
Javier Castellano recibido por Domínguez y Velásquez - Foto: Horsephotos
El precioso recinto del National Museum of Racing and Hall of Fame (Museo Nacional de la Hípica y Salón de la Fama) volvió a estar de fiesta este viernes, como cada año lo hace por estas fechas, para dar recibimiento a sus nuevos residentes. La ceremonia tuvo lugar en el Fasig’s Tipton’s Humphrey S. Finney Sales Pavilion (Saratoga Springs, Nueva York, EUA).

El momento “cumbre” nos pareció la ocasión de la inducción del 4 veces consecutivas Eclipse Award como jinete Javier Castellano, recibido en el escenario por sus colegas Ramón Alfredo Domínguez, además de su amigo su coterráneo, al ser ambos venezolanos; y por su buen amigo John Velásquez. Ambos, tanto Domínguez como Velásquez, individuos del Salón de la Fama, recibieron a Javier, generando una emotiva atmósfera, reconociendo la gran pasión de Javier por su profesión y su calidad humana, así como también sus apego y dedicación por su familia. Al tener la oportunidad de expresarse, Castellano agradeció a todos y cada uno de los que le ayudaron en su carrera y recordó caballos, entrenadores y propietarios que han contribuido a sus logros, responsabilizándolos por el lugar que ahora ocupa en el Salón de la Fama.
También un momento emocional fue la Inducción del recordado Garrett Gómez, cuya placa conmemorativa del hecho fue recibida por su hija Amanda Gómez. La joven chica, que estuvo acompañada por su abuelo, agradeció a todos aquellos “propietarios y entrenadores que le dieron la oportunidad de montar sus campeones”. Igualmente emocionante pero en otro sentido resultó el momento del reconocimiento al mexicano Víctor Espinoza, el tercer jinete que fue recibido este año en el Salón de la Fama. Recibido por el legendario narrador Tom Durkin, éste utilizó la comedia para introducirlo a escena, comparando su calidad de jinete con sus pocas dotes de bailarín, recordando su participación en el programa televisivo “Dancing with the Stars”. Espinoza se manifestó muy honrado por tener un espacio “en este Club del Salón de la Fama”. Como era de suponer, Espinoza recordó al Triplecoronado American Pharoah y California Chrome, quizás los dos mejores ejemplares que ha conducido. “No puedo imaginar estar acá si no hubiese montado caballos como ellos”.
Sólo un entrenador, el fallecido Tom Voss, formó parte de los inducidos este año. La placa fue recibida por su hijo Sam, que estuvo acompañado por el periodista Joe Clancy. Entre los equinos fueron recibidos sólo dos: la extraordinaria Goldikova (05, Anabaa en Born Gold, por Blushing Groom), el primer ejemplar en triunfar en 3 pruebas de Breeders’ Cup, dos veces Campeona Gramera en EUA y múltiple Campeona en Europa; y el castrado Good Night Shirt (01, Concern en Hot Story, por Two Punch), uno de los únicos 3 caballos de salto que han superado el US$ 1 millón en premios.
Finalmente, en un renglón especial, “Pilares del Turf”, fueron recibidos dos grandes hombres del turf estadounidense, ambos fallecidos, Ogden Mills “Dinny” Phipps y John Gaines. Ahora forman parte de un selecto grupo de grandes hombres de la hípica que incluye a August Belmont II (2013), paul mellon (2013), E. P. Taylor (2014), Alfred Vanderbilt II (2015), John Hay Whitney (2015), Arthur B. Hancock, Jr. (2016) y Williams Woodward Sr. (2016).
que lindo todo, tambien fui jinetes, me llamo Arnaldo gonzalez, sy de paraguay, deje de montar por el tema laboral y la facultad, me gostaria conocer personas y viajar em otros países,
desde ya um abrazo