De forma emocionante se definió el Aoba Sho (G2, 2400m, grama, ¥ 105.240.000), el evento preparatorio para el ansiado Derby Japonés, el consagratorio Tokyo Yushun (G1, Tokyo, 2400m, grama, mayo/26), el 2° tramo de la Triple Corona nipona. Contando con una conducción precisa del veterano Yutaka Take, el potro Sugar Kun (21, Duramente en Sugar Heart, por Sakura Bakushin O) fue capaz de colocarse justo detrás de los seguidores del “alocado” puntero de la prueba y, saliendo afuera a inicios de la recta final, atropelló primero que todos sus rivales, logrando así sacar una ventaja decisiva, que le permitió vencer por una cabeza.
La prueba tuvo como gran animador al potro Power Hall (21, Suave Richard en Strawberries, por Commads), que bajo la conducción de Hironobu Tanabe implantó parciales demasiado rápidos para la distancia, de 23.50 (400m), 47.70 (800m, 1:11.30 (1200m) y 1:35.70 1600m), los cuales le permitieron sacar una ventaja enorme a sus seguidores. El primero de ellos era Win Maximum (21, Kitasan Black en Cosmo Acces, por Roses in May), que corría junto al riel, apareado por fuera por Schwarze Kugel (21, Kizuna en Soberanía, por Monsun) y Cosmo Buddleja (21, Gold Ship en Cosmo Butterfly, por Songo f Wind), mientras, también accionando adentro, con varios rivales por fuera, Sugar Kun se movía en el 5° lugar.
Entrando a la recta final, Power Hall comenzó a perder su ventaja y, después de dejar los dos kilómetros en 2:00.10, fue Win Maximum el primer en desplazarle, tomando el liderato para sí a 200m para el final. Sin embargo, Yutaka Take se había ocupado en el cierre de la última curva de salir de la baranda y encontrar un pase a terreno libre, por lo que desde los 400m finales remataba con fuerzas, logrando quebrar el dominio de Win Maximum a 50m del disco de llegada, con suficiente ventaja como para contener la feroz arremetida de Shonan La Punta (21, Kizuna en Furia Azteca, por Zensational), que cayó durísimo sin chance, quedando a una cabeza, mientras que Dual Wielder (21, Yoshida en Dance with Kitten, por Kitten’s Joy), otro que voló tardíamente se metió 3°, un pescuezo por delante de Satono Strasse (21, Just a Way en Wonder of Lips, por Champs Elysees), relegando ambos a Win Maximum al 5° puesto, pese a dominar hasta los 50m finales.
Segundo favorito en las apuestas (4,50-1), el ganador, un entrenado de Hisashi Shimizu, se anotó su tercer triunfo consecutivo en cuatro presentaciones, anotándose su 1ª victoria de grado, a la vez su 2° triunfo selectivo en fila, pues venía de imponerse el pasado 24 de marzo en el Okanzakura Sho (Chukyo, 2200m, grama, 2:17.40). Habiendo debutado 2° sobre 1600m (Kyoto, grama, febrero/04), el potro salió de perdedor en su siguiente actuación (Hanshin, 2000m, grama, febrero/24), antesala de sus dos victorias selectivas, que colocan su campaña en 3-1-0 (4 acts.), con premios acumulados por US$ 474.509.
Sugar Kun es un medio hermano del dos veces Caballo del Año y Campeón Maduro Kitasan Black (12, por Black Tide), cuyo padre es hermano del gran Deep Impact (02-19, Sunday Silence en Wind in her Hair, por Alzao), siendo además el ejemplar mayor ganador de dinero en la hípica japonesa, con producción por ¥ 1.816.843.000 (± US$ 12.011.795).
El potro es hijo del Doblecoronado japonés Duramente (12-21, King Kamehameha en Admire Groove, por Sunday Silence), Campeón 3 años en 2015 y ganador del Tokyo Yushun (G1), logro que intentará emular el potro este próximo 26 de mayo. Duramente, fallecido prematuramente a los 9 años, es padre a la fecha de 4 producciones en edad de correr contando con 58 ganadores selectivos, quienes representan un importante 10,4 % de sus corredores, estando entre ellos ahora 15 ganadores de grado/grupo y 6 ganadores G1, incluyendo a la Campeona y Triplecoronada Liberty Island (20, en Yankee Rose, por All American).