para comprobar cuál era su estado físico, se confirmó que Mastery sufrió una fractura condylar en su mano izquierda, lo cual requerirá de una cirugía y un tiempo indefinido aún de recuperación. Sin dudas, la principal consecuencia será la ausencia del potro en el Kentucky Derby (G1). Sería “milagroso” que estuviera listo para la carrera. La buena noticia es que muy probablemente podrá recuperarse totalmente de tal lesión y volver a brindar su clase en la pista. Según Bob Baffert, “el potro necesitará un par de tornillos y hasta que no se realice la cirugía no sabremos más nada, pero va a estar bien”. El entrenador agregó que es “muy frustrante tener un potro de esta calidad y que se lesione de esta manera”.
Cryptoclearance | Fappiano (IC) -1977 | ||
Ride the Rails | 1984 -4,m | Naval Orange -1975 | |
1991 -4,m | Herbalesian | Herbager (CS) -1956 | |
Candy Ride | 1969 -4,m | Alanesian -1954 | |
1999 -13,c | Candy Stripes | Blushing Groom (BC) -1974 | |
Candy Girl | 1982 -1,b | Bubble Company -1977 | |
1990 -13,c | City Girl | Farnesio -1956 | |
MASTERY | 1982 -13,c | Cithara -1975 | |
EUA -Zaino -2014 (m) | A.P. Indy (IC) | Seattle Slew (BC) -1974 | |
Old Trieste | 1989 -3,l | Weekend Surprise -1980 | |
1995 -14,c | Lovlier Linda | Vigors -1973 | |
Steady Course | 1980 -14,c | Linda Summers -1967 | |
2001 -16,g | Storm Cat | Storm Bird -1978 | |
Steady Cat | 1983 -8,c | Terlingua -1976 | |
1993 -16,g | HopeSpringsForever | Mr. Prospector (BC) -1970 | |
1984 -16,g | HopeSpringsEternal -1971 |
TAPWRIT SI
TAMPA BAY DERBY (G2)
mar 11-17, Tampa Bay Downs -Oldsmar, Estados Unidos (Arena). Premio: US$350.000
Para: 3yo. Distancia: 1700 Metros Tiempo: 1.42,36 Pista: Rápida (Récord: 1.41,75)
1º: TAPWRIT (EUA), 116, m. t. 3a, por Tapit–Appealing Zophie, por Successful Appeal. Propietario: Bridlewood Farm, Eclipse Thoroughbred Partners and Robert La Penta. Entrenador: Todd Pletcher. Jinete: José L. Ortiz. Criador: My Meadowview LLC (Kentucky) Premio: US$210.000.
2° State of Honor (Can), 116, m. c. 3a, por To Honor And Serve–State Cup, por Elusive Quality. Propietario: Conrad Farms. Entrenador: Mark Casse. Jinete: Julien Leparoux. Criador: Manfred Conrad & Penny Co (Ontario) – Llegó a 4 1/2 c. Premio: US$70.000.
3° Wild Shot (EUA), 118, m. c. 3a, por Trappe Shot–Ranter, por Storm Cat. Propietario: Calumet Farm. Entrenador: George Arnold. Jinete: Robby Alvarado. Criador: Calumet Farm (Ky) – Llegó a 6 c. Premio: US$35.000.
Luego llegaron: 4 – No Dozing (EUA), 6 – Beasley (EUA), 3 – Basha (EUA), 1 – Tale of Silence (EUA), 7 – Sonic Mule (EUA), 10 – Zion Valley (EUA), 2 – The Money Monster (EUA).
Observaciones: Tiempo récord para el clásico. Pagó 4,20 a ganador (favorito). Zion Valley y The Money Monster quedaron lejos y no completaron el recorrido
La suerte fue diferente en Tampa Bay Downs (Tampa Bay, Florida, EUA). Aunque el resultado fue tan lógico como el del San Felipe S. (G2), todo siguió su desarrollo normal después de corrido el Tampa Bay Derby (G2, 1700m, US$350.000). Respondiendo a su amplio favoritismo, el tordillo Tapwrit (14, Tapit en Appealing Zone, por Succesful Appeal) sometió, por vía de galope, a sus 9 rivales, desarrollando un bestial remate, a parir de los 600m finales de carrera, que le llevaron a tomar dominio de las acciones al inicio del terreno derecho, para venirse con brillante acción hasta la meta. Pasó el disco con 4-½ cuerpos de ventaja, agenciando marca récord para la prueba de 1:42.36 (1700m).
La carrera se planteó con el rápido State of Honor (14, To Honor and Serve en State Cup, por Elusive Quality) marcando el paso de la prueba, prácticamente, desde la propia partida. Puntero en solitario, el potro conducido por Julien Leparoux fue cubriendo el recorrido con tranco firme, en parciales de 23.42 (400m), 46.65 (800m) y 1:10.57 (1200m). Sin embargo, pese a su firmeza, en pleno codo se notó el violento avance del moro Tapwrit, que bajo el enérgico arreo de José Luis Ortiz desplazó de viaje, sin permitirle libertades al puntero, y manteniendo su fuerte atropellada durante toda la recta se impuso con clara facilidad. State of Honor se mantuvo en el 2º lugar, manteniendo 1-½ cuerpo sobre su más cercano seguidor, Wild Shot (14, Trappe Shot en Ranter, por Storm Cat), que avanzó al final, sin que ello le diera alguna peligrosidad. Del resto, No Dozing (14, Union Rags en Stay Awake, por Pulpit) se movió con fuerzas en los 600m finales de carrera, intentando darle caza a State of Honor, pero su esfuerzo fue inútil, cediendo en la recta final para finalizar en la 4ª posición a ½ cuerpo de Wild Shot.
En su movida hacia su marca récord, el tordillo Tapwrit dejó la milla en 1:35.75, finalizando los 100m finales en 6.61. Así, el pupilo del varias veces líder entrenador, Todd Pletcher, le brindó el 4º triunfo de los últimos 5 años en esta prueba, permitiéndole a José Luis Ortiz su 1ª victoria en este Derby floridense. Con este triunfo, su primero en un clásico de grado, el hijo del líder semental Tapit (01, Pulpit en Tap Your Heels, por Unbridled) colocó su campaña en 3-1-0 (5 acts.), elevando sus ganancias a US$313.902. Siendo además hijo de la clásica Appealing Zone (04, en Zophie, por Hawkster), ganadora del Spinaway S. (G1, Saratoga, 1400m, 1:23.79), el tordillo Tapwrit responde a un patrón de cruce Seattle Slew-In Reality, mostrando en su pedigree duplicaciones de los dos padrillos regentes del cruce, incluyendo un inbred, 4×4, al Triplecoronado invicto de EUA, Seattle Slew (74-02, Bold Reasoning en My Charmer, por Poker), logrado con balance de sexos, a través del relevante A.P. Indy (89, en Weekend Surprise, por Secretariat), abuelo paterno de Tapit, y de la yegua madre Sodeo Sodeo (89, en Melody tree, por High Tribute), 3ª madre del potro. Por su parte, el influyente In Reality (64-89, Intentionally en My Dear Girl, por Rough ‘n Tumble) aparece triplicado en fórmula (6×5)x4, también con balance de sexos, a través del efectivo Valid Appeal (72-02, en Desert Trial, por Moslem Chief), abuelo paterno de Appealing Zone, y las poderosas matronas Moon Glitter (72, en Foggy Note, por The Axe II), la 3ª madre de Tapit, y Charedi (76, en Magic, por Buckpasser), la 2ª madre del gran Unbridled (87-01, Fappiano en Gana Fácil, por Le Fabuleux), el abuelo materno de Tapit. La fortaleza de este pedigree se completa con un triple linebred al inolvidable Mr. Prospector (70-99, Raise A Native en Gold Digger, por Nashua), además de otros dos a los muy importantes Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer) y Bold Ruler (54-71, Nasrullah en Miss Disco, por Discovery).
Con tales avales, el tordillo Tapwrit sigue en la ruta al Derby de las Rosas (G1), manteniendo una evolución clara, salida tras salida, desde su debut en septiembre del año pasado. A esta carrera llegó después de un 2º lugar en el Sam F. Davis S. (G3, Tampa Bay Downs, 1700m) a 1-½ cuerpos del favorito temprano al Derby, el invicto McCraken (14, Ghostzapper en Ivory Empress, por Seeking The Gold).
A.P. Indy (IC) | |||
Pulpit (IC) | c1989 -3,l | Weekend Surprise -c1980 3,l | |
c1994 -2,f | Preach | Mr. Prospector (BC) -c1970 13,c | |
Tapit | c1989 -2,f | Narrate -z1980 2,f | |
t2001 -3,o | Unbridled (BI) | Fappiano (IC) -c1977 16,a | |
Tap Your Heels | c1987 -1,r | Gana Facil -a1981 1,r | |
t1996 -3,o | Ruby Slippers | Nijinsky -c1967 8,f | |
TAPWRIT | t1982 -3,o | Moon Glitter -t1972 3,o | |
EUA -Tordillo -2014 (m) | Valid Appeal | In Reality (BC) -c1964 21,a | |
Successful Appeal | c1972 -2,c | Desert Trial -a1963 2,c | |
z1996 -14,b | Successful Dancer | Fortunate Prospect -z1981 19,b | |
Appealing Zophie | z1989 -14,b | Debonair Dancer -c1978 14,b | |
z2004 -19 | Hawkster | Silver Hawk -c1979 21,a | |
Zophie | z1986 -5,g | Strait Lane -z1974 5,g | |
z1995 -19 | Sodeo Sodeo | ||
z1989 -19 | Melody Tree -c1972 19 |