
Winter superó los 2 kilómetros - Foto: Racing Post
NASSAU STAKES (G1)
Ago 3-17, Goodwood – Chichester, Inglaterra (Grama). Premio: US$787.200
Para: Hembras 3a+. Distancia: 2000 Metros Tiempo: 2.11,79 Pista: Suave
1º WINTER (Irl), 125 Lbs, h. t. 3a, por Galileo–Laddies Poker Two, por Choisir. Propietario: Michael Tabor, Susan Magnier & Derrick Smith. Entrenador: Aidan O’Brien. Jinete: Ryan Moore. Criador: Laddies Poker Two Syndicate (Irlanda). Premio: US$446.421. Campaña: 8 acts., 5-1-0, US$1.359.501.
2° Blond Me (Irl), 133 Lbs, h. a. 5a, por Tamayuz–Holda, por Docksider. Propietario: Sra. Barbara M. Keller. Entrenador: Andrew Balding. Jinete: Oisin Murohy. Criador: Wardstown Stud Ltd. (Irlanda) – Llegó a 1 1/2 c. Premio: US$169.248.
3° Sobetsu (Ing), 125 Lbs, h. c. 3a, por Dubawi–Lake Toya, por Darshaan. Propietario: Godolphin. Entrenador: Charles Appleby. Jinete: William Buick. Criador: Darley (Inglaterra) – Llegó a 1 3/4 c. Premio: US$84.703.
Luego llegaron: Hydrangea (Irl), So Mi Dar (Ing), Queen’s Trust (Ing). Retiradas: Nezwaah (Ing), Shutter Speed (Ing), Wuheida (Ing).
La tordilla Winter (14, Galileo en Laddies Poker Two, por Choisir) brindó una sólida exhibición de clase, superando el reto de ir por vez primera más allá de la milla, al vencer con claridad meridiana en el Nassau S. (G1, Goodwood, 2000m, grama, 2:11.79), sobre una pista de grama afectada por las inclemencias del tiempo, calificada soft (suave) para el momento de la prueba, para de esa forma sumar su 4ª victoria clásica G1 consecutiva, en su primer enfrentamiento con yeguas maduras.
Sólo 5 rivales enfrentaron a la tordilla de Coolmore, que salió a la pista como favorita unánime. Ello fue producto del retiro de 3 las inscritas inicialmente, aduciendo el “mal” estado de la pista. Al ordenarse la largada, con prontitud la potra Sobetsu (14, Dubawi en Lake Toya, por Darshaan), representante de Godolphin, salió en busca de la punta, mientras Hydrangea (14, Galileo en Beauty is Truth, por Pivotal) y Winter, las dos presentadas de Aidan O’Brien, salieron a seguirle los pasos. Prontamente, Hydrangea se fue en busca de la puntera, mientras Winter era controlada por Moore, relajándola y manteniéndola 3ª con suma comodidad, a unos 3 cuerpos de la de Godolphin.
Girando el codo final, Sobetsu se mantenía en punta, siempre con casi 1 cuerpo sobre Hydrangea, que en ningún momento dejó de presionarala, aunque nunca pudo igualar su línea de carrera. En igual ubicación pisaron la recta final. Sobetsu trataba de mantenerse firme adelante pero, desde los 400m finales Moore hizo correr en firme a Winter y ésta, respondiendo con mucha soltura, acabó con la ventaja de la puntera y en los 200m finales pasó a dominar la carrera, comenzando a desprenderse sin problemas, para cruzar el disco con ventaja de 1-½ cuerpos. Aprovechando el agotamiento de Sobetsu, la 5 años Blond Me pudo arrebatarle la posición de escolta a la de Godolphin, rematando con cierta eficacia en los 200m finales. Hydrangea terminó 4ª, poco más de 1 cuerpo atrás de Sobetsu.
Haciendo ver que no es “cuento” lo de los moros ganando en grama húmeda, Winter viene a ser la 3ª ganadora clásica de grupo en Goodwood en dos días. Su nuevo triunfo G1 tiene la cualidad de colocarle a la cabeza de su generación en el Reino Unido. Venciendo por 1ª vez sobre los 2 kilómetros colocó su campaña en 5-1-0 (8 acts.), llevando sus premios a US$1.359.501, y le permitió al brillante Ryan Moore obtener el100º triunfo clásico G1 de su carrera. El jinete de 33 años alabó las condiciones de Winter, definiéndola como “simplemente la mejor”. Hablando se su propio futuro dijo que le gustaría ganar el Kentucky Derby (G1) y la Breeders’ Cup Classic (G1), ambas carreras disputadas en EUA. Tanto para Aidan O’Brien como para Moore este viene a ser su 2º Nassau S. (G1) consecutivo, pues vencieron el año pasado con la Campeona Minding (13, Galileo en Lillie Langtry, por Danehill Dancer) . Mientras que para Moore son sus 2 únicas victorias en la prueba, O’Brien suma 4 en total, pues también ganó en forma sucesiva durante las temporadas 2007 y 2008.
Ya se comienza a comparar a Winter con la recién retirada Minding, incluso se especula que podría estar enfrentando a los machos al final de la temporada, siguiendo los pasos de aquella. Por ahora, O’Brien pondera posibilidades, pudiendo correr a la mora en el Juddmonte International S. (G1, York, 2000m, grama), el Irish Champion S. (G1, Leopardstown, 2000m, grama) en septiembre y, en octubre, el Prix de l’Arc de Triomphe (G1, Chantilly, 2400m, grama). “Ella es una potra grande y poderosa con grandes cascos”, refirió O’Brien de la excelente tordilla.
Winter es otra ilustre representante del magnífico patrón de cruce Galileo-Danehill, la versión más exitosa en esta época del gran patrón Northern Dancer-Northern Dancer. Interesante constatar que sigue funcionando aún con Danehill (86-03, Danzig en Razyana, por His Majesty) en 4ª generación, pues el cruce se da con su nieto paterno Choisir (99, Danehill Dancer en Great Selection, por Lunchtime), un Campeón sprinter australiano, ganador en Royal Ascot (Inglaterra), que ha tenido excelente resultados como semental.
En el pedigree de la potra se observan tan sólo 3 repeticiones con 6 generaciones expuestas, siendo la primera visible, sin dudas, un 3×6 al extraordinario Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer), como vimos, el regente de este cruce. Pero además se produce la duplicación de la gran matrona Lalun (52, Djeddah en Be Faithful, por Bimelech), en fórmula 5×6, un arreglo que se muestra en un enorme número de grandes corredores hijos del gran Sadler’s Wells (81, Northern Dancer en Fairy Bridge, por Bold Reason), el excelso progenitor de Galileo. Finalmente, se presenta un 6×6 al múltiple Campeón y Líder Semental Tom Fool (49-76, Menow en Gaga, por Bull Dog), logrado a través de 2 hijos, siendo uno de ellos el gran Buckpasser (63-78, en Busanda, por War Admiral), acá el abuelo materno de Miswaki (78-04, Mr. Prospector en Hopespringseternal), a su vez, abuelo materno de Galileo.
Un detalle curioso e interesante es el pelaje de Winter, que es una Galileo tordilla, lo cual es una rareza. Pues bien, el pelaje de Winter se desprende directamente del inolvidable The Tetrarch (11-35, Roi Herode en Vahren, por Bona Vista), Campeón invicto a los 2 años y Líder Semental en Inglaterra e Irlanda, considerado el mejor dosañero del siglo XX en esos lares. The Tetrarch es el padre de Old Rowley (21, en Ayrslave, por Ayrshire), que produjo a la 8ª madre de Winter, la primera de una sucesión de yeguas tordillas que han transmitido su pelaje gris hasta Winter, sin haber sido cruzadas con sementales de tal pelaje en ningún momento.
A great performance from Winter who wins the Qatar Nassau Stakes under Ryan Moore. Her fourth Group One success of the season. pic.twitter.com/T90g4sU4Xz
— Goodwood Racecourse (@Goodwood_Races) Goodwood_Races/status/893121609581461504">3 de agosto de 2017
Northern Dancer (BC) | Nearctic -z1954 14,c | ||
Sadler's Wells (CS) | c1961 -2,d | Natalma -c1957 2,d | |
c1981 -5,h | Fairy Bridge | Bold Reason -c1968 19,b | |
Galileo (CS) | c1975 -5,h | Special -c1969 5,h | |
c1998 -9,h | Miswaki | Mr. Prospector (BC) -c1970 13,c | |
Urban Sea | a1978 -16,g | Hopespringseternal -a1971 16,g | |
a1989 -9,h | Allegretta | Lombard -a1967 1,d | |
WINTER | a1978 -9,h | Anatevka II -a1969 9,h | |
Irl -Tordillo -2014 (h) | Danehill Dancer | Danehill -c1986 2,d | |
Choisir | c1993 -22,b | Mira Adonde -z1986 22,b | |
a1999 -8,f | Great Selection | Lunchtime -a1970 7,f | |
Laddies Poker Two | a1990 -8,f | Pensive Mood -a1983 8,f | |
t2005 -15,a | Favorite Trick | Phone Trick -c1982 8,h | |
Break of Day | z1995 -9,f | Evil Elaine -c1984 9,e | |
t2000 -15,a | Quelle Affaire | Riverman (IC) -c1969 10,a | |
t1990 -15,a | Ancient Regime -t1978 15,a |