A cinco años del triunfo de Gun Runner (13, Candy Ride en Quiet Giant, por Giant’s Causeway) en la 2ª edición de la prueba (2018), para entonces con la máxima bolsa de su historia (US$ 16.000.000), el dos veces ganador G1 a la fecha, Cyberknife (19, Gun Runner en Awesome Flower, por Flower Alley),consentido de la cuadra del premiado Brad Cox, lidera un lote de 12 inscritos y 2 elegibles ratificados para dar vida a la VII Pegasus World Cup Invitational (G1, 1800m, arena, US$ 3.000.000). Aquel triunfo de 2018 fue la victoria de despedida de Gun Runner, para luego iniciarse en el rol de semental en Three Chimneys Farm (Kentucky, EUA) ese mismo año. Procreado en esta temporada de montas, Cyberknife utilizará el mismo cotejo como “trampolín” para saltar a su próximo rol de padrillo, en su caso, en Spendthrift Farm (Kentucky, EUA).
Ganador del Arkansas Derby (G1, Oaklawn Park, 1800m, arena, US$ 1.250.000) y del Haskell S. (G1, Monmouth Park, 1800m, arena, US$ 1.000.000), en abril y julio del año pasado, respectivamente, buscará su tercer triunfo G1 en la distancia de 1800m el próximo sábado, 28 de enero. Llegará al compromiso luego tres derrotas que incluyen un par de segundos de máximo nivel, a saber, en el Travers S. (G1, Saratoga, 2000m, arena, agosto/27) y en la Breeders’ Cup Dirt Mile (G1, Keeneland, 1600m, arena, noviembre/05), ésta última su mas reciente salida a la pistas. Desde entonces se ha mantenido ejercitando en Fair Grounds (Louisiana, EUA), donde ha logrado dos bullets works en las últimas tres semanas, incluyendo un trabajo de 1:12.60 (1200m) el pasado 15 de enero.
Contando con la conducción de su monta “oficial”, el efectivo Florent Geroux, el aún potro deberá partir desde el puesto de pista # 10, afuera de todos menos dos de sus rivales, intentando además darle el 2° triunfo en la prueba a su entrenador, ganador en 2021 con el Campeón y Caballo del Año Knicks Go (16, Paynter en Kosmo’s Buddy, por Outflanker), quien regresara a la prueba el año pasado finalizando 2° detrás del calificado Life is Good (18, Into Mischief en Beach Walk, por Distorted Humor). Sus posibilidades de éxito han sido calificadas como máximas por la tabla de apuestas tempranas, que le colocan como el favorito (5-2), con cierta amplitud ante el resto de los competidores.
El principal rival en el papel, de acuerdo al referido morning line, resulta ser Proxy (18, Tapit en Panty Raid, por Include), consentido de la operación de Godolphin, que ha sido cotizado 9-2. Este entrenado de Michael Stidham viene de triunfar en el Clark S. (G1, Churchill Downs, 1800m, arena, US$ 750.000), el triunfo más relevante de su campaña, que cortó una “sequía” de ocho derrotas en sus primeros ocho intentos selectivos, entre ellos siete de grado. Así, reapareciendo de un corto paro de unos 4 meses, logró vencer en su primer intento en un cotejo G1. En esta ocasión Proxy enfrentará a un lote notablemente más fuerte que el que viene de derrotar, por lo que un buen desempeño podría asegurarle su participación en la próxima Dubai World Cup (G1, Meydan, 2000m, arena, US$ 12.000.000), pautada para el sábado 25 de marzo. Repitiendo la monta del dominicano Joel Rosario, con quien viene de triunfar, a Proxy le corresponderá partir adentro de todos sus contendores (puesto de pista # 1).
Como candidato de sobrados méritos en el lote surge el veterano Art Collector (17, Bernardini en Distorted Legacy, por Distorted Humor), pupilo de la cuadra del reconocido William “Billy” Mott, que suma un total de siete triunfos selectivos, incluyendo cuatro de grado, entre los que se cuentan el Woodward S. (G1, Belmont Park, 1800m, arena, US$ 500.000) en 2021 y dos éxitos consecutivos en el Charles Town Classic S. (G2, Charles Town, 1800m, arena, US$ 1.000.000), el más reciente de éstos en agosto del año pasado, su penúltima salida a las pistas. Llega a la prueba tras un 5° lugar en el Lukas Classic S. (G2, Churchill Downs, 1800m, arena, US$ 500.000), tal vez la “causa” por la que ha sido cotizado 10-1 en las apuestas tempranas. En su silla estará el venezolano Junior Alvarado, jinete de confianza en la cuadra, que bien podría celebrar sus 2.000 victorias en EUA con un nuevo triunfo G1. Le corresponderá largar desde el puesto de pista # 6.
Con cotizaciones que les ubican por encima de Art Collector están dos competidores. Uno de ellos es el castrado Defunded (18, Dialed In en Wind Caper, por Touch Gold), entrenado de Bob Baffert, que contará con la monta del Campeón Irad Ortiz Jr. Ganador del Awesome Again S.(G1, Santa Anita, 1800m, arena, US$ 300.000) en octubre pasado, llega a este cotejo con dos victorias de grado al hilo, en ninguna de las cuales le guio Ortiz Jr. El alazán acaba de vencer en el Native Diver S. (G3, Del Mar, 1800m, arena, US$ 150.000), el pasado 27 de noviembre, y se le ha cotizado 6-1, debiendo partir desde el puesto de pista # 5. El otro es el castaño Skippylongstocking (19, Exaggerator en Twinkling, por War Chant), que cerró el año triunfando en el Harlan’s Holiday S. (G3, Gulfstream Park, 1800m, arena, US$ 150.000), el 2° triunfo G3 de sus últimas tres salidas, luego de figurar (5° y 3°) en el Preakness S. (G1, Pimlico, 1900m, arena, mayo/21) y en el Belmont S. (G1, Belmont Park, 2400m, arena, Junio/06). Entrenado por Saffie Joseph Jr., contará con la monta de José Luis Ortiz y saldrá desde el puesto de pista # 7, habiéndose cotizado 5-1 en el morning line.
Precisamente, Saffie Joseph Jr. tendrá un par de contendores adicionales. Uno de ellos es uno de los consentidos del “patio”, el moro White Abarrio (19, Race Day en Catching Diamonds, por Into Mischief), ganador del Florida Derby (G1, Gulfstream Park, 1800m, arena, US$ 1.000.000) en abril del año pasado, en este mismo escenario, pero que no triunfa desde entonces en cinco salidas. Llevará en su silla al efectivísimo Tyler Gaffalione, otro que celebra la superación de las 2.000 victorias. El tordillo partirá desde el puesto # 4 y se ha cotizado 10-1. El otro es el Campeón chileno O’Connor (17, Boboman en Torrente de Agua, por Touch Gold), el héroe del Gran Premio Latinoamericano (G1, Hipódromo Chile, 2000m, arena, US$ 360.000) ante los mejores corredores del Sur de América en febrero del año pasado, que viene de figurar 4° en el antes referido Harlan’s Holiday S. (G3), su 2ª actuación en EUA. Al chileno le conducirá el “maestro” Javier castellano y largará desde el puesto # 12. Su cotización se estableció también en 10-1.
El grupo completo de los competidores, cargando todos hándicap de 123 libras, es el siguiente:
PP | Ejemplar | Padre | Jinete | Entrenador | M/L |
1 | Proxy | Tapit | J. Rosario | M. Stidham | 9-2 |
2 | Simplification | Not This Time | P. López | A. Sano | 15-1 |
3 | Ridin with Biden | Constitution | E. Jaramillo | R. Reid Jr. | 20-1 |
4 | White Abarrio | Race Day | T. Gaffalione | S. Joseph Jr. | 10-1 |
5 | Defunded | Dialed In | I. Ortiz Jr. | Bob Baffert | 6-1 |
6 | Art Collector | Bernardini | J. Alvarado | W. I. Mott | 10-1 |
7 | Skippylongstocking | Exaggerator | J. L. Ortiz | S. Joseph Jr. | 5-1 |
8 | Get Her Number | Dialed In | Luis Sáez | P. Miller | 15-1 |
9 | Last Samurai | Malibu Moon | F. Dettori | D. W. Lukas | 20-1 |
10 | Cyberknife | Gun Runner | F. Geroux | Brad Cox | 5-2 |
11 | Stilleto Boy | Shackleford | Mike Smith | E. Moger Jr. | 30-1 |
12 | O’Connor (Chi) | Boboman | J. Castellano | S. Joseph Jr. | 10-1 |
E | Hoist The Gold | Mineshaft | B. Hernández | D. Stewart | |
E | Endorsed | Medaglia d’Oro | J. Leparoux | M. Maker |