
Totalmente en las manos llegó a la meta Paradise Woods - Foto: Lane's End
SANTA ANITA OAKS (G1)
abr 8-17, Santa Anita Park -Arcadia, Estados Unidos (Arena). Premio: US$400.000
Para: 3yo f. Distancia: 1700 Metros Tiempo: 1.42,53 Pista: Rápida (Récord: 1.39,18)
1º PARADISE WOODS (EUA), 121, h. c. 3a, por Union Rags–Wild Forest, por Forest Wildcat. Propietario: Steven Sarkowsky, Martín J. & Pam Wygod. Entrenador: Richard E. Mandella. Jinete: Flavien Prat. Criador: Hernán Sarkowsky (Kentucky). Premio: US$240.000. Campaña: 3 acts., 2-1-0, US$283.200.
2º Abel Tasman (EUA), 124, h. c. 3a, por Quality Road–Vargas Girl, por Deputy Minister. Propietario: China Horse Club & Clearsky Farms. Entrenador: Bob Baffert. Jinete: Mike Smith. Criador: Clearsky Farms (Kentucky) – Llegó a 11-3/4 c. Premio: US$80.000
3º It Tiz Well (EUA), 121, h. z. 3a, por Arch–It Tiz, por Tiznow. Propietario: Tommy Town Thoroughbreds LLC. Entrenador: Jerry Hollendorfer. Jinete: Corey Nakatani. Criador: Allen Branch & Susan Branch (Kentucky) – Llegó a 14 c. Premio: US$48.000
Luego llegaron: Mopotism (EUA), Majestic Quality (EUA), Bernina Star (EUA), Princess Karen (EUA).
Paradise Woods (14, Union Rags en Wild Forest, por Forest Wildcat) pasó la meta con 11-¾ cuerpos en las Santa Anita Oaks (G1, Santa Anita Park, 1700m, 1:42.53). Su escolta fue la gran favorita Able Tasman (14, Quality Road en Vargas Girl, por Deputy Minister), que no las tuvo todas consigo durante el desarrollo de la prueba, pese a lo pequeño del lote. Sólo 7 competían. Sin embargo, a la luz del resultado, parece difícil suponer que, de no haber tenido tales problemas, hubiese sido capaz de superar a la entrenada de Richard Mandella, que se mostró como una potra en plena evolución.
Paradise Woods, con el efectivo Flavien Prat en la silla, tomó el comando desde la largada e impuso su tren de carrera, con parciales de 23.46 (400m) y 47.35 (800m), seguida de cerca por sus 6 rivales que, pasados los 800m, corrían juntas, detrás de ella. Así en dicho poste había apenas 5 cuerpos entre ella y la favorita Able Tasman, que corría 7ª y última. Sin mayor presión, Prat aceleró un poco el paso de la potra rumbo a los 1200m (1:11.48), con todas sus rivales apelotonadas detrás de ella, intentando seguirle y formando una pared que evitaba el avance de Able Tasman. El “maestro” Mike Smith se vio obligado a buscar afuera de todas sus rivales, a fin de poder intentar su remate en contra de Paradise Woods, a todas éstas su único escollo en la busca del triunfo.

Pero Paradise Woods, no sólo tenía ventaja clara al penetrar en la recta final, sino que venía fresca y, cuando Prat la estimuló, con mano izquierda, la potra encontró otro paso, aceleró y se despegó aún más de sus perseguidoras, que ahora lideraba Able Tasman, cuyo remate fue inútil ante la enorme ventaja que había tomado la puntera. La ventaja final fue mayúscula e inesperada: 11-¾ cuerpos. Nadie se hubiera atrevido a pronosticarla. Dejando la milla en 1:36.07, la ganadora bajó en 6:46 los 100m finales, totalmente en las manos, para registrar marca de 1:42.53 (1700m).
Notable el triunfo de la entrenada de la promisora corredora, que corrió como 3ª favorita (8-1) y cuyo récord quedó en 2-1-0 en sólo 3 salidas, con premios por US$283.200. Obteniendo su 1ª victoria clásica en una prueba G1 y en su debut selectivo, Paradise Woods pasa a formar parte del estandarte de presentación de su novel padre Union Rags (09, Dixie Union en Tempo, por Gone West), un ganador clásico G1 a los 2 y 3 años, a cuya 1ª producción pertenece. Padre de 4 ganadores clásicos (5,6%), Union Rags suma 3 ganadores clásicos G1, lo cual habla claramente no sólo de calidad sino de precocidad, pues aún estamos en el primer semestre del año. Asimismo, Paradise Woods es el 2º ganador clásico que produce su madre, que antes dio a Forest Chatter (11, por Dixie Chatter), productor de US$269.545 a finales de 2016. La potra pertenece a una familia destacada (22-b), siendo su 2ª madre ½ hermana del reconocido Mr. Greeley (92-10, Gone West en Long Legend, por Reviewer) y de la abuela del Campeón Dosañero y ganador del Derby de las Rosas, Street Sense (04, Street Cry en Bedazzle, por Dixieland Band).
Responde a un patrón de cruce Northern Dancer-Northern Dancer, en una versión Dixieland Band-Storm Cat(Storm Bird), el cual produce un pedigree con 4 cruces en linebred, al extraordinario Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer), pues tanto el padre como la madre de la potra tienen duplicaciones de dicho padrillo. Presente en fórmula (4×5)x(5×5), el renombrado padre de padrillos se presenta a través de 4 fuentes distintas, todas machos, a saber: Dixieland Band (80-10, en Mississippi Mud, por Delta Judge), Nijinsky II (67-92, en Flaming Page, por Bull Page), Storm Bird (78-04, en South Ocean, por New Providence), y Nureyev (77-01, en Special, por Forli).
Dixieland Band | Northern Dancer (BC) -c1961 2,d | ||
Dixie Union | c1980 -4,m | Mississippi Mud -c1973 4,m | |
z1997 -4,m | She's Tops | Capote -c1984 21,a | |
Union Rags | z1989 -4,m | She's A Talent -z1983 4,m | |
c2009 -13,b | Gone West (IC) | Mr. Prospector (BC) -c1970 13,c | |
Tempo | c1984 -2,f | Secrettame -a1978 2,f | |
a1992 -13,b | Terpsichorist | Nijinsky -c1967 8,f | |
PARADISE WOODS | a1975 -13,b | Glad Rags -a1963 13,b | |
EUA -Castaño -2014 (h) | Storm Cat | Storm Bird -c1978 4,j | |
Forest Wildcat | z1983 -8,c | Terlingua -a1976 8,c | |
z1991 -1,n | Victoria Beauty | Bold Native -a1965 13,c | |
Wild Forest | a1972 -1,n | Abifaith -a1964 1,n | |
z2006 -22,b | Zilzal | Nureyev (C) -c1977 5,h | |
Uforia | a1986 -8,h | French Charmer -a1978 8,h | |
a1995 -22,b | Long Legend | Reviewer (BC) -c1966 5,c | |
a1978 -22,b | Lianga -t1971 22,b |