
Moreira repitió con Eagle Way - Foto: HKJC

El tresañero Iliad (14, Ghostazapper en Little Swoon, por You and I), que sufriera una lesión a finales de abril, mientras realizaba un ejercicio, por lo cual no pudo participar en el Kentucky Derby (G1), fue retirado oficialmente de las pistas por su propietario Kaleem Shah, el pasado 30 de abril. El potro debutó ganando, bajo el cuidado de Bob Baffert, en el hipódromo de Los Alamitos (California, EUA) y en febrero pasado venció en el San Vicente S. (G2, Santa Anita, 1400m, 1:21.62), significando esa su 1ª actuación bajo el cuidado de Doug O’Neill. Posteriormente, figuró 2º en el San Felipe S. (G2, Santa Anita, 1700m, marzo/11) y 5º en el Santa Anita Derby (G1, Santa Anita, 1800m, abril/08). Alistándose para el Kentucky Derby (G1), Iliad trabajó en Santa Anita (California, EUA) el pasado 22 de abril, registrando marca de 1:28.40 para los 1400m, saliendo lesionado de dicho esfuerzo. El potro se retira con 2 victorias en 5 salidas y premios acumulados por US$247.345. Planes para la reproducción será anunciados próximamente.
Ese mismo 30 de abril, en Hong Kong se disputó la Queen Elizabeth II Cup (G1, Sha Tin, 2000m, grama, US$2.750.229), que enfrentaba a lo mejor de la caballada alojada en Sha Tin, con un invasor japonés. Es escenario festivo sirvió de marco para el lucimiento del jinete brasileño Joao Moreira, hoy por hoy, una referencia internacional y quien ha reescrito los libros de récords desde su llegada a Hong Kong, hace varias temporadas ya. Ídolo de la fanaticada, Moreira brindó una conducción genial al castrado japonés Neorealism (11, Neouniverse en Tokio Reality, por Meadowlake) para imponerlo en la prueba, que era el plato fuerte de la jornada de ese domingo. Partiendo con cierto retraso, Neorealism no pudo tomar la punta, como se esperaba hiciera. Así que Moreira le obligó, prácticamente, a correr en la 6ª posición, a unos 7 cuerpos del puntero, que desarrollaba un tren de carrera imposible de 28.03 (400m) y 54.80 (800m). Sin embargo, una vez cubierto el primer kilómetro, Moreira le aflojó la rienda y el alazán se fue a la punta con enorme fluidez, de un viaje, acelerando el paso del tercer cuarto de milla a 24.99 y siguiendo el siguiente cuarto de milla en 22.39. De tal manera, Neorealism entró embalado a la recta final, dominando con firmeza y manteniendo su sólido tranco, lo cual le permitió controlar el ataque de sus tenaces perseguidores: Blazing Speed (09, Dylan Thomas en Leukippids, por Sadler’s Wells), Werther (11, Tavistock en Bagalollies, por Zabeel), y Pakistan Star (13, Shamardal en Nina Celebre, por Peintre Celebre). El remate final fue de 22.41 (400m), apenas 2 centésimas más que lo agenciado para el cuarto de milla anterior (1200m-1600m). Es decir, bajó los últimos 800m en 44.80. Con tal remate era difícil derrotarlo. De todas formas, en los 50m finales, Pakistan Star y Werther se acercaron mucho, pero el entrenado del líder japonés Noriyuki Hori se llevó el triunfo pues nunca aflojó como vimos, respondiendo a la espléndida guía de Joao Moreira. Múltiple ganador clásico, con figuraciones G1 en Japón, Neorealism obtuvo su 1ª victoria G1 y colocó su campaña en 8-1-2 (18 acts.), elevando sus ganancias a US$3.442.714.
QUEEN ELIZABETH II CUP (G1)
abr 30-17, Sha Tin, Hong Kong (Grama). Premio: US$2.570.229
Para: 3yo+. Distancia: 2000 Metros Tiempo: 2.04,59 Pista: Buena/Firme
1º NEOREALISM (Jap), 57, m. a. 6a, por Neo Universe–Tokio Reality, por Meadowlake. Propietario: Carrot Farm Co. Ltd. Entrenador: Niroyuki Hori. Jinete: Joao Moreira. Criador: Northern Farm (Japón). Premio: US$1.465.030. Campaña: 18 acts., 8-1-2, US$3.442.714.
2º Pakistan Star (Alem), 57, c. z. 4a, por Shamardal–Nina Celebre, por Peintre Celebre. Propietario: Kerm Din. Entrenador: Tony Cruz. Jinete: Silvestre de Sousa. Criador: Gestut Wittkindshof (Alemania) – Llegó a Pescuezo Premio: US$565.400.
3º Werther (NZ), 57, c. c. 5a, por Tavistock–Bagalollies, por Zabeel. Propietario: Johnson Chen. Entrenador: John Moore. Jinete: Hugh Bowman – Llegó a 1/2 c. Premio: US$257.000.
Luego llegaron: Blazing Speed (Ing), The United States (Irl), Secret Weapon (Ing), Dicton (Ing), Desings on Rome (Irl).
Como la generalidad de los ganadores clásicos en Japón, el castrado Neorealism es un nieto paterno del histórico Sunday Silence (86-02, Halo en Wishing Well, por Understanding), siendo su padre el Campeón 3 años Neo Universe (2000, Sunday Silence en Pointed Path, por Kris), quien con 10 producciones en edad de correr suma 26 ganadores clásicos producidos (2,4%). Por el lado materno, Neorealism se convierte en el 2º ganador clásico G1 que produce su madre Tokio Reality (94, en What A Reality, por In Reality), que antes dio al excelente Real Impact (08, por Deep Impact), ¾ hermano de Neorealism, ganador clásico G1 en Japón y Australia. Es el tercer ganador clásico que produce la estupenda madre, que también aportó a I’ll Love Again (02, por El Condor Pasa).
El japonés responde a un patrón de cruce Hail To Reason-Prince John, que produce un pedigree libre de repeticiones en sus primeras 4 generaciones. Sin embargo, al avanzar a 6 generaciones resalta un factor Rasmussen, en fórmula 5×5, a la matrona Nothirdchance (48, Blue Swords en Galla Colors, por Sir Gallahad), la madre del importante Hail To Reason (58-76, por Turn-To) y de Be Suspicious (63, por Porterhouse), ésta la 2ª madre de Meadowlake (83-05, Hold Your Peace en Suspicious Native, por Raise A Native), el abuelo materno de Neorealism. En adición a tal duplicación, se presenta un 6×5 al poderoso Native Dancer (50-67, Polynesian en Geisha, por Discovery), logrado a través de dos hijos sementales, Raise A Native (61-88, en Raise You, por Case Ace) y Atan (61-86, en Mixed Marriage, por Tudor Minstrel).
Halo (BC) | Hail to Reason (C) -z1958 4,n | ||
Sunday Silence | z1969 -2,d | Cosmah -c1953 2,d | |
z1986 -3,e | Wishing Well | Understanding -a1963 1,g | |
Neo Universe | c1975 -3,e | Mountain Flower -c1964 3,e | |
c2000 -1,l | Kris | Sharpen Up (BC) -a1969 5,i | |
Pointed Path | a1976 -2,o | Doubly Sure -c1971 2,o | |
a1984 -1,l | Silken Way | Shantung -c1956 8,c | |
NEOREALISM | a1973 -1,l | Boulevard -a1968 1,l | |
Jap -Alazán -2011 (m) | Hold Your Peace | Speak John (BI) -c1958 1,l | |
Meadowlake | c1969 -12,b | Blue Moon -a1975 2,n | |
a1983 -4,n | Suspicious Native | Raise A Native (B) -a1961 8,f | |
Tokio Reality | a1972 -4,n | Be Suspicious -c1963 4,n | |
a1994 -3,l | In Reality (BC) | Intentionally (BI) -1956 5,j | |
What A Reality | c1964 -21,a | My Dear Girl -a1957 21,a | |
a1978 -3,l | What Will Be | Crozier -c1958 23,b | |
c1970 -3,l | Solabar -a1960 3,l |

La jornada resultó memorable para Joao Moreira pues el otro clásico de ranking internacional de la jornada de Sha Tin, la Queen Mother Memorial Cup (G3, 2400m, grama, US$385.536), también quedó para su récord, al conducir victorioso al castrado Eagle Way (13, More Than Ready en Wedgetail Eagle, por Lure), un entrenado del exitoso John Moore, que dejó registro de 2:25.48, sobre una grama de buena a firme. El resultado fue feliz doblemente para Moore, que disfrutó de la exacta, pues su pupilo Helene Charisma (13, Air Chief Marshal en Lidana, por King’s Best) figuró 2º, a sólo ¾ cuerpo. El entrenador dejó ver que ambos ejemplares podrían estar viajando a Australia para competir en carreras como la Caulfield Cup (G1, 2400m, grama) en octubre y la Melbourne Cup (G1, 3200m, grama) en noviembre.