World Beater se anexó su primer triunfo G1 - Foto: Captura

SARATOGA DERBY INVITATIONAL S. (G1)
Ago 2-25, Hipódromo de Saratoga – Nueva York, Estados Unidos. Premio: US$ 750.000.
Para: Ejemplares 3a. Distancia: 1900 Metros (Grama). Tiempo: 1:52.82 (Récord: 1:51.40). Pista: Firme.
1° WORLD BEATER (EUA), 122 lbs, m. a. 3a, por Oscar Performance en Dabinett, por Blame. Propietario: Pink Oak Stud LLC. Entrenador: Riley Mott. Jinete: Junior Alvarado. Criador: John A. Chandler (Kentucky). Premio: US$ 412.500. Campaña: 8 acts., 3-2-1, US$ 412.500.
2° Juwelier (Irl), 122 lbs, m. c. 3a, por Wootton Bassett en Gravitee, por Galileo. Propietario: Hajro Jusufovic. Entrenador: Alessandro Botti. Jinete: Umberto Rispoli. Criador: Newtown Anner Stud Farm (Irlanda) – Llegó a 1/2 c. Premio: US$ 150.000.
3° Test Score (EUA), 122 lbs, m. c. 3a, por Lookin At Lucky en Joy of Learning, por Kitten’s Joy. Propietario: Amerman Racing LLC. Entrenador: H. Graham Motion. Jinete: Manuel Franco. Criador: Jerry Amerman (Kentucky) – Llegó a 3/4 c. Premio: US$90.000.
Luego llegaron: Hotazhell (Ing), Final Gambit (EUA), New Century (Ing), Capitol Hill (EUA), Tiberius Thunder (Irl), Tiztastic (EUA).
Convirtiéndose en sorpresa (11,20-1), el alazán World Beater (22, Oscar Performance en Dabinett, por Blame) remató con fuerzas y precisión para quedarse con la victoria en el Saratoga Derby Invitational S. (G1, 1900m, grama, US$ 750.000), adaptándose a la “inesperada” monta del venezolano Junior Alvarado, quien debió sustituir al jinete “oficial” del potro (JaimeTorres), pues este no pudo viajar a Saratoga (Saratoga Springs, Nueva York) Con ello, el potro le brindó la primera victoria G1 de su carrera al joven entrenador Riley Mott y, adicionalmente, se anotó su primer triunfo de ese nivel, que significa el tercer éxito que concreta en sus últimas cuatro presentaciones.
World Beater venía de arribar 2° en el Belmont Derby Invitational S. (G1, Saratoga, 1800m, grama, julio/04), escoltando entonces, a poco más de un cuerpo, al castaño Test Score (22, Lookin at Lucky en Joy of Learning, por Kitten’s Joy), quien partió acá como 2° favorito (2,65-1), debiendo conformarse ahora con el tercer lugar, a menos de un cuerpo, viéndose superado por las excelentes actuaciones tanto de World Beater, como del irlandés Juwelier (22, Wootton Bassett en Gravitee, por Galileo), un potro con el “cruce de moda” en Europa, Wootton Bassett-Galileo que, corriendo por vez primera en EUA, estuvo a punto de venirse de tiro a tiro y convertirse en mayor sorpresa (28-1) que el propio World Beater.
Como se mencionó antes, Juwelier estuvo en el comando de la carrera desde el inicio, marcando un paso de 23.92 (400m), 47.67 (800m) y 1:11.03 (1200m), dejando sin aliento a su perseguidor, el también irlandés Tiberius Thunder (22, Night of Thunder en Ellthea, por Kodiac), otro que actuaba por vez primera en EUA. Detrás de ellos se mantuvo siempre el favorito Test Score, mientras el conducido de Junior Alvarado se colocaba dos posiciones más atrás, para iniciar su “ataque” a partir del giro del codo final. Así, pese a la consistencia que mostró Juwelier que, bajo la monta del italiano Umberto Rispoli, pasó la milla en 1:34.95, el alazán que entre el joven Mott logró quebrarle poco antes de la meta, quedándose con el triunfo por ½ cuerpo, en registro total de 1:52.82, que significa un estupendo remate “oficial” de 17.87 para los 300m finales.
En tanto, el principal favorito (2-1) de la prueba, el inglés Hotazhell (22, too Darn Hot en Azenzar, por Danehill Dancer), en el rol de “invasor”, finalizó en el 4° lugar, tras correr entre los dos últimos toda la primera parte y ensayar un buen remate, pero que resultó insuficiente esta vez. La pizarra la cerró el moro Final Gambit (22, Not This Time en Pachinko, por Tapit), quien tuvo tropiezos al inicio y luego no tuvo un remate efectivo.
Para World Beater, vencedor del Audubon S. (Listado, Churchill Downs, 1800m, grama, 1:47.39) el 31 de mayo, justo antes del citado 2° en el Belmont Derby Invitational S. (G1), este triunfo representa la 3ª victoria de su campaña (8 acts.), alcanzadas en sus últimas cuatro salidas, para mostrar ahora récord de 3-2-1 y premios acumulados por US$ 412.500.
Adquirido por US$ 105.000 como yearling (Keeneland-septiembre), World Beater se convierte en el 2° ganador G1 que produce el joven semental Oscar Performance (14, Kitten’s Joy en Devine Actress, por Theatrical), ambos ejemplares ganadores en pruebas sobre la grama, superficie deonde también logró sus mayores éxitos –4 triunfos G1– el hijo del líder semental Kitten’s Joy (01-22, El Prado en Kitten’s First, por Lear Fan). A la fecha, con 4 producciones en edad de correr, el castaño Oscar performance está representado por 18 ganadores selectivos, quienes significan un estupendo 9,6 % de sus corredores, entre los que se contabilizan 9 ganadores de grado/grupo.
World Beater responde al poderoso cruce Northern Dancer-Roberto, en este caso, a través de una potente versión Sadler’s Wells-Kris S, que produce un pedigree abierto, sin repeticiones de ancestros en sus cuatro primeras generaciones, que, al expandirse una generación más, permite observar la presencia del estupendo factor Rasmussen a la gran matrona Special (69-99, Forli en Thong, por Nantallah), 5×5 y con balance de sexos, al tener como fuentes al Campeón Nureyev (77-01, por Northern Dancer) y a la matrona Bound (84-05, por Nijinsky II), la 2ª madre de Blame (06, Arch en Liable, por Seeking the Gold), el abuelo materno del potro.
Adicionalmente, con 5 generaciones expuestas, es notorio en el pedigree las presencias de duplicaciones 4×5 al gran Mr. Prospector (70-99, Raise A Native en Gold Digger, por Nashua) y 5×5 al influyente Roberto (69-88, Hail to Reason en Bramalea, por Nashua), los dos más grandes nietos maternos del gran Nashua (52-82, Nasrullah en Segula, por Johnstown) en la cría. El primero se duplica con balance de sexos, a través de la 2ª madre de Oscar Performance y del importante Seeking the Gold (85-16, en Con Game, por Buckpasser), el abuelo materno de Blame. Por su parte, Roberto tiene como fuentes genéticas a Lear Fan (81-08, en Wac, por Lt. Stevens), abuelo materno de Kitten’s Joy; y a Kris S (77-02, en Sharp Queen, por Princequillo), abuelo paterno de Blame.
| El Prado (BI) | Sadler's Wells (CS) -c1981 5,h | ||
| Kitten's Joy | t1989 -1,l | Lady Capulet -t1974 1,l | |
| a2001 -2,d | Kitten's First | Lear Fan -c1981 20 | |
| Oscar Performance | c1991 -2,d | That's My Mon -a1983 2,d | |
| c2014 -20,b | Theatrical | Nureyev (C) -c1977 5,h | |
| Devine Actress | c1982 -3,h | Tree of Knowledge. -c1977 3,h | |
| c2005 -20,b | Devine Beauty | Mr. Prospector (BC) -c1970 13,c | |
| WORLD BEATER | z1996 -20,b | Magical Holiday -c1989 20,b | |
| EUA -Alazán -2022 (m) | Arch | Kris S. -z1977 10,a | |
| Blame | z1995 -a4 | Aurora -c1988 A4 | |
| c2006 -5,h | Liable | Seeking The Gold (I) -c1985 5,c | |
| Dabinett | c1995 -5,h | Bound -c1984 5,h | |
| c2015 -20,c | Diesis | Sharpen Up (BC) -a1969 5,i | |
| Sharp Apple | a1980 -2,o | Doubly Sure -c1971 2,o | |
| c1996 -20,c | Top Apple | Top Ville -c1976 8,i | |
| z1986 -20,c | Pomme Rose -a1968 20,c |
