
Joel Rosario - Foto: Sara K. Andrew
El National Museum of Racing’s Hall of Fame, el Salón de la Fama del hipismo estadounidense ya tiene seleccionados sus nuevos nueve integrantes, lo que conformarán la generación 2024. La noticia fue oficializada este martes, 23 de abril. Entre los elegidos están el “letal” Joel Rosario, además de los Caballos del Año Justify (15, Scat Daddy en Stage Magic, por Ghostzapper), Triplecoronado invicto en 2018, y Gun Runner (13, Candy Ride en Quiet Gian, por Giant’s Causeway), el Líder Semental Debutante 2021 en EUA y Canadá, todos estos con un factor común, estaban en su primer año de elegilibilidad. Son los tres nuevos individuos incluidos, correspondiendo a la categoría contemporánea.
Reconocido como uno de los mejores jinetes del momento en EUA, el dominicano Joel Rosario suma más de 3.600 triunfos ocupa el 4° lugar entre los jinetes con mayor producción de dinero en la historia hípica estadounidense, habiendo generado premios por US$ 318.313.804, desde que iniciara campaña en la temporada 2003. Fue elegido el mejor jinete de 2021 en EUA, recibiendo el Premio Eclipse. Ha ganado 15 pruebas de Breeders’ Cup, además del Kentucky Derby (2013) y dos versiones del Belmont S. (2014 & 2019).
Gun Runner fue premiado como Caballo del Año en 2017, correspondiéndole también el premio como Campeón Maduro. Con campaña entre 2015 y 2018, logró un récord de 12-3-2 (19 acts.) y premios por US$ 15.988.500, lo cual le convierte en el 2° mayor productor de dinero en la hípica estadounidense. Ganador en 7 hipódromos distintos, contó con el cuido y entrenamiento del individuo del Salón de la Fama Steven Asmussen. Retirado a la cría se ha convertido en uno de los más importantes sementales de la actualidad.
Justify, por estos días envuelto en controversias, es el 13° Triplecoronado de la hípica estadounidense, el 2° que lo hizo en rol de invicto (de 6-6), emulando al inolvidable Seattle Slew (74-02, Bold Reasoning en My Charmer, por Poker). Entrenado por Bob Baffert, el hermoso alazán, hoy por hoy, un exuberante padrillo de Coolmore, realizó toda su campaña en un corto período de tan sólo 111 días, habiendo debutado el 18 de febrero de 2018 y despidiéndose de las pistas tras su victoria en el Belmont S. (G1) el 9 de junio.
Adicionalmente, el Comité de Revisión Histórica Pre-1900 seleccionó otro jinete y dos Purasangres. El jinete fue Abe Hawkins, fallecido en mayo de 1867, un esclavo en una plantación de caña en el estado de Louisiana, propiedad de Duncan Farrar Kenner, quien compró a Abe como esclavo en 1854. Durante 10 años Hawkins montó para su “dueño”, hasta convertirse en un hombre libre en 1864. Un año después fue reconocido como el 2° mejor jinete de la nación. Obtuvo 25 triunfos, entre ellos sus dos victorias del año 1866: el Travers S. y el primer Jerome S. Ese año regresó a la plantación, donde vivió hasta el 4 de mayo de 1867, cuando murió. Una “historia” sorprendente, sin dudas.
Los dos Purasangres que entran como nuevos individuos “históricos” fueron Aristides (1872-93, Leamington en Sarong, por Lexington) y Lecomte (1850-57, Boston en Reel, por Glencoe). Aristides, Campeón 3 años (1875), apodado “el pequeño caballo rojo” (The Little Red Horse”), fue cuatro veces ganador selectivo, incluyendo su triunfo en el Kentucky Derby de 1875, y fue dos veces record-horse, en las distancias de 4000m (4:27.50) y 3400m (3.45.50). Por su parte, Lecomte fue el “recordado” rival del gran Lexington (1850-75, Boston en Alice Carneal, por Sarpedon), individuo del salón de la Fama desde 1956, en las cuatro millas (6400m) del Great State Post S.
Finalmente, el Comité Pilares del Turf eligió a Harry F. Guggenheim (1890-1971), Clement L. Hirsch (1914-2000) y Joe Hirsch (1928-2009). El primero de ellos, Guggenheim fue criador y propietario (Cain Hoy Stable), ganando 540 carrreras como propietario y unas 1.230 carreras con sus crianzas. Entre sus ejemplares más famosos está Dark Star (50-72, Royal Gem en Isolde, por Bull Dog), el único ejemplar que pudo derrotar al inolvidable Native Dancer (50-67, Polynesian en Geisha, por Discovery), cuando le derrotó en el Kentucky Derby (G1). Ejemplares muy influyentes fueron criados por Cain Hoy, estando entre ellos Never Bend (60-77, Nasrullah en Lalun, por Djeddah); la extraordinaria Lalun (52-76, en Be Faithful, por Bimelech), así como también otro trascendente hijo de esta, Bold Reason (68-85, por Hail to Reason), el abuelo materno del inolvidable Sadler’s Wells (81-11, Northern Dancer en Fairy Bridge).
Clement Hirsch fue un reconocido propietario durante más de cinco décadas y fue muy exitoso importando ejemplares desde Suramérica, estando entre ellos el argentino Figonero (65-90, Idle Hour en Fine Feathers, por Pardal), ganador del Hollywood Gold Cup H. y semental. Además, fue propietario de la zaina Magical Maiden (89-17, Lord Avie en Gils Magic, por Magesterial), múltiple ganadora G1 y vencedora del Chula Vista H. (G2) en 1993, prueba que después (2000) fuera rebautizada como el Clement L. Hirsch H., hoy en día una prueba G1 que se disputa en el hipódromo de Del Mar (California). Sin embargo, Hirsch es mejor recordado como el co-fundador y presidente de la Oak Tree Racing Association, cargo que ejerció hasta su muerte.
Joe Hirsch, nativo de Nueva York, fue un prolífico periodista hípico que cubrió hechos desde la época de los inolvidables Citation (45-70, Bull Lea en Hydroplane, por Hyperion) y Native Dancer, hasta los inicios del presente siglo. En su honor, en 2010 se creó un reconocimiento honorífico del National Museum of Racing’s Hall of Fame con su nombre. Adicionalmente, los palcos de prensa en los hipódromos de Churchill Downs (Kentucky) y Saratoga (Nueva York) fueron bautizados con su nombre, así como también un programa de becas de la Universidad de Kentucky y otro a través de la Asociación Nacional de Purasangres de Carreras (National Thoroughbred Racing Association). El mismo Joe Hirsch es el “padrino” del Joe Hirsch Turf Classic Invitational (G1), que se disputa desde 1977, pero con su nombre desde la temporada 2004, cinco años antes de su fallecimiento.
La ceremonia de introducción de estos nuevos 9 residentes del Salón de la Fama se realizará el próximo 2 de agosto en el Pabellón de Subastas de Fasig-Tipton en Saratoga Springs (Nueva York), en un acto pautado a las 10:30 am.