
Big Rock lució sobrado en su debut fuera de Francia - Foto: Captura Video
QUEEN ELIZABETH II S. – BRITISH CHAMPIONS MILE- (G1)
Oct 21-23, Hipódromo de Ascot – Ascot, Inglaterra. Premio: £ 1.156.250.
Para: Ejemplares 3a+. Distancia: 1600 Metros (Grama). Tiempo: 1:44.58. Pista: Buena a Suave.
1° BIG ROCK (Fra), 129 lbs, m. c. 3a, por Rock of Gibraltar en Hardiyna, por Sea the Stars. Propietario: Yeguada Centurion SLU. Entrenador: Christopher Head. Jinete: Aurelien Lemaitre. Criador: Yeguada Centurion SLU (Francia). Premio: £ 655.709. Campaña: 11 acts., 5-5-0, US$ 1.372.832.
2° Facteur Cheval (Irl), 132 lbs, c. c. 4a, por Ribchester en Jawlaat, por Shamardal. Propietario: Team Valor International LLC & Gary Barber. Entrenador: Jerome Reynier. Jinete: Mickael Barzalona. Criador: McCracken Farms (Irlanda) – Llegó a 6 c. Premio: £ 248.594.
3° Tahiyra (Irl), 126 lbs, h. c. 3a, por Siyouni en Tarana, por Cape Cross. Propietario: His Higness The Aga Khan. Entrenador: Dermot Weld. Jinete: Chris Hayes. Criador: His Highness the Aga Khan’s Studs S. C. (Irlanda) – Llegó a 6-1/4 c. Premio: £ 124.413.
Luego llegaron: Checkandchallenge (Ing), Rogue Millennium (Irl), Nashwa (Ing), Angel Bleu (Fra), Epictetus (Irl), Paddington (Ing), Chaldean (Ing), Hi Royal (Irl).
Apelando a su reconocida velocidad, el potro francés Big Rock (20, Rock of Gibraltar en Hardiyna, por Sea the Stars) le puso “finiquito” al Queen Elizabeth II S. (G1, 1600m, grama, £ 1.156.250) desde el propio inicio de las acciones. Tomando un buen brinco y pasando los primeros 200m de carrera en un cómodo 14.98, en adelante, el potro le puso velocidad a su desplazamiento, como suele realizar, y comenzó una “sprintada” que no finalizó nunca, sino que, al contrario, pareció fortalecerse en los metros decisivos.
Bajo las conocidas manos de Aurelien Lemaitre, el potro se dedicó a transitar el recorrido de la prueba a placer, accionando prácticamente a voluntad, logrando colocar clara ventaja entre él y sus rivales más cercanos, desde los inicios de la prueba, para no cederla nunca más, por lo que cruzó la llegada, totalmente escapado, con 6 cuerpos claros de luz. “La milla de los campeones ingleses” la recorrió el “invasor” francés en 1:44.58, sobre una grama calificada de “suave”, que le resultó totalmente manejable al entrenado de Christopher Head.
El fantástico desempeño de Big Rock no fue en lo más mínimo parecido al bajísimo rendimiento del gran favorito Paddington (20, Siyouni en Modern Eagle, por Montjeu), así como también de los cotizados Chaldean (20, Frankel en Suelita, por Dutch Art) y Nashwa (19, Frankel en Princess Loulou, por Pivotal), quienes en su totalidad tuvieron carreras que entrarán en el “olvido”. Mientras, Nashwa era la mejor de ellos, figurando 6ª, a más de 25 cuerpos, los potros arribaron 9° y 11° (último), respectivamente, a más de 35 cuerpos.

Pasado a las manos de Christopher Head luego de sus primeras tres salidas, Big Rock se mantuvo invicto durante sus primeras cuatro actuaciones en su nueva cuadra, logrando tres victorias selectivas en fila, siempre en Francia, donde ha realizado toda su campaña hasta hoy. Así, se impuso en el Prix La Force (G3, Longchamp, 1800m, grama, abril/09) y en el Prix de Guiche (G3, Chantilly, 1800m, grama, mayo/09), desarrollando en todas sus salidas su imponente “estilo” de partida y vámonos.
Sin embargo, subido de distancia, en el Prix du Jockey Club (G1, Chantilly, 2100m, grama, junio/04) fue relegado al 2° lugar por el Crack de su generación, el invicto Ace Impact (20, Cracksman en Absolutly Me, por Anabaa Blue), el reciente ganador del Prix de l’Arc de Triomphe (G1. Longchamp, 2400m, grama, octubre/01). Así, tras un poco más de dos meses sin actuar, de regreso a la milla, obtendría otro par de segundos lugares en eventos de primer nivel, cayendo en el Prix Jacques Le Marois (G1, Deauville, agosto/13) y en el Prix du Moulin de Longchamp (G1, Longchamp, septiembre/03), enfrentando a maduros en ambos eventos. Estas dos últimas salidas vienen a ser su antesala para esta contundente victoria, su primer triunfo G1, que coloca su campaña en 5-5-0 (11 acts.), con premios por US$ 1.672.832.

Hijo del extraordinario millero Rock of Gibraltar (99-22, Danehill en Offshore Boom, por Be My Guest), Caballo del Año europeo en 2002, cuando logró hilar siete triunfos consecutivos G1 sobre la milla, el velocísimo Big Rock se convierte en el 17° ganador G1 que se anota en la cuenta de su padre, quien cuenta con un total de 141 ganadores selectivos, quienes representan un solvente 6,4 % de sus corredores.
Big Rock es el primer producto nacido del vientre de la irlandesa Hardiyna (16, en Harasiya, por Pivotal), una yegua adquirida del plantel de crianza del Aga Khan, cuya madre es la ganadora G3 irlandesa Harasiya (10, en Hazariya, por Xaar), una medio hermana del ganador G1 y destacado semental Harzand (13, por Sea the Stars).
Responde al nick mundial Northern Dancer-Northern Dancer, a través de la magnífica versión Danzig-Danzig, que, en este caso, da origen a un pedigree abierto en sus primeras cuatro generaciones. Expandido hasta visualizarse la 5ª generación aparece un obvio linebred, en fórmula 3×5, al gran Danzig (77-06, Northern Dancer en Pas de Nom, por Admiral’s Voyage), que se logra acá a través de sus dos mejores hijos en la cría, a saber, Danehill (86-03, en Razyana, por His Majesty) y Green Desert (83-15, en Foreign Courier, por Sir Ivor).
Danzig (IC) | |||
Danehill (IC) | c1977 -7,a | Pas de Nom -c1968 7,a | |
c1986 -2,d | Razyana | His Majesty (C) -c1968 4,d | |
Rock of Gibraltar | c1981 -2,d | Spring Adieu -c1974 2,d | |
c1999 -10,a | Be My Guest | ||
Offshore Boom | a1974 -8,c | What a Treat -c1962 8,c | |
a1985 -10,a | Push A Button | Bold Lad. -c1964 2,e | |
BIG ROCK | z1980 -10,a | River Lady -c1963 10,a | |
Fra -Castaño -2020 (m) | Cape Cross (C) | Green Desert -c1983 A4 | |
Sea the Stars | c1994 -14,c | Park Appeal -z1982 14,c | |
c2006 -9,h | Urban Sea | Miswaki -a1978 16,g | |
Hardiyna | a1989 -9,h | Allegretta -a1978 9,h | |
a2016 -21,a | Pivotal (IC) | Polar Falcon -c1987 8,c | |
Harasiya | a1993 -7 | Fearless Revival -a1987 7 | |
a2016 -21,a | Hazariya | Xaar -c1995 8,f | |
c2002 -21,a | Hazaradjat -c1989 21,a |