
Haatem le brindó el 9º triunfo a los Hannon en la prueba - Foto: Alan Crowhurst
Ganador del Vintage S. (G2, Goodwood, 1400m, grama, 1.30.15) en agosto del año pasado, el castaño irlandés Haatem (21, Phoenix of Spain en Hard Walnut, por Cape Cross), cortó una seguidilla de tres derrotas en fila, desde aquel triunfo, debutando triunfalmente como 3 años, con una contundente victoria en el Craven S. (G3, 1600m, grama, £ 76.820), una “preparatoria” tradicional para las ansiadas 2000 Guineas (G1, Newmarket, 1600m, grama, mayo/04).
Haatem regresó a la acción tras un paro de 7 meses, pues su más reciente actuación fue un 5° lugar en el Dewhurst S. (G1, Newmarket, 1400m, grama, octubre/14), arribando a 8-½ cuerpos del Campeón generacional City of Troy (21, Justify en Together Forever, por Galileo), habiendo sido esa la segunda ocasión que caía ante el invicto de Coolmore, que también le derrotó en el Superlative S. (G2, Newmarket, 1400m, grama, julio/15), entonces por 6-½ cuerpos.
Conducido por Sean Levey, el potro se mostró abiertamente superior en los metros postreros, dejando atrás a sus contendores con facilidad, incluyendo a los grandes favoritos de la prueba, el representante de Godolphin, el inglés Native Approach (21, Too Darn Hot en Sperry, por Shamardal) y el francés Alcantor (21, New Bay en Bianca De Medici, por Medicean), quienes terminaron en 5° y 6° lugares, separados entre ellos por una nariz, a 8 cuerpos del vencedor.
El potro estadounidense Eben Shaddad (21, Calyx en Galileo’s Lady, por Galileo), pupilo de John & Thady Gosden, pese a venir de figurar 3° en el recién referido Dewhurst S. (G1), sorprendió figurando 2° con facilidad, mas de dos cuerpos por delante del inglés Sons and Lovers (21, Study of Man en So in Love, por Smart Strike), otra sorpresa (28-1), y el irlandés Cambridge (21, Dubawi en Amerique, por Galileo), el cotizado tercer favorito (5-1), representante del establo de Ballydoyle, que luego de presionar la punta al inicio, no respondió luego a los pedidos de Ryan Moore.
Agenciando registro de 1:35.09 (1600m), el potro le brindó el tercer triunfo en la prueba a su entrenador Richard Hannon Jr., ganador anteriormente en 2014 (Toronado) y en 2015 (Kool Kompany). Las victorias en esta carrera no le son extrañas a Hannon, pues su padre (Richard Hannon Sr.) venció en seis ocasiones, a saber, 1990 (Tirol), 2000 (Umistim), 2001 (King’s Ironbridge), 2003 (Hurricane Alan), 2012 (Trumpet Major) y 2013 (Toronado), este último triunfo con el mismo ejemplar que le daría el primer logro a Hannon Jr.
“Haatem está (inscrito) en las 2000 Guineas alemanas (G1, Colonia, 1600m, grama), pero su propietario el Jeque Abdullah Almalek Al Sabah no se dejará convencer de no regresa acá el próximo mes y co razón”, afirmó Hannon Jr. El entrenador también cuenta con el potro irlandés Rosallion (21, Blue Point en Rosaline, por New Approach), el ganador del Prix Jean-Luc Lagardere (G1, Longchamp, 1400m, grama, octubre/01), como candidato para las 2000 Guineas (G1), de hecho, Sean Levey afirmó que esperará que “el Jefe decida cuál conducirá”.
Con campaña de 3-1-2 (10 acts.) y premios acumulados por US$ 257.539, el “experimentado” Haatem es el único ganador selectivo producido por el semental irlandés de primera generación Phoenix of Spain (16, Lope de Vega en Lucky Clio, por Key of Luck), ganador de las Irish 2000 Guineas (G1, Curragh, 1600m, grama). A la fecha, el tordillo Phoenix of Spain suma 23 ganadores, quienes representan el 38,3 % de sus corredores, estando entre ellos la potra Alpheratz (21, en Rosie Scot, por Holy Roman Emperor), 2ª en el Expres S. (G3, Curragh, 1600m, grama) el pasado 18 de marzo, su otro ejemplar selectivo.