Mindframe va por su tercer G1 en fila - Foto: Mathea Kelley
Nacido y criado en el estado de Maryland, el potro Mindframe (21, Constitution en Walk of Stars, por Street Sense) se mantiene invicto este año (de 3-3), por lo que llega a este compromiso tras una victoria G2 y dos triunfos G1 en fila, el más reciente en el Stephen Foster S. (G1, Churchill Downs, 1800m, arena, 1:47.48), corrido el 28 de junio pasado, una prueba que tuvo unos parciales relativamente lentos, que parecieron favorecerle, en detrimento de su escolta de entonces, el Campeón Sierra Leone (21, Gun Runner en Heavenly Love, por Malibu Moon), al cual tendrá como rival de nuevo, este domingo, 31 de agosto, en el tradicional Jockey Club Gold Cup S. (G1, 2000m, arena, US$ 1.000.000).
La “revancha” está casada, pero tiene “cola”, porque también en la primera vez que corrieron juntos, en el Belmont S. (G1, Saratoga, 2000m, arena, junio/08) del año pasado, debutando en eventos selectivos, Mindframe fue capaz de superar a Sierra Leone, figurando 2° entonces, mientras el actual Campeón 3 años arribaba 3°, un cuerpo atrás. Será entonces esta la 3ª ocasión en que se verán las caras en carrera ambos potros, con la cuenta 2-0, a favor del nativo de Maryland, que entrena Todd Pletcher y que guiará nuevamente Irad Ortiz Jr., su jinete “oficial”. De ratificar su dominio ante el Campeón, Mindframe le daría la 3ª victoria en la prueba a su entrenador, ganador en 2020 (Happy Saver) y en 2023 (Bright Future); así como también a su jinete, quien triunfo en 2020 y en 2017 (Diversify).
Pese a lo dicho, el handicapper oficial de la NYRA le asigna el favoritismo (8-5) al Campeón que entrena el exitoso Chad Brown, que luego de su 2° lugar en el Stephen Foster S. (G1), resultó vencedor en el consagratorio Whitney S. (G1, Saratoga, 1800m, arena, 1:48.92) el pasado 2 de agosto, un cotejo que contó con parciales “algo” más movidos que los del “Foster”, gracias a la intervención de un compañero de equipo, el castrado Contrary Thinking (20, Into Mischief en Valadorna, por Curlin), quien de nuevo estará acá para asegurarle un tren de carrera “rápido”, que apuntale su sólido remate.
De darle la razón al handicapper, el valioso corredor de Coolmore le brindaría el primer triunfo en la prueba a Chad Brown y el segundo éxito al Campeón Flavien Prat, quien fue el jinete ganador el año pasado, guiando a Highland Falls (20, Curlin en Round Pond, por Awesome Again), un pupilo de Godolphin, que entrena el premiado Brad Cox, que estará en el aparato de partidas este domingo próximo, pero con la monta del panameño Luis Sáez, buscando reeditar su victoria, aunque luego de ella, ha sido superado en dos ocasiones por el propio Sierra Leone, la más reciente en el citado Whitney S. (G1), donde le correspondió el lugar de escolta.
En el resto de la nómina de 9 participantes destaca el Campeón White Abarrio (19, Race Day en Catchings Diamonds, por Into Mischief), un veterano ganador de cuatro eventos G1 en su relevante campaña, incluyendo la Breeders’ Cup Classic (G1, Santa Anita, 2000m, arena, 2:02.87) de 2023. El valiente moro que entrena Saffie Joseph Jr., viene de dos derrotas consecutivas, incluyendo su reciente 4° lugar en el referido Whitney S. (G1), donde venciera Sierra Leone. En esta ocasión, cotizado 8-1, será conducido por el “encendido” Ricardo Santana Jr., ganador de esta prueba en 2021 (Max Player), y de vencer le daría el primer triunfo a su entrenador en la carrera.
Entre los entrenadores que participan resalta el “hombre récord” Steven Asmussen, quien acumula cuatro triunfos en la prueba, a saber, en 2008 & 2007 (Curlin), en 2010 (Haynesfield) y en 2021. En esta ocasión, Asmussen presenta a Disarm (20, Gun Runner en Easy Tap, por Tapit), quien figuró 3° en la versión del año pasado y cuenta con una cotización de 15-1, por lo que sería una seria sorpresa su triunfo.
Entre los jinetes que actuarán este domingo están otros tres ganadores de la prueba, encabezados por el veterano John Velázquez, ganador en 2015 (Tonalist), 2016 (Hoppertunity) y 2019 (Code of Honor); además del “letal” Joel Rosario, ganador a su vez en 2012 (Flat Out) y 2014 (Tonalist); y del panameño José Lezcano, quien fue el vencedor en 2013 (Ron the Greek). El “maestro” puertorriqueño estará en la silla de Antiquarian (21, Preservationist en Lifetime Memory, por Istan), otro presentado de Todd Pletcher en la carrera, con apuestas 12-1; mientras que el dominicano Joel Rosario será el jinete del ya nombrado Disarm; y el panameño Lezcano se montará en los estribos del castrado Banishing (20, Ghostzapper en Dowager, por A.P. Indy), otro que se cotiza 15-1.
El lote completo cargará 126 libras de hándicap y es el siguiente:
| PP | Ejemplar (Nac., Padre) | Jinete | Entrenador | M/L |
| 1 | Disarm (20, Gun Runner) | Joel Rosario | S. Asmussen | 15-1 |
| 2 | Highland Falls (20, Curlin) | Luis Sáez | Brad Cox | 5-1 |
| 3 | Sierra Leone (21, Gun Runner) | Flavien Prat | Chad Brown | 8-5 |
| 4 | Mindframe (21, Constitution) | Irad Ortiz Jr. | Todd Pletcher | 2-1 |
| 5 | White Abarrio (19, Race Day) | R. Santana Jr. | Saffie Joseph Jr. | 8-1 |
| 6 | Contrary Thinking (20, Into Mischief) | Dylan Davis | Chad Brown | 50-1 |
| 7 | Phileas Fogg (20, Astern) | K. Carmouche | G. Rodríguez | 15-1 |
| 8 | Antiquarian (21, Preservationist) | J. Velázquez | Todd Pletcher | 12-1 |
| 9 | Banishing (20, Ghostzapper) | José Lezcano | David Jacobson | 15-1 |
