Favorita de fanáticos y entendidos, la castaña Kiriaki (12, Catcher In The Rye en Kiria, por Intérprete), que venía de figurar 2ª en el Gran Premio Copa de Plata (G1, San Isidro, 2000m, grama,) el pasado 8 de diciembre, pudo resolver a su favor las acciones del Clásico Apertura (G3, 2200m, grama, 2:15.91, US$34.105), acoplándose gallardamente a los recursos del consagrado Pablo Falero que, haciendo gala de su afamada calma sobre la silla, supo guardarle arrestos para resistir la fuerte carga de Mantera Rye (12, Catcher In The Rye en Stormy Mailgirl, por Bernstein), quien con el categórico Altair Domingos, insistió toda la recta final intentando quedarse con el triunfo.
La prueba se presentó cómoda al inicio para Kiriaki, que controlada perfectamente por Falero, conduciéndola por primera vez, se ubicó 3ª, detrás de la poca velocidad que tuvo la prueba, con Potra Catch (11, Catcher In The Rye en Potra Pura, por Pure Prize) en punta y Lyonesse (11, Peintre Celebre en Caribean Queen, por Romarin) siguiéndole, quizás las dos yeguas con menor chance en la prueba, marcando parciales de 25.45 (400m) y 50.49 (800m). Sin mayores cambios en el orden, más si en la distancia que les separaban, las yeguas afrontaron la milla en 99.84 y entrando a terreno derecho, sin mayores exigencias, Kiriaki pasó entre las dos punteras a dominar la carrera, sin reucrrir a mayor esfuerzo, cortesía de la reconocida paciencia de Falero.
Con soltura, la entrenada de Juan B. Udaondo tomó ventaja clara ante sus rivales, pero prontamente surgió Mantera Rye, exigida a fondo por Domingos a tratar de darle alcance, descontando rápidamente la ventaja de la favorita. Con sapiencia, Falero armó a Kiriaki y cuando sintió ya cerca a su rival, llamó a correr en firme. Parecía de Mantera Rye pasaba pero de pronto la magia de Falero y la calidad de Kiriaki se amalgamaron y lograron anular el feroz ataque del dúo Mantera Rye-Domingos. Pasándose el látigo a mano izquierda Falero castigó, mientras arreaba con la derecha, haciendo inútiles los esfuerzos de sus rivales, con Kiriaki haciendo alarde de guapeza. En 2:15.91 pararon los relojes al terminar el recorrido de 2200m sobre la húmeda grama de Palermo (Ciudad de Buenos Aires, Argentina), ejerciendo un remate de 12.30 en los 200m finales.
Para Kiriaki, ganadora del Gran Premio Estrellas Distaff (G1, Palermo, 2000m, 2:00.85) en junio pasado, resulta ser la 2ª victoria clásica de su campaña, demostrando gran versatilidad, al triunfar tanto en grama como en arena. Luego de esta victoria coloca su récord en 3-3-3 (10 acts.), llevando sus ganancias a US$98.759 (Arg$ 1.599.900).
Nacida y criada en el Haras Santa Inés (San Antonio de Areco, Prov. de Buenos Aires), Kiriaki defiende los colores de sus criadores. Es hija del irlandés Catcher In The Rye (12, Danehill en Truly A Dream, por Darshaan), quien no solo consiguió la exacta en la prueba, sino que era representado por 4 de las 7 participantes, incluida Dale-Mas Rye (12, en Dalhmar, por Dalhart), que figuró en la 4ª posición. Con 8 producciones en edad de correr, el efectivo padrillo, radicado en Argentina, cuenta con 18 ganadores clásicos (3,5%), incluyendo la “yegua del Año” Catch The Mad (07, en Crazy Wells, por Poliglote) y el ganador clásico internacional Anaerobio (07, en Potra Anala, por Potrillón).
Kiriaki es el 2º ganador clásico producido por su madre, pues antes dio a Kilroy (10, por Exchange Rate), en Chile. El patrón de cruce lo definiremos como Northern Dancer-Nashua, mostrándose abierto en sus primeras 4 generaciones, con una única repetición visible cunado se avanza a 6 generaciones, un linebred, (4×6)x6, al extraordinario Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer), presente acá a través de los muy influyentes Danzig (77-06, en Pas de Nom, por Admiral’s Voyage), Nijinsky II (67-92, en Flaming Page, por Bull Page), y Lyphard (69-05, en Goofed, por Court Martial).