
Nanabush no dejó moverse a nadie - Foto: Captura Video
I GRAN PREMIO COPA DIAMANTE (G1)
Oct 5-24, Hipódromo de San Isidro – Provincia de Buenos Aires, Argentina. Premio: Arg$ 34.000.080.
Para: Hembras 3a+. Distancia: 1600 Metros (Grama). Tiempo: 1:32.31 (Récord: 1:30.90). Pista: Normal.
1° NANABUSH (Arg), 60 Ks, h. a. 4a, por Il Campione en Nanga Parbat, por Majestic Warrior. Propietario: Stud Santa Inés. Entrenador: Enrique Martín Ferro. Jinete: Martín J. Valle. Criador: Haras Santa Inés (Prov. de Buenos Aires). Premio: Arg$ 17.000.000. Campaña: 15 acts., 8-1-3, US$ 41.569.
2° Amiguita Gina (Arg), 60 Ks, h. a. 5a, por Todo un Amiguito en Lolan Grill, por Engrillado. Propietario: Stud A. P. G. Entrenador: Juan Franco Saldivia. Jinete: Gustavo Calvente. Criador: Haras A. R. G. (Argentina) – Llegó a 3 c. Premio: Arg$ 5.950.000.
3° Violeta M (Arg), 60 Ks, h. c. 5a, por John F Kennedy en Quena, por Orpen. Propietario: Stud Chelsea. Entrenador: Juan Manuel Etchechoury. Jinete: Brian Enrique. Criador: C.A.P.F.R.U.T. S.A. (Argentina) – Llegó a 3-1/4 c. Premio: Arg$ 3.400.000.
Luego llegaron: Elvitas (Arg), Dama Amazona (Arg), Candleit (Arg), Mysterious Way (Bra).
Totalmente resuelta a ser líder de las acciones saltó la alazana Nanabush (20, Il Campione en Nanga Parbat, por Majestic Warrior) desde el aparato de partidas en la versión inaugural del Gran Premio Copa Diamante (G1, 1600m, grama, Arg$ 34.000.080) y, bajo la precisa conducción del efectivo Martín Javier Valle, no tuvo problemas en concretarlo, haciendo gala de su notable rapidez, que le permitió registrar parciales de 23.62 (400m) y 45.82 (800m), tomando apreciable ventaja sobre sus rivales, que eran encabezadas por Elvitas (20, Cosmic Trigger en Excellent Bid, por Asiatic Boy), la brasileña Mysterious Way (19, Agnes Gold en Hostellerie, por Know Heights) y Amiguita Gina (19, Todo un Amiguito en Lolan Grill, por Engrillado).
Con un paso solvente, desplazándose con gran comodidad, Nanabush giró el codo final con sólida ventaja, embalándose a los ¾ de milla en un potente 1:08.58. Pese a ello, entró al cuarto de milla final sólo acompañada por el arreo de Martín Valle, sin permitir que sus rivales se le acercasen. Pisando los 200m finales, Valle utilizó el látigo por vez primera, con mano derecha, logrando que Nanabush arrancará de nuevo, anulando totalmente los intentos de darle alcance que desarrollaban sus seguidoras.
Habiendo cubierto los 400m finales en un solvente 23.73, la entrenada de Enrique Martín Ferro cruzó ganadora el disco de llegada con luz de 3 cuerpos claros sobre Amiguita Gina. La favorita del público, Violeta M (19, John F Kennedy en Olena, por Orpen), mostró su mejor esfuerzo en la recta final, con lo cual se hizo dueña del tercer puesto, aunque sin ser factor de peligro para la victoria de Nanabush.
Múltiple ganadora selectiva, Nanabush se adueñó de su 7ª presea selectiva, el 6° triunfo de grado de su campaña. Ganadora invicta (de 2-2) del Clásico Manuel J. Güiraldes (G3, Palermo, 1400m, arena, 1:22.69) el 2 de julio de 2023, en su debut como 3 años. Dos carreras después, luego de su primera derrota, se llevaría los honores en el Clásico Bayakoa (Listado, San Isidro, 1400m, grama, 1:29.47) el 3 de septiembre del mismo año, sufriendo a continuación tres derrotas seguidas en el escenario de San Isidro.
Sin embargo, a partir del 9 de diciembre pasado iniciaría una racha de tres victorias en fila, venciendo en el Clásico República del Uruguay (G3, Palermo, 1400m, grama, 1:20.57), antesala de sus dos primeras victorias de este año, el Clásico Miguel A. y Tomás Juárez Celman (G2, Palermo, 1600m, grama, 1:31.54) y el Clásico Paseana (G2, San Isidro, 1800m, grama, 1:54.08), logradas el 18 de febrero y el 13 de abril, respectivamente. Fallando en los 1800m del Gran Premio Estrellas Distaff (G1, San Isidro, grama, junio/29), retornó a su “querida” milla llevándose el triunfo en el Clásico Eudoro J. Balsa (G3, San Isidro, 1600m, grama, 1:38.32) el 28 de julio.
Así, sin suerte en sus dos compromisos siguientes, figurando 2ª en el Clásico Ricardo P. Sauze (G3, Palermo, 1600m, arena, agosto/10) y 3ª en el Clásico Sibila (G2, San Isidro, 1600m, grama, septiembre/09), asumió de nuevo un reto G1, apenas el 2° de su campaña, triunfando de forma convincente y colocando su récord en 8-1-3 (15 acts), con premios acumulados por ± US$ 41.569.
Nanabush se convirtió en el 7° ganador G1 que se anota en el haber del actual Líder Semental en Argentina, el Crack chileno Il Campione (11, Scat Daddy en Global Gold, por Pleasant Tap), responsable a la fecha por 4 producciones en edad de correr, con las cuales acumula 28 ganadores selectivos, quienes representan un sólido 9,5 % de sus corredores, estando entre ellos 17 ganadores de grado/grupo.
Nanabush es el 2° ganador G1 que produce su madre, entre cinco corredores, siendo ½ hermana de Nanda Dea (19, por Fortify), cuatro veces ganadora de grado, incluyendo el Gran Premio San Isidro (G1, San Isidro, 1600m, grama, 1:33.29), justo un año atrás, ante los mejores milleros del momento.
En su caso, Nanabush responde a un patrón de cruce Northern Dancer-Seattle Slew, que da origen a un pedigree en el cual resaltan cuatro presencias del vital Mr. Prospector (70-99, Raise A Native en Gold Digger, por Nashua), en arreglo (4×4)x(5×4), a través de dos fuentes femeninas en el lado paterno y dos fuentes masculinas en el lado materno. Duplicado, 3×3, en el papel de Il Campione, a través de sus dos hijas matronas, Love Style (99, en Lifeable Style, por Nijinsky II) y Golden Honor (97, en Glowing Honor, por Seattle Slew), el gran padre de padrillos se repite en el lado materno a través de los influyentes sementales Seeking the Gold (85-16, en Con Game, por Buckpasser) y Gone West (84-09, en Secrettame, por Secretariat).
Así mismo, siempre con 5 generaciones expuestas, es notoria la presencia duplicada del prolífico Storm Cat (83-13, Storm Bird en Terlingua, por Secretariat), presente en el eje superior del cruce, y del Triplecoronado invicto Seattle Slew (74-02, Bold Reasoning en My Charmer, por Poker), el eje inferior del cruce. Storm Cat se duplica con balance de sexos, en arreglo 5×4, teniendo como sus fuentes acá a Hennessy (93-07, en Island Kitty, por Hawaii) y a la linajuda Troubling (97-12, en Dispute, por Danzig), 3ª madre de Nanabush. Por su parte, Seattle Slew se observa en fórmula 5×4, también con balance de sexos, teniendo como fuentes genéticas a la 3ª madre de Il Campione, la linajuda Glowing Honor (85, en Glowing Tribute, por Graustark), y al inolvidable A.P. Indy (89-20, en Weekend Surprise, por Secretariat).
Johannesburg | Hennessy (BI) -a1993 8,c | ||
Scat Daddy | c1999 -2,f | Myth -c1993 2,f | |
z2004 -1,w | Love Style | ||
Il Campione | a1999 -1,w | Likeable Style -c1990 1,w | |
c2011 -1,x | Pleasant Tap | Pleasant Colony (I) -z1978 5,a | |
Global Gold | c1987 -1,s | Never Knock -z1979 1,x | |
c2004 -1,x | Golden Honor | ||
NANABUSH | z1997 -1,x | Glowing Honor -z1985 1,x | |
Arg -Alazán -2020 (h) | A.P. Indy (IC) | Seattle Slew (BC) -z1974 13,c | |
Majestic Warrior | c1989 -3,l | Weekend Surprise -c1980 3,l | |
c2005 -7,f | Dream Supreme | Seeking the Gold (I) -c1985 5,c | |
Nanga Parbat | z1997 -7,f | Spinning Round -c1989 7,f | |
c2011 -5,f | Gone West (IC) | ||
Notroubleatall | c1984 -2,f | Secrettame -a1978 2,f | |
z2002 -5,f | Troubling | Storm Cat (I) -z1983 8,c | |
c1997 -5,f | Dispute -c1990 5,f |