
Hard To Justify ganando el Miss Grillo S. (G2) - Foto; Captura Video
El primero de los dos eventos disputados fue el exclusivo para las potras, el Miss Grillo S. (G2, 1700m, grama, US$ 200.000), 5ª carrera en el orden del programa. Allí no tuvo suerte la gran favorita (5-2) e invicta Gala Brand (21, Violence en Olorda, por Lord of England), la única ganadora selectiva que formó parte del grupo de 11 competidoras. Corriendo última gran parte del trayecto, la potra, guiada por José Luis Ortiz, mejoró en los metros finales, a partir de la entrada a la recta final, pero sin suficiente efectividad, para ubicarse 4ª a más de cuatro cuerpos de la ganadora.
La vencedora resultó ser la invicta Hard To Justify (21, Justify en Instant Reflex, por Quality Road) que se mostró consistente, luchando por el primer lugar desde la propia partida, siguiendo los pasos de la veloz Camila T (21, No Nay Never en Just Imaniging, por War Front), que dejó parciales de 23.93 (400m), 50.00 (800m) y 1:14.37 (1200m). Presionada e incluso dominada por la mora Whimsically (21, Uncle Mo en Coming Attraction, por Tapit), respondiendo a las exigencias de Flavien Prat, la potra mostró clase volviendo a dominar y rematando fuerte, pasando la milla en 1:38.05 y finalizando los 100m restantes en 5.87, con lo cual contuvo la arremetida final de su escolta Life’s an Audible (21, Audible en Catkins, por Data Link), que se quedó a ½ cuerpo. Whimsically quedó tercera, casi tres cuerpos por delante de la favorita Gala Brand.
Hard To Justify, una entrenada del exitoso Chad Brown, le brinda al entrenador su 9° triunfo en esta prueba, que ganara anteriormente en 2008 (Maram), 2012 (Watsdachances), 2013 (Testa Rossi), 2014 (Lady Eli), 2016 (New Money Honey), 2017 (Significant Form), 2018 (Newspaperofrecord) y 2019 (Selflessly). Invicta en dos salidas, la potra elevó sus ganancias a US$ 167.750 y se adjudicó un pase directo a la próxima Breeders’ Cup Juvenile Fillies Turf (G1, Santa Anita Park, 1600m, grama, noviembre/03).
Hard To Justify se convirtió en el 19° ganador selectivo para la producción del Triplecoronado invicto Justify (15, Scat Daddy en Stahe Magic, por Ghostzapper), quien ostenta un 9,5 % de sus corredores como ganadores selectivos, teniendo ahora 13 ganadores de grado/grupo, entre ellos 3 ganadores G1, incluyendo a la impresionante Opera Singer (2021), la ganadora del Prix Marcel Boussac (G1, Longchamp, 1600m, grama, 1:36.40) el domingo pasado.
Dos carreras después (7ª), se dio la largada del Pilgrim S. (G2, 1700m, grama, US$ 200.000), en la que participaron ocho potros. En este caso, Agate Road (21, Quality Road en Yellow Agate, por Gemologist), el favorito de pronosticadores y público (2-1), respondió con solvencia a tal apoyo, logrando una clara victoria, tras atropellar con mucha efectividad, bajo la conducción del Campeón Irad Ortiz Jr.
Hubo ”drama” en los 150m finales, cuando Agate Road respondiendo a los pedidos de Irad Ortiz Jr., en su más puro estilo, no remataba derecho, sino con notoria carga adentro. Ello provocó que Liam’s Journey (21, Liam’s Map en Lough Derg, por Lemon Drop Kid), que atropellaba unas dos líneas más adentro, bajo la conducción de Manny Franco, cargara también adentro, para continuar con su avance. Sin embargo, el conducido de Franco se encontró con Fulmineo (21, Bolt d’Oro en Starr of Quality, por First Dude), conducido de Flavien Prat, que atropellaba con decisión, un poco más adentro, corriendo derecho. Pero, además, el guiado de Prat también fue apretado, por dentro, por la acción de Spirit Prince (21, Cairo Prince en Dottie’s Spirit, por Curlin), que intentaba defender su posición de líder buscando afuera con la monta de Joel Rosario. El de Prat logró pasar al 2° lugar, pues tanto Franco como Rosario corrigieron, pero quedaron implicados en un reclamo y una observación que, luego de largo rato, los jueces decidieron no eran procedentes, dejándoles empatados en el tercer lugar, tal como llegaron al disco.
La prueba se corrió en fila india durante la primera mitad, con Spirit Prince indicando el camino, con buen paso de 23.51 (400m) y 47.34 (800m), seguidos varios largos atrás por Get Spooled (21, Hard Spun en Cuccidati, por Street Cry), Tifareeh (21, Speightstown en Azm, por Tapit), B D Saints (21, Laoban en Winsanity, por Tapizar), Liam’s Journey, Fulmineo, Agate Road y Triple Espresso (21, Omaha Beach en Natural Rush, por Indian Charlie), en estricto orden. Rumbo a los ¾ de milla (1:11.64) las distancias se redujeron, pero Spirit Prince lucía solvente adelante.
De esa manera, el conducido de Rosario entró dominante a la recta final y, tomando un segundo aire, en plena recta pareció capaz de unir salida y llegada. Sin embargo, los 200m finales resultaron un “calvario” para él, que fue alcanzado por los tres mencionados arriba: Agate Road, Fulmineo y Liam’s Journey. Pero el favorito, un entrenado de Todd Pletcher, fue quien más fuerte corrió y, sacando provecho del “drama” citado antes, se impuso con luz superior a un cuerpo.
Así, por tercer año consecutivo, la dupla profesional de Todd Pletcher y Irad Ortiz Jr. se llevan los honores en este evento, que ganaron en 2021 (Annapolis) y 2022 (Major Dude). Por su parte, Pletcher llega a seis triunfos en la prueba, pues fue ganador también en 2007 (The Leopard), en 2009 (Eskendereya) y en 2017 (Seabhac). En tanto, para el Campeón Irad Ortiz Jr., que sumó su tercer triunfo en la jornada, fue su 4° triunfo de los últimos cinco años, pues también fue el jinete ganador en 2019 (Structor), entonces en yunta con Chad Brown.
Logrando su 2° triunfo consecutivo, el ganador se mantuvo invicto en dos salidas sobre la grama, luego de haber debutado 2° en prueba sacada de esa superficie (Saratoga, 1600m, arena, agosto/05). Ganador en su siguiente salida (Saratoga, 1700m, grama, septiembre/02), el potro muestra ahora campaña de 2-1-0 (3 acts.) y acumula ganancias por US$ 167.750. Se anota como el 78° ganador selectivo producido por el consolidado semental Quality Road (06, por Elusive Quality), quien es responsable a la fecha de 10 producciones en edad de correr, con un potente 10,4 % de sus corredores como ganadores selectivos, contando ahora con 38 ganadores de grado/grupo, estando entre ellos 15 ganadores G1. El potro se aseguró un lugar en el aparato de partidas de la próxima Breeders’ Cup Juvenile Turf (G1, Santa Anita Park, 1600m, grama, noviembre/03).