
Narukami se mostró "dictatorial" en la Japan Dirt Classic (Jap-G1) - Foto: @Kontenasan_bf
La gran expectativa que presentaba la Japan Dirt Classic (Jap-G1, 2000m, arena, ¥ 119.000.000) no se cumplió, pues el esperado triunfo del valeroso Natural Rise (22, Kizuna en Lady Madonna, por Distorted Humor) no se concretó, escapándose así la posibilidad de tener un primer Triplecoronado oficial en la arena para la hípica japonesa, apenas en el 2° año de la disputa de esta Triple Corona.
El “malo” de la película fue el “gigantón” Narukami (22, Thunder Snow en Omnipresence, por Deep Impact), crianza y propiedad de la enorme operación mundial de Godolphin, nacido y criado en Japón. Este castaño, que contó con la monta del efectivo Keita Tozaki, partiendo desde el puesto de pista # 5, no dejó mover a ninguno de sus 15 contendores y desde el vamos le puso ritmo a la carrera, adelantándose incluso al “doble coronado” Natural Rise, que saliendo desde el puesto # 15, debió accionar 3° en la primera mitad de la prueba, incluso detrás de Don in the Mood (22, Asia Express en Hagino Wish, por Agnes Tachyon), que durante ese tramo se ubicó en el 2° lugar.
Así, marcando un paso de 23.40 (400m), 48” (800m) y 1:12.40 (1200m), Narukami comenzó a sentir la presión del favorito, que se le encimó rumbo a los 1600m (1:37.60), colocándosele a menos de un cuerpo. Sin embargo, en plena recta final, con los dos líderes totalmente despegados del resto de los rivales, Narukami se mostró solidamente superior y a partir de los 200m finales comenzó a desprenderse con claridad, para cruzar la meta con 3 cuerpos de ventaja, registrando marca de 2:03.70, tras recorrer los 400m finales en 26.10. Derrotado, sin excusas, Natural Rise obtuvo el 2° lugar sin problema alguno, pues llegó al disco con 9 cuerpos por delante de su más cercano seguidor, Luxor Café (22, American Pharoah en Mary’s Follies, por More Than Ready), el 2° favorito de la prueba.
El marcador de la prueba se completó con Hug (22, Justify en Fleet Barty, por Afleet Alex), que arribó 4° un cuerpo y medio atrás de Luxor Café; mientras que la 5ª posición fue para Clay King (22, Nadal en Queen Amaranthus, por King Kamehameha), que arribó a la meta un cuerpo y un cuarto detrás del 4°puesto.
Entrenado por Hiroyasu Tanaka, el llamativo Narukami obtuvo su 2° triunfo de grado en Japón, pues venía de imponerse en el Kozukata Sho (Jap-G2, Morioka, 2000m, arena, 2:01.20) el pasado 2 de septiembre. Nunca corrido por debajo de los 1700m, Narukami debutó victorioso el 9 de noviembre del año pasado (Kyoto, 1800m, arena, 1:51.20), su única actuación a los 2 años. Esta temporada, reapareció con su única derrota (7°) en Chukyo (1800m, arena, enero/06), pero desde entonces ha cosechado una seguidilla de cuatro triunfos en fila, venciendo en Nakayama (1800m, arena, 1:52.90) el 20 de abril, antesala de su primer logro selectivo, el Iwaki Tokubetsu (Fukushima, 1700m, arena, 1:44.20), que lograra el 28 de junio, siendo este triunfo su “trampolín” a las pruebas de grado. Por ello, actualmente muestra campaña de 5-0-0 en 6 salidas, sumando premios por US$ 916.962, luego de duplicar, prácticamente, sus ganancias anteriores con el premio de esta Japan Dirt Classic (Jap-G1).
Narukami se convierte en el primer ganador G1 que produce el dos veces ganador de la Dubai World Cup (G1) y dos veces ganador G1 en Francia, el Campeón Thunder Snow (14, Helmet en Eastern Joy, por Dubai Destination), nieto paterno del excepcional semental australiano Exceed and Excel (00, Danehill en Patrona, por Lomond), retirado a la cría en Darley Stud Japón. A la fecha, padre de 3 generaciones en actividad, el padrillo suma 7 ganadores selectivos, quienes representan un 3,1 % de sus corredores, estando entre ellos dos ganadores de grado en Japón.
Primer producto de su madre, la japonesa Omnipresence (17, en Vallericca, por Dynaformer), el potro responde al nick “japonés” Northern Dancer-Halo, en este caso, según una versión Danzig-Sunday Silence, que da origen a un pedigree abierto, sin duplicaciones incluso con 5 generaciones expuestas.
Finalmente, en disputa desde la temporada 1999, las tres carreras de la joven Triple Corona de arena han sido ganadas por tres potros anteriormente, a saber, en 1999 (Orion the Thanks), en 2001 (Toshin Blizzard) y en 2023 (Mick Fire). Ninguno de ellos es reconocido como triplecoronado pues tal Triple Corona no existía oficialmente.