
Sabalenka se convirtió en la 6ª Triplecoronada del hipismo mexicano - Foto: Miguel Spinozsa (@hipodromomex)
Este sábado, 26 de julio, la hípica mexicana tuvo una cita importante en el Hipódromo Las Américas (México D. F.), con una jornada que pautó los dos terceros pasos de las Triples Coronas, de potros y de potras. Sin dudas, el evento más esperado fue el Clásico Diamante (Mex-G1, 1700m, arena, Mex$ 367.000), el cotejo de las potras, pues allí tenía la posibilidad de anotarse como la 6ª triplecoronada de la “historia” la Campeona Sabalenka (22, Zeewat en Estampida, por Abaginone), que fue la 5ª prueba del programa, tres carreras antes de la presentación del 75° Derby Mexicano (Mex-G1, 1800m, arena, Mex$ 408.500), el evento mejor rentado del día.
Ganadora del Clásico Rubí (Mex-G1, Las Américas, 1500m, arena, mayo/31) y del Clásico Esmeralda (Mex-G1, Las Américas, 1600m, arena, junio/28), los dos primeros tramos de la Triple Corona de potras, la vistosa Sabalenka cumplió con los deseos de la afición y sacando a relucir su valentía de nuevo, concretó su triunfo en el Clasico Diamante (Mex-G1), doblegando por 2 cuerpos claros de ventaja a la estadounidense Balancan (22, Thousand Words en Impish, por Into Mischief), que le planteó dura lucha hasta los 150m finales, cuando la favorita (6-5), que condujo con solvencia Gabriel Morales, hizo valer su superioridad y le dejó atrás, cruzando la meta en 1:52.80, tras un remate de 12.60 para los 200m decisivos.
Con tan solo tres rivales enfrentándole, la líder tresañera mexicana que entrena José de Jesús Sánchez Vázquez, se colocó en segundo lugar, al costado externo de la estadounidense C. R. Crown (22, Clearly Now en C R Vexora, por Graeme Hall), durante los primeros 800m, en parciales de 23.80 (400m) y 48.20 (800m). Pero, rumbo a los 1200m (1:13.80) presionó seriamente a la puntera, dominándole al giro del codo final, mientras desde el tercer puesto Balancan se acercaba con peligrosidad. Así, a la entrada de la recta final, Sabalenka y Balancan entraron apareadas en lucha, pero una vez que Morales exigió a la Campeona, ésta respondió plenamente y dominó solventemente, pasando por la milla en 1:40.00 y asegurando la victoria más importante de su campaña, que le coloca como la 6ª Triplecoronada de la actual etapa del Hipódromo Las Américas.
Sabalenka permanece invicta este año (de 4-4), siempre venciendo en cotejos selectivos. Con este nuevo logro, su 6° triunfo selectivo, deja su récord actual en 8-1-0 (9 acts.) y aumenta sus premios totales a US$ 139.139.
Tres carreras después, como 8ª competencia en el orden, se llevó a cabo el 79° Derby Mexicano (Mex-G1), el último tramo de la Triple Corona de potros, donde el Campeón 2 años Lodyto Race (22, Zeewat en Mila Race, por Danzig Prince Race) volvió a mostrar su clase, derrotando en un gran final al estadounidense R M Acorazado (22, Solomini en Prettypricegirl, por Scat Daddy), con lo cual logró quedarse con los dos últimos pasos de la triple hazaña, pues venía de vencer en el Clásico Jockey Club Mexicano (Mex-G1, Las Américas, 1700m, arena, junio/28), donde ½ cuerpo lo separó del mismo rival, al cual ahora superó por apenas ½ cabeza.
Con seis potros en disputa, Lodyto Race, bajo la monta del panameño José Ortega, salió decidido a buscar la victoria, dictando el tren de carrera desde el vamos, registrando parciales de 24.80 (400m), 50” (800m) y 1:15.20 (1200m), mientras que R M Acorazado, quien sería su gran rival al final, se mantenía en la cola del grupo. Presionado por los estadounidense Heart to Crown (22, Heart to Heart en Daydawn, por Hawk Wing) y Empire Crown (22, Midnight Storm en Papa Sids Girl, por Souvenir Copy), por dentro y por fuera, Lodyto Race debió acelerar para librarse de ellos en pleno giro del codo final, mientras desde el fondo ya era notorio el progreso de R M Acorazado.
Así, a la entrada de la recta final, R M Acorazado se le coló por el lado interno, planteándole un severo reto, que el Campeón mexicano no rechazó y, bajo las exigencias de Ortega, fajándose en cerrada pelea con su rival, manteniendo dominio hasta la sentencia, la cual cruzó con mínima ventaja, en tiempo de 1:52.80, lo que implica un remate de 12.60 para los 200m finales, tras pasar por la milla en 1:40.20. También entrenado por José de Jesús Sánchez Vázquez, uno de los grandes triunfadores de la jornada, el Campeón Lodyto Race, sumand su 7° triunfo selectivo, colocó su récord en 8-2-0 (10 acts.), sumando ganancias por US$ 172.406.
Tanto Sabalenka como Lodyto Race surgen como “lógicos” representante de su país en la tradicional cita de la Confederación del Caribe de fin de año, sin embargo, para estar allí deberán pasar por los eventos clasificatorios que tiene pautado el Hipódromo Las Américas. Aún no son representantes oficiales de México en el venidero Clásico del Caribe (G1, Presidente Remón, 1800m, arena, diciembre/07).
Es importante destacar que, de nuevo, en estos dos eventos finales de la Triple Corona, tanto de potros como de potras, se afirmó la preponderancia de hijos del semental Zeewat (10, Harlan’s Holiday en Delizia, por Distant View), tal como ocurrió en los dos primeros pasos de ambas “triples”, pues el primer tramo de la Triple Corona de potros se lo llevó Llao Llao (22, Zeewat en Fofi, por Take Charge Indy), ocupando entonces sus hijos los dos primeros lugares, pues Lodyto Race figuró en el 2°lugar. De manera que Zeewat, como padrillo, se triplecoronó doblemente, pues sus hijos vencieron en todas las 6 pruebas de la triple hazaña, tanto en el reto de las potras, como en el de los potros.
Zeewat es un hijo del recordado Harlan’s Holiday (99-13, Harlan en Christmas in Aiken, por Affirmed), nieto paterno del prolífico Storm Cat (83-93, Storm Bird en Terlingua, por Secretariat), quien también es el padre del cinco veces líder semental en EUA, el noble Into Mischief (05, en Leslie’s Lady, por Tricky Creek), padre de 177 ganadores selectivos, un contundente 11,7 % de sus corredores, incluido el actual líder tresañero de EUA, el imponente Sovereignty (22, en Crowned, por Bernardini).
Zeewat, ganador de 5 eventos selectivos en California (EUA), entre los 2 y 4 años, presta servicios desde el año 2016 en la Granja San Isidro (México). Con 6 pequeñas producciones en edad de correr hasta la fecha, Zeewat es también el padre del Caballo del Año, Triplecoronado y Campeón 3 años mexicano, además de Campeón del Caribe, Iniesta (19, en Wendy, por Alegandro De). Su producción más grande, la nacida en 2022 (12 productos registrados), actualmente con 3 años, cuenta con 4 ganadores selectivos, es decir, un espectacular 33,3 % de esa producción. En total, suma 7 ganadores selectivos, quienes representan un excelente 12,7 % de toda su producción registrada.