Puerto Rico alcanzó su 3° triunfo G1 consecutivo - Foto: Captura Video

CRITERIUM INTERNATIONAL (G1)
Oct 26-25, Hipódromo de Saint-Cloud – Paris, Francia. Premio: € 250.000.
Para: Ejemplares 2a. Distancia: 1600 Metros (Grama). Tiempo: 1:41.86. Pista: Muy suave.
1° PUERTO RICO (Irl), 57 Ks, m. z. 2a, por Wootton Bassett en April Showers, por Galileo. Propietario: Susan Magnier, Michael Tabor & Derrick Smith. Entrenador: Aidan O’Brien. Jinete: Christophe Soumillon. Criador: April Showers Syndicate (Irlanda). Premio: € 142.850. Campaña: 8 acts., 3-3-0, US$ 626.204.
2° Campacite (Fra), 57 Ks, m. c. 2a, por Zarak en Wanaway, por Galiway. Propietario: Guy Pariente Holding, G. Augustin-Normand & Ecurie Friedrider. Entrenador: Jean-Claude Rouget. Jinete: Marvin Grandin. Criador: Guy Pariente Holding (Francia) – Llegó a 1-3/4 c. Premio: € 57.150.
3° Cape Orator (Irl), 57 Ks, m. z. 2a, por Mohaather en Mouille Point, por Motivator. Propietario: Valmont. Entrenador: Ralph Beckett. Jinete: Hector Crouch. Criador: SAS Le Theney & Pearl Champs Elysses (Irlanda) – Llegó a 2 c. Premio: € 28.676.
Luego llegaron: Hardy Warrior (Irl), New Zealand (Irl), Piazza San Marco (EUA), Port of Spain (Irl). Retirado: Gostam (Alem).
Sólido en su paso por la recta final de Saint-Cloud, rumbo a la meta, el linajudo Puerto Rico (23, Wootton Bassett en April Showers, por Galileo) lucía ganador seguro a 200m para el final, pues luego de liderar desde el vamos, logró despegarse de sus seis rivales en el Criterium International (G1, 1600m, grama, € 250.000), ratificando lo demostrado el 5 de octubre en el consagratorio Prix Jean-Luc Lagardere (G1, Longchamp, 1400m, grama, 1:21.53), cuando venció con idéntica estrategia, otra vez bajo una firme guía del “niño consentido” de París, Christophe Soumillon.
La prueba fue prácticamente un “monólogo” del presentado del genial Aidan O’Brien, pues el potro dominó la prueba desde la misma largada, manteniendo controlado al irlandés Cape Orator (23, Mohaater en Mouille Point, por Motivator), que se le puso al costado, mientras el francés Campacite (23, Zarak en Wanaway, por Galiway) se ubicaba tercero, justo detrás de ellos, mientras el resto era liderado por los irlandeses New Zealand (23, Frankel en Different League, por Dabirsim) y Port of Spain (23, St Mark’s Basilica en Alive Alive Ah, por Duje of Marmalade), ambos compañeros de cuadra del puntero.
Sin cambios hasta la entrada de la recta final, entonces el zaino Puerto Rico, respondiendo a los pedidos de Soumillon comenzó a distanciarse de sus inmediatos seguidores, que pese a ser exigidos al máximo, no pudieron evitar que el consentido de O’Brien pusiera clara luz sobre ellos, despegándose con soltura, al punto que a 200m para la llegada, lo único que no se sabía era quien sería su escolta, pues todos sus rivales se apareaban en lucha por ese lugar. Al final, cómodo en su accionar, Puerto Rico cruzó el disco con casi dos cuerpos de ventaja, mientras el francés Campacite le quitaba el 2° puesto, sobre la meta, a Cape Orator, mientras el irlandés Hardy Warrior (23, Pinatubo en Hazel Bay, por Iffraaj) avanzaba hasta el 4° lugar, relegando a New Zealand al 5° puesto.
Triunfando por 2° año consecutivo en la prueba, el maestro irlandés Aidan O’Brien logra su 7° triunfo en este evento, que se disputa desde el año 2001, logrando victorias anteriormente en las temporadas 2006 (Mount Nelson), 2009 (Jan Vermeer), 2010 (Roderic O’Connor), 2015 (Johannes Vermeer), 2020 (Van Gogh) y 2024 (Twain).
Perdedor en sus primeros cinco compromisos, el zaino Puerto Rico fue sorpresa en el Champagne S. (G2, Doncaster, 1400m, grama, septiembre/13), su primera actuación en esa distancia, repitiendo en ese tiro, al vencer en el citado Prix Jean-Luc Lagardere (G1), su actuación precedente a este su 2° triunfo G1 en fila, llegando así a tres logros de grado consecutivos, para mostrar ahora un récord de 3-3-0 (8 acts.) y sumar premios acumulados por US$ 626.204.
Puerto Rico, que tiene cupo para la próxima Breeders’ Cup Juvenile Turf (G1, Del Mar, 1600m, grama, octubre/31) es uno de los 19 ganadores G1 que ha producido hasta ahora el extraordinario Wootton Bassett (08-25, Iffraaj en Balladonia, por Primo Dominie), así como también uno de los 5 ganadores G1 que tiene el fallecido semental provenientes de madres hijas de Galileo. A la fecha, con 11 producciones en edad de correr el recién fallecido padrillo suma 75 ganadores selectivos, quienes significan un solvente 9,0 % de sus corredores, entre los cuales hay 53 ganadores de grado/grupo.
El potro es el primer corredor nacido del vientre de su madre, la irlandesa April Showers (18, en Butterfly Cove, por Storm Cat), una hermana de 3 ganadoras selectivas, incluyendo a la Campeona a los 2 y 3 años Misty for Me (2008), madre de cuatro ganadores selectivos, entre ellos Roly Poly (14, por War Front), tres veces ganadora G1; así como también hermana del Campeón a los 2 y 3 años U S Navy Flag (15, por War Front), también 3 veces ganador G1 y semental.
Puerto Rico responde al extraordinario nick mundial Mr. Prospector-Northern Dancer, a través del espectacular cruce Wootton Bassett-Galileo, un patrón de cruce que garantiza la presencia de un factor Rasmussen a la gran matrona Special (69-99, Forli en Thong, por Nantallah), con balance de sexos y en fórmula 5×5, siendo sus fuentes genéticas el Campeón Nureyev (77-01, por Northern Dancer) y la matrona Fairy Bridge (75-91, por Bold Reason).
Abierto, en sus primeras 4 generaciones, el pedigree, con cinco generaciones expuestas, se completa con dos triples linebreds a los ejes del patrón de cruce, los insustituibles Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer) y Mr. Prospector (70-99, Raise A Native en Gold Digger, por Nashua). El primero se repite en arreglo 5x(4×5), a través del mencionado Nureyev, de su ¾ hermano Sadler’s Wells (81-11, en Fairy Bridge) y Storm Bird (78-04, en South Ocean, por New Providence); mientras que Mr. Prospector se aprecia triplicado en arreglo 5x(5×4), siendo sus fuentes genéticas los influyentes Gone West (84-09, en Secrettame, por Secretariat) y Miswaki (78-04, en Hopespringseternal, por Buckpasser), además de la influyente matrona Mr. P’s Princess (93-10, en Anne Campbell, por Never Bend), 2ª madre del potro.
| Zafonic | Gone West (IC) -c1984 2,f | ||
| Iffraaj | c1990 -9,e | Zaizafon -a1982 9,e | |
| c2001 -14,c | Pastorale II | Nureyev (C) -c1977 5,h | |
| Wootton Bassett | a1988 -14,c | Park Appeal -z1982 14,c | |
| c2008 -2,n | Primo Dominie | Dominion -c1972 3,e | |
| Balladonia | c1982 -9,e | Swan Ann -a1971 9,e | |
| c1996 -2,n | Susquehanna Days | Chief's Crown (IS) -c1982 23,b | |
| PUERTO RICO | c1990 -2,n | Gliding By -c1975 2,n | |
| Irl -Zaino -2023 (m) | Sadler's Wells (CS) | Northern Dancer (BC) -c1961 2,d | |
| Galileo (CS) | c1981 -5,h | Fairy Bridge -c1975 5,h | |
| c1998 -9,h | Urban Sea | Miswaki -a1978 16,g | |
| April Showers. | a1989 -9,h | Allegretta -a1978 9,h | |
| c2018 -16,h | Storm Cat (I) | Storm Bird -c1978 4,j | |
| Butterfly Cove | z1983 -8,c | Terlingua -a1976 8,c | |
| z2001 -16,h | Mr Ps Princess | Mr. Prospector (BC) -c1970 13,c | |
| c1993 -16,h | Anne Campbell -z1973 16,h |
