“Con enorme pesar anunciamos la muerte del ganador del Kentucky Derby, Fusaichi Pegasus (97-23, Mr. Prospector en Angel Fever, por Danzig), quien fue sacrificado en el día de ayer, en Ashford Stud (Kentucky), –para evitarle sufrimientos mayores– debido a dolencias propias de su avanzada edad”. Así se inicia el comunicado oficial de Coolmore América que anuncia el fin de los días para el recordado ganador del primer Derby de las Rosas del presente siglo.
Pensionado luego de finalizada la temporada de montas de 2020, Fusaichi Pegasus pasaba sus días en calma en Ashford Stud desde entonces, hasta este martes, 23 de mayo, que quedará en los libros como la fecha de su partida definitiva.
Criado por Arthur Hancock y Janice McNair en los predios de Stonerside Farm (Kentucky), Fusaichi Pegasus fue una sensación desde su primera aparición pública, cuando fue vendido en las ventas de Keeneland (julio, 1998) por un monto de US$ 4.000.000, pagados por el japonés Fusao Sekiguchi.
Entrenado por Neil Drysdale, sólo corrió una vez a los dos años, figurando 2° en ese debut (Hollywood Park, 1300m, arena, diciembre/11), cayendo a pescuezo de David Copperfield (97, Halo un Bannockburn, por Count Brook), quien también debutaba y que luego se convertiría en un múltiple ganador clásico G3, llegando a ser el último hijo de su padre (Halo) que estuvo activo como semental, habiendo sido pensionado este año.
A los 3 años, Fusaichi Pegasus se mantendría invicto en sus primeros cinco compromisos, triunfando en seguidilla en sus primeras tres participaciones selectivas, venciendo en el San Felipe S. (G2, Santa Anita Park, 1700m, arena, 1:42.66), en el Wood Memorial S. (G2, Aqueduct, 1800m, arena, 1:47.92) y en el Kentucky Derby (G1, Churchill Downs, 2000m, arena, 2:01.12), disputado el día 6 de mayo, donde participó como gran favorito (2,30-1) ante un lote de 17 rivales.
En el Preakness S. (G1, Pimlico, 1900m, arena, mayo/20) sufriría su primera derrota como tresañero, cayendo por casi 4 cuerpos ante Red Bullet (97, Unbridled en Cargo, por Caro), el 2° favorito de la prueba. Casualmente, los dos primeros pasos de la Triple Corona de entonces (1998) se corrieron exactamente en las mismas fechas de este año.
Las similitudes con 2023 continuaron pues Fusaichi Pegasus no intervino en el Belmont S. (G1), reapareciendo en el Jerome H. (G2, Belmont Park, 1600m, arena, septiembre/23), triunfando ante 5 rivales, dejando marca de 1:34.07. No volvería a correr hasta la Breeders’ Cup Classic (G1, Churchill Downs, 2000m, arena, noviembre/04), donde arribó 6° en un lote de 13 participantes, a unos 8 cuerpos de los campeones Tiznow (97, Cee’s Tizzy en Cee’s Song, por Seattle Song), que vive pensionado desde 2020, y Giant’s Causeway (97-18, Storm Cat en Mariah’s Storm, por Rahy), quienes definieron esa prueba, separados apenas por un pescuezo. Sería esta su última actuación, retirándose de las pistas con campaña de 6-2-0 (9 acts.), con premios acumulados por US$ 1.994.400.
Llevado a la cría por una suma récord, para entonces, alrededor de los US$ 60.000.000, según diversos reportes de la época, Fusaichi Pegasus cumplió 20 temporadas, produciendo, al menos, 6 campeones, siendo el más influyente de ellos el recordado Roman Ruler (02-17, en Silvery Swan, por Silver Deputy), padre de 76 ganadores selectivos, incluidos varios campeones en Argentina, algunos de ellos retirados a la cría, destacando con desempeño notable a la fecha Le Blues (12, en La balada, por Confidential Talk). Al menos otros cinco nietos paternos de Fusaichi Pegasus inician campañas como sementales en Argentina. También en el hemisferio sur, Fusaichi Pegasus es el abuelo materno del reciente Triplecoronado chileno Fortino (19, Midshipman en Farreras).
El comunicado de Coolmore América despide a Fusaichi Pegasus calificándole como “un caballo de carreras fantástico”, en palabras de su Gerente General Dermit Ryan. Y lo fue. Fue un ejemplar que logró llamar la atención de la afición hípica mundial, trascendiendo fronteras en una época donde eso no resultaba tan fácil como ahora. Con un “genio” propio y una espectacular estampa, sus logros en la pista le convirtieron en uno de los Purasangres más populares de principios del siglo.